• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Doce libros recomendados por católicos para leer en 2018 (segunda parte)

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
15 enero, 2018
en Local
Reading Time: 7 mins read

Este es el segundo grupo de libros recomendados por sacerdotes, laicos, religioso y religiosas de la Diócesis de Ciudad Juárez, para complementar la propia formación cristiana y humana desde la lectura…

 

Claudia Iveth Robles/ Blanca Alicia Martínez

Hace pocos días despedimos el año 2017 enmedio de fiestas y acción de gracias. En estos días es común hacer balance, mirar los doce meses transcurridos y dar la bienvenida a los que están por delante con muchos propósitos por cumplir, como suele hacerse al iniciar el nuevo año.

Quizá uno de los propósitos comunes tiene qué ver con la lectura, ya sea que comience a desarrollarse el hábito o que se planteen metas específicas, como un número determinado de libros por leer.

Por eso Periódico Presencia quiso presentar una propuesta de doce libros  para

leer durante el 2018, planteando como meta la lectura de uno por mes. (Aunque pueden ser más, si así se desea).

Consultamos a doce personas, entre sacerdotes, religiosos, laicos y religiosas cuáles son sus libros favoritos, o en su caso, cuál recomiendan leer en este 2018. Aquí está la segunda parte de la lista de sugerencias.

 

 

  1. Mi niña, dueña de mi corazón

Autora: Guadalupe Pimentel

Editorial: San Pablo

Recomienda: Hna. Georgina Onofre, mmd/ Doctora en Mariología

 

Este libro trata sobre el acontecimiento guadalupano y está dirigido a las Asociaciones guadalupanas, a los grupos marianos, a los agentes de pastoral y al pueblo en general, a fin de que conozcan lo fundamental del mensaje de la Virgen del Tepeyac; mensaje que todo el pueblo mexicano debe guardar en su corazón y conocer más, para comprometerse en el proyecto guadalupano, que no es otro que la vivencia del Reino de Dios y la difusión de su Evangelio con la vida y la Palabra, el amor a todos, la superación constante, y principalmente el ser constructores del “templo” que nos pide la Madre del Verdadero Dios por quien se vive, en nuestra vida personal, familiar, eclesial y social.

No obstante tratarse de un manual escrito hace algunas décadas, su material es serio, interesante y con una buena investigación, además de ser presentado de forma amena y llana. Aunque por esta misma razón, carece de los últimos descubrimientos hechos sobre la santa imagen; algunos de los cuales, corrigen y amplían lo afirmado en este libro.

Esta sencilla obra incluye, entre otras cosas interesantes: a) una introducción sobre el contexto histórico y los principales personajes de las apariciones; b) la narración de dichas apariciones llamada Nican Mopohua; c) reseña de la construcción y remodelación del templo (hoy Basílica de Guadalupe) a lo largo de la historia; d) reseña sobre el significado histórico de la imagen guadalupana para el pueblo de México; y finalmente e) breve explicación de la imagen en la tilma de San Juan Diego.

Todos los temas traen un cuestionario, reflexiones y compromisos, con el fin de facilitar su asimilación.

 

  1. Donde habitan los ángeles

Autor: Claudia Celis

Editorial: SM

Recomienda: Profr. Gerardo Ortiz/ preparartoria Instituto México

 

Una novela corta entrañable, que atrapa y sacude el corazón. Un niño (Pancho) es llevado con sus tíos abuelos para que lo cuiden y en ese hogar vivirá toda su formación personal con sus tíos y primos, que son una maravilla de personajes.

Este libro lleno de emociones y sonrisas, con algunos detalles de humor fino, permite al lector identificarse con los personajes y situaciones de la trama. Tanto adultos como jóvenes pueden disfrutar la historia. Es ideal para iniciarse en la lectura o para retomar el hábito lector. Esta novela la compartimos en nuestro Club de Lectura con madres de familia y fue un gran éxito. Por ello lo recomiendo.

 

  1. Ortodoxia

Autor:  Gilbert K. Chesterton

Editorial: El Acantilado

Recomienda: Pbro. Ramiro Rochín/ Formador del Seminario

Es un libro de 1908 que he leído varias veces y es uno de mis favoritos. Siempre le encuentro cosas nuevas. Es un planteamiento muy original de alguien que no era creyente y se convirtió al cristianismo. Lo que le hizo creer en la Iglesia es el mensaje del Evangelio que hace que sus miembros sean alegres, cuerdos, con la mezcla adecuada de inteligencia y de misterio. El leerlo lo hace a uno llenarse de esperanza y de optimismo.

Su lectura es un poco difícil pero bien vale la pena el esfuerzo. Es el testimonio de conversión de un hombre enamorado de Dios.

 

  1. El regreso del Hijo pródigo: Meditaciones ante un cuadro de Rembrandt.

Autor:  Henri J. M. Nouwen (1932 – 1996)

Editorial: Promocion Popular Cristiana

Recomienda: Mtra. Victoria Nettel/ Psicóloga

 

El libro está basado en la parábola del hijo pródigo, vista a  través del cuadro de Rembrandt.  En el cuadro vemos el momento en que el Padre acoge, con un abrazo maternal, al hijo que regresa sucio, arruinado y humillado, pero arrepentido, a la casa del Padre, donde también se encuentra con el enojo y envidia del hermano mayor.

Nouwen primero analiza la imagen del hijo menor que, desesperado por su fracaso, regresa humilde y compungido y pide ser recibido como un sirviente. Después mira al hijo mayor que, con recelo y envidia, se muestra frío y distante; no puede compartir la alegría del Padre por la vuelta del hijo descarriado. Finalmente ve al Padre, su actitud maternal, acogedora, benevolente, dispuesta al perdón. La alegría por el regreso del hijo arrepentido es mucho más grande que el recuerdo del abandono.

El autor nos comparte reflexiones que invitan a confrontarnos, a contrastar nuestra conducta con la de los personajes del cuadro y descubrir la gracia de ser hijos de un Padre infinitamente misericordioso.

 

  1. El Principito

Autor: Antoine de Saint-Exupéry

Editorial: Salamandra

Recomienda: Pbro. Eduardo Mendoza/ Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe

 

Es una novela corta que trata de un aviador que encuentra a un pequeño príncipe que viene de otro planeta, con el cual entabla algunas conversaciones de contenido filosófico e incluso algunas de crítica social.

Me parece que no puede ser considerado lectura infantil, aun cuando en una primera impresión el diseño del libro nos de esa idea, sin embargo no hay ninguna dificultad de que sea leído por algún niño.

La primera vez que leí el libro me gustó mucho el capítulo 21 donde el principito se encuentra con un zorro y entablan una conversación acerca de cómo alguien se puede hacer especial para otro (dentro de otros temas). El principito le pide al zorro que juegue con él, a lo que el zorro le contesta que no puede porque no está domesticado, es ahí donde el principito le pregunta: “¿Qué es “domesticar”?” Y el zorro le contesta que  “significa crear lazos”: “Todavía no eres para mí más que un niño parecido a otros cien mil niños. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para ti más que un zorro parecido a otros cien mil zorros. Pero, si me domésticas, tendremos necesidad uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo. Yo seré para ti único en el mundo…”

 

  1. Los Padres de la Iglesia

Autor:  Benedicto XVI

Editorial: Buena Prensa

Recomienda: Luis Carlos González/ Coordinador de Confirmaciones Nuestra Señora de la Paz

Recomiendo leer este libro no solo a aquellos que les interese la historia de la Iglesia, sino muy en especial a quienes piensan que los primeros años de la Iglesia fueron tranquilos y no hubo mucho movimiento. Se sorprenderán sin duda de las bases y enseñanzas que nos dejaron estos grandes servidores de Dios a quienes consideramos Padres de la Iglesia.

Nos enseñan que Pedro fue el primer Papa, pero poco conocemos del segundo y de sus sucesores, conocimiento que nos lleva, como ya dije, a aumentar nuestro sentido de pertenencia y amor por la Iglesia de Cristo.

Aquí una breve sinopsis: La Iglesia con sus casi 2 mil años de caminar, tiene una historia riquísima que nos hace reflexionar no sólo sobre cómo el Espíritu Santo ha actuado en ella desde entonces, sino que nos permite valorar más el camino evangelizador que ha realizado a lo largo del mundo.

En mi reciente búsqueda por conocer algunas partes de la historia de la Iglesia, me encontré demasiado interesado en conocer más sobre las primeras comunidades cristianas, así como su actuar y caminar. Uno de los libros que me ayudó a complementar esta búsqueda fue este libro de Benedicto XVI, que recoge las catequesis que impartió el Papa Benedicto XVI en sus audiencias públicas sobre los padres de la Iglesia, desde San Clemente Romano, hasta San Máximo el Confesor, incluyendo uno de mis favoritos, San Irineo de Lyon. En esta bella recopilación uno encuentra las reflexiones profundas con enfoques antropológicos y sociales que sólo el Papa Benedicto XVI puede ofrecernos con su muy peculiar estilo.

En este libro, encontré algo muy bello que siento que a todo cristiano le debe interesar, y es la lucha incansable de grandes seres humanos que dieron su vida por el Evangelio en los primeros años del cristianismo, cuando existían dificultades que hoy ni si quiera nos podemos imaginar. Nos muestra cómo, sin duda, su vida fue semilla que sirvió de base para la Iglesia. Además de que aporta mucho al lector un mayor sentido de pertenencia a la Iglesia de Jesucristo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Doce libros recomendados por católicos para leer en 2018 (primera parte)

Siguiente

Cómo hacer la voluntad de Dios

Textos Relacionados

Compartió tema sobre la persona humana

Compartió tema sobre la persona humana

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra “Valor absoluto de la persona humana”, fue el título de la charla que la Comisión de Pastoral Social realizó el pasado viernes 30 de mayo en uno de los...

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con gozo y alegría, matrimonios de la comunidad Dios Padre recibieron a más de cien parejas procedentes de distintas parroquias de la diócesis, que asistieron a vivir la Asamblea...

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Texto: Diana Adriano
18 junio, 2025

Diana Adriano El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. presentó su Informe Anual 2024-2025 en un evento que congregó a voluntarios, benefactores, representantes de instituciones y beneficiarios.  Se dio a conocer...

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con el apoyo de la Fundación Hope, de El Paso, Texas, la organización ‘Sembrando Hoy, Cosechando Mañana’ realizó una feria de la salud como parte del servicio integral que...

Siguiente

Cómo hacer la voluntad de Dios

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d