• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Doce libros recomendados por católicos para leer en 2018 (primera parte)

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
15 enero, 2018
en Local
Reading Time: 9min de lectura.

Son recomendaciones de sacerdotes, laicos, religioso y religiosas de la Diócesis de Ciudad Juárez, para complementar la propia formación cristiana y humana desde la lectura…

 

Claudia Iveth Robles/ Blanca Alicia Martínez

Hace pocos días despedimos el año 2017 enmedio de fiestas y acción de gracias. En estos días es común hacer balance, mirar los doce meses transcurridos y dar la bienvenida a los que están por delante con muchos propósitos por cumplir, como suele hacerse al iniciar el nuevo año.

Quizá uno de los propósitos comunes tiene qué ver con la lectura, ya sea que comience a desarrollarse el hábito o que se planteen metas específicas, como un número determinado de libros por leer.

Por eso Periódico Presencia quiso presentar una propuesta de doce libros  para

leer durante el 2018, planteando como meta la lectura de uno por mes. (Aunque pueden ser más, si así se desea).

Consultamos a doce personas, entre sacerdotes, religiosos, laicos y religiosas cuáles son sus libros favoritos, o en su caso, cuál recomiendan leer en este 2018. Aquí la lista de sugerencias.

 

  1. Y la tierra recibió la sangre del hermano

Autor: Pbro. Francisco García Salinas

Editorial: Solar

Recomienda: Pbro. Benjamín Gaytán/ Formador del Seminario

¿De qué trata el libro?. Yo lo  descubro en dos partes, una es la mirada a la realidad de Ciudad Juárez, de las zonas rurales que colindan con nuestra ciudad, esta realidad de violencia, de secuestro, narcotrafico, que ha sido para nosotros un flagelo, una tragedia, un drama de hoy día y la mirada a la realidad no es como un psicólogo o un sociólogo, sino como un hombre con profundidad en su humanidad y tambien como un hombre de fe que mira esta realidad y que al ver la tragedia, sin embargo tambien percibe una entrega de mucha gente, como una actitud de ofrenda, de donación… no todo fue el arrebatar la vida, sino que también hubo mucha ofrenda, mucho sacrificio a Dios. Y la otra parte es como la participación de los sacerdotes en esta realidad como compañeros de camino de la gente, cercanos, desde lo sacramental: Confesión, Eucaristía, funerales, tristemente, el acompañamiento a las madres de las hijas desaparecidas y todo lo que los sacerdotes acompañamos en el sufrimiento y en el dolor. Esta presencia anónima de los sacerdotes, que no se publica, que nadie  va a mencionar en los medios, pero que estuvo ahí, fuimos compañeros de toda esta gente en esta realidad, de alguna o de otra manera.

Lo recomiendo precisamente por eso, porque como lo mencionó uno de los presentadores del libro, son cosas que debían contarse, y se cuentan no sólo con un fin terapéutico, sino también como signo de esperanza, para que también se abran ojos y oídos ante estas realidades. Hay una compasión, una sensibilidad y un deseo también de transformar nuestra sociedad, nuestro tejido social, la realidad que vivimos hoy,

Hay que mencionar que no resulta pesado, resulta muy ameno. No son cuentos para reír, ciertamente, pero lo puedes leer fácil. Está al alcance de cualquier persona y conecta muy bien con la sensibilidad de la gente que ha sufrido. Y creo que todos hemos sufrido.

 

  1. Cristianos en la sociedad: Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia.

Autor: Domenec Mele

Editorial: Rialp

Recomienda: José Mario Sánchez Soledad/ empresario

 

Sinopsis: Los cristianos son ciudadanos corrientes, pero su actuación social ha de ser coherente con su fe y la recta razón. Este libro ofrece una iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia.

Es vital para todo empresario leer este compendio para obtener elementos para la toma de decisiones diarias en el manejo de las Empresas.

Complementa a lo meramente técnico y financiero y me parece que es vital para el manejo del personal en las empresas.

 

  1. El poder del ahora

Autor: Eckhart Tolle

Editorial: Grijalbo

Recomienda: Hno. SergioVázquez, marista

 

Es un libro que me ha gustado mucho. El autor es un alemán y ha despertado a mucha gente de una especie de letargo que tenemos en nuestra vida, pues vivimos siempre una vida irreal, no vivimos el ahora.

A mi me dio mucha luz, al mismo autor le hizo cambiar totalmente su vida, una vez lo entrevistó Oprah Winfrey, y en esa entrevista él le explica por qué le da tanta importancia al ahora. Es como un despertar de lo que tenemos en esta vida. Vivimos en un futuro irreal o vivimos de un pasado que nos afecta y un presente que no disfrutamos. La vida no está hecha para sufrir, y es lo que pasa cuando estamos con el pasado, y los problemas personales, familiares, laborales que no nos permiten disfrutar el ahora.

