• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El aborto contradice la medicina

Padre Eduardo Hayen Texto: Padre Eduardo Hayen
25 febrero, 2025
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 3 mins read

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia

El ISSSTE garantiza, por primera vez, la aplicación del procedimiento para la ejecución del aborto, llamado erróneamente «Interrupción Legal del Embarazo» (ILE) en unidades médicas del organismo. El Diario Oficial de la Federación afirma que en el ISSSTE se pueden practicar abortos «con el máximo cuidado del bienestar físico, psicológico y social de la persona». Esta afirmación es un engaño a las mujeres y una injuria a quienes ejercen la medicina.

Jamás el embarazo ha sido considerado como una enfermedad. Estar encinta es un proceso natural y normal, y no una patología. Cuando una mujer embarazada acude a una clínica, el médico se encuentra con dos pacientes: la madre y el hijo, a los que hay que atender. Todo profesional de la medicina debe recordar que la esencia de su vocación consiste en el deber de defender la vida y la salud de las personas. En ese cuidado por la salud y la vida radica la dignidad y la honra de la profesión médica.

En la historia de la medicina el embrión siempre ha sido un objeto de cuidado, un paciente más, al igual que la madre. La rama de la medicina que cuida de la salud reproductiva de la mujer es la ginecología; y la que cuida de su embarazo se llama obstetricia. Existe también otra rama de la ciencia médica llamada embriología (antes de la semana 8 o 10 del embarazo) y la fetología (después de la semana 10). Una vez nacido el bebé, de él se ocupa la pediatría. Practicar un aborto es contrario a ley natural, ultraja la identidad de la medicina, es una deshonra para el médico y un motivo de vergüenza para el personal sanitario.

El aborto puede traer consecuencias físicas potencialmente graves para la mujer, según el método abortivo utilizado: desde la perforación uterina, inflamación pélvica y cicatrices que podrían poner en peligro su futura fertilidad, hasta infecciones, peritonitis, endometritis, hemorragias, traumas renales, trombosis, embolias, coágulos que pueden afectar distintos órganos, y hasta paros cardíacos. La pregunta es si el ISSSTE y las clínicas para abortar proporcionarán toda la información sobre las consecuencias posibles de un aborto a la mujer antes del procedimiento.

Existe además un síndrome postaborto que daña la estructura psicológica y social de la mujer y su familia. Este trastorno puede aparecer inmediatamente después del aborto o permanecer latente durante largo tiempo, incluso durante años, y manifestar los síntomas diferidos. Estas repercusiones pueden ser psicosis depresiva, aislamiento, alteraciones del sueño, trastornos en la alimentación, ansiedad, disfunciones sexuales, conductas suicidas, abuso de drogas y relaciones destructivas, maltrato familiar y otros trastornos.

Una mujer que aborta, o un hombre que colaboró con ella puede negar continuamente lo ocurrido, a veces puede reprimirlo o racionalizarlo. Los profesionales de la salud mental utilizan el término «síndrome postaborto para describir la incapacidad de procesar la angustia, el miedo, coraje, tristeza y vergüenza que resulta de esta experiencia; de sobrellevar el duelo causado por la ausencia del hijo, de encontrar la paz con ella misma y con los involucrados en esta decisión.

El Estado, en todas sus instituciones del sector salud como el ISSSTE, es el principal promotor y cuidador de la salud de la población. Su deber no solamente es intervenir directamente en la salud sino diseñar y promover estrategias para que los ciudadanos desarrollen conductas que los hagan vivir sanamente, y así evitar que el gobierno se active para velar por su salud. El Estado debe prohibir ciertas conductas que luego se pueden convertir en un problema de salud pública, aunque se lesionen derechos de terceras personas, como ha sido el caso de leyes que protegen a los no fumadores.

El Estado, considerando que el aborto acaba con los derechos del no nacido pero también lesiona los derechos del padre, tiene el deber de impedir que se practiquen abortos. Su deber es desarrollar acciones educativas para promover estilos de vida, comportamientos y ambientes saludables para una buena salud pública.

No es una buena idea que un grupo pequeño de personas del mundo de la política tome decisiones contrarias a la ley natural, como es el aborto. Condenando a muerte a millones de seres humanos no nacidos y dañando a miles de mujeres, convierten al país en una jungla. Lo que necesita el mundo es disminuir el sufrimiento, no multiplicarlo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Jubileo de la esperanza y el Super Bowl 2025

Siguiente

La Infancia de Jesús: La visita de los Reyