En la audiencia general de este miércoles, el papa Francisco también pidió perdón por escándalos en el Vaticano.
El Papa Francisco hizo una nueva exhortación a vivir la caridad cristiana, con su constante preocupación por los más pobres y por el respeto de la dignidad humana y los derechos fundamentales.
En su audiencia general, de la segunda semana del Sínodo de los Obispos sobre el tema de la familia, el papa señaló que reza por todas las familias, en especial por los niños, con el anhelo de que se impulse la atención hacia los pequeños y se suscite en ellos el amor a Dios y a los hermanos.
Igualmente, el Sucesor de Pedro reiteró su constante llamamiento a la lucha contra la pobreza, recordando la celebración de la Jornada Mundial:
“El próximo sábado 17 de octubre tiene lugar la Jornada Mundial del Rechazo de la Miseria. Esta jornada se propone acrecentar los esfuerzos para eliminar la extrema pobreza y la discriminación y para asegurar que cada uno pueda ejercitar plenamente sus propios derechos fundamentales. Todos estamos invitados a hacer nuestra esta intención para que la caridad de Cristo alcance y alivie a los hermanos y hermanas más pobres y abandonados”.
Pidió perdón
El Papa Francisco comenzó la audiencia general pidiendo perdón en nombre de la Iglesia.
El Santo Padre partió su reflexión de la página evangélica sobre la condena de Jesús frente a los que escandalizan, y dedicó su catequesis al tema de las promesas que hacemos a lo niños. Dijo:
“La Palabra de Jesús es fuerte hoy: ‘¡Ay del mundo a causa de los escándalos!’ Jesús es realista y dice que es inevitable que vengan los escándalos pero ¡ay del hombre que causa el escándalo!”
«Yo quisiera, antes de comenzar la catequesis, en nombre de la Iglesia, pedirles perdón por los escándalos que en estos últimos tiempos han sucedido tanto en Roma como en el Vaticano, les pido perdón», dijo el papa sin especificar casos concretos.