Entre algunas ideas que puedo dar de lo que plantea el libro están:

*Buscamos por fuera un placer y queremos lograr una felicidad, seguridad, el amor, mientras llevamos por dentro un tesoro que no descubrimos y esto nos esta impidiendo ver aquello que nos puede traer paz y felicidad.

* La mente es instrumento magnífico si se usa correctamente. Pero utilizada en forma inadecuada se vuelve muy destructiva. El problema es como utilizamos la mente. Todo el tiempo, en los procesos involuntarios del pensamiento, la voz se queja, La mente nunca puede encontrar la solución a un problema porque es una parte intrínseca del problema.

* El dolor que creamos es una resistencia a la realidad que hay y la intensidad del sufrimiento depende del grado de resistencia al momento presente.

* Cuanto más la persona es capaz de honrar y aceptar el ahora, mas libre estará del dolor.

* El estrés es causado por estar aquí, pero querer estar allá en el futuro.

Son una serie de ideas, pero el resumen es ese: Hay que vivir el presente, y lo demás vendrá de acuerdo como vivamos el ahora y aún cuando vengan problemas hay que afrontarlos con esta visión.

Por eso este libro para mi es tan importante, porque nos habla del presente y nos dice que si vivimos en ese brinco del futuro o del pasado, no disfrutamos lo que tenemos.

Lo leí hace varios años, pero me quedó desde entonces la enseñanza. Este libro da mucha luz para poder vivir en un presente que nos puede dar mucha felicidad, no importa como estemos.

 

  1. Yo soy Malala

Autor: Malala Youfsafzai

Editorial: Alianza Editorial

Recomienda: Mtra. Araceli Mata/ Profesora de Español, secundaria Instituto México

 

Este libro me gustó mucho. Yo creo que es muy conocido, y en él, Malala, la joven autora, nos va contando su vida en su país, Pakistán, todo lo que sufrió, cómo ella inició la escuela junto con su papá, casi de una manera clandestina y cómo un grupo de personas (talibanes) los atacan, cómo es la lucha de ella y de toda su familia. Ella es una representante a nivel mundial, ganadora del Premio Nobel de la Paz, y narra esta lucha que tiene y su esperanza en el estudio, sabiendo que es lo que la va a sacar adelante.

Se los recomiendo mucho a los jóvenes, para que vean esta forma de vida. Creo que muchos no se dan cuenta de lo que sufren otras personas en otros lugares, aquí tienen muchas comodidades y no se dan cuenta de esa otra realidad, y de la lucha que se tiene por el estudio y por salir adelante. Las creencias de Malala se me hacen muy valiosoas, y además ella lo cuenta de una forma muy digerible y por eso ahora lo recomiendo a jóvenes, aunque en realidad pueden leerlo todos, porque nos muestra esta realidad que parece muy lejana a lo que vivimos. Lo que cuenta quizá se nos hace muy absurdo o lejano, pero ella lo cuenta de manera que impacta. Es muy sencilla y ágil su literatura, su redacción, y se lee muy rápido.

 

  1. La vida cotidiana de los primeros cristianos

Autor: Adalbert G. Hamman

Editorial: Palabra

Recomienda: Pbro. Alberto Castillo, ecónomo del Seminario

 

El autor, además de ser un experto conocedor de los primeros siglos del cristianismo, es un escritor muy ameno, legible a todo público gracias a su estilo ágil y lleno de anécdotas.

La vida cotidiana de los primeros cristianos responde precisamente a su título pues,  nos introduce en el diario acontecer de el mundo del trabajo, el estilo de vestir, la rutina doméstica, los viajes misioneros, las diversiones y los encuentros y desencuentros con la cultura circundante de los  cristianos en un arco que va hasta el año 197.

La obra se divide en cuatro partes. La primera se refiere al ambiente: Distribución geográfica de la iglesia entre el siglo primero y segundo, el modo en el que viajan esparciendo el mensaje, los albergues y la hospitalidad cristiana para los peregrinos. El ambiente social, el estrato al que los cristianos pertenecen, las diversas labores que desempeñan en el Imperio y la condición social de la mujer vista por el cristianismo.

La segunda parte tiene qué ver con la evangelización: La fe que se va contagiando, los métodos para difundirla, los motivos de conversión, el carácter que han tenido para dar la cara a judíos y gentiles, a los chismes vulgares y a los hombres de cultura.

La penúltima parte presenta la organización interna de la iglesia, su unidad y diversidad, el primado de Roma; así como diversos rostros.

Finalmente nos enteramos del ritmo cotidiano de oración, descanso y trabajo; como semanal con el domingo al centro, así como del camino vital cristiano de la iniciación a la santidad.

Recomiendo este libro a quien se interese de historia pero también a quién quiere simplemente respirar la frescura de nuestros orígenes, a quien se ha introducido en el estudio de la Sagrada Escritura o enseña en su parroquia sacramentos de iniciación.

Les aseguro que quien lea esta obra sacara de ella un gran provecho, como una nueva aurora para su vida cristiana, porque los primeros cristianos, aún hoy, renuevan con su ejemplo, nuestro amor a Cristo y a la Iglesia.

Pbro. Alberto Castillo/ Ecónomo del Seminario

 

  1. Somos imagen y semejanza de Dios

Autor: Pbro. Jorge Córdoba

Recomienda: Hna. Alma de Jesús/ laica consagrada Asociación Jesucristo Divino Amor

 

El libro es un ejemplar muy sencillo de leer y es un granito de arena, una pequeña herramienta, en el amplio campo de la sanación interior.

Nació del corazón de un sacerdote y la inspiración para escribirlo, fue la carta que dejó San Juan Pablo II, dirigida a las familias, en el Año Internacional de la Familia.

De una manera muy sencilla, con fundamento en la Palabra de Dios, en la Tradición (Santos Padres), en el Magisterio de la Iglesia, y en su propia experiencia el autor nos va llevando a un encuentro con nosotros mismos y con Dios.

Algunas ideas:

* Todos y cada uno de nosotros fuimos creados a Imagen y Semejanza de Dios:

* Más por el pecado, esa imagen de Dios en nosotros se deforma y nos afea, y nos presentamos ante los demás con caras bonitas, con caretas o máscaras, consciente o inconscientemente para llamar su atención.

* Esa deformación de nuestro ser  es la oportunidad que el Señor nos da para ser sanados y liberados.

El autor también nos hace ver de una manera muy hermosa cómo hemos sido tejidos con las Manos Amorosas de Diosy así como un escultor deja sus huellas en la escultura, así han quedado en nosotros las huellas del Padre, las del Hijo y las del Espíritu Santo.

Recomiendo este libro pues en mi caminar dentro de la evangelización y el ministerio de la Palabra, he podido darme cuenta que la mayoría de las dificultades que se dan en las relaciones interpersonales son precisamente por las consecuencias que trae el perder en nosotros esa belleza de ser imagen y semejanza de Dios y crear caretas que nos deforman. Cuando las personas se acercan a mí y me comparten sus necesidades me doy cuenta que la mayoría de ellas buscan estar bien consigo mismas, con los demás y sobre todo crecer en su relación con Dios. Todo aquello que nos ayuda a lograr esto y que nos va llevando a ser mejores personas, a caminar con libertad  como Dios nos ha creado, siempre será bueno.

Cuando tuve la oportunidad de leerlo, me dio muchas luces en mi caminar como consagrada, me ayudó a descubrir las cosas buenas que Dios ha puesto en mi persona y a depositar en Su Misericordia aquellas que necesitan ser sanadas por El, para recuperar en mí la Imagen y Semejanza de Dios. Poner en práctica estos consejos y sugerencias que nos comparte, hacerlos vida, siempre alimentando mi ser con los Sacramentos y la oración me ha ayudado mucho también en mis relaciones con las demás personas. Y me sigue ayudando porque es un crecer y caminar continuo.

Si ustedes se dan la oportunidad de leerlo, segura estoy que les dará muchas luces y les ayudará grandemente.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Se capacitaron lectores de La Transfiguración del Señor

Siguiente

Doce libros recomendados por católicos para leer en 2018 (segunda parte)

Textos Relacionados

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Estas son las nuevas secciones que se presentan por el Facebook Live de la Parroquia El Señor de la Misericordia, para evangelizar, catequizar y divertirse con los más pequeños de la familia....

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

En el marco del Año de san José proclamado por el Santo Padre Francisco y con motivo del V aniversario de su visita a Ciudad Juárez, se presentó en el Seminario un...

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

Texto: Presencia_Web
3 marzo, 2021

Esta será la decima ocasión en la que se vivirá este encuentro y será distinta a ediciones anteriores    Diana Adriano La Pastoral Vocacional se prepara para vivir este próximo 06 de...

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

En entrevista, el padre  Jesús Manríquez, vicerrector del Seminario Conciliar, reflexiona sobre los datos que arroja el nuevo censo de Población del INEGI en torno al tema de religiosidad y cómo los...

Siguiente

Doce libros recomendados por católicos para leer en 2018 (segunda parte)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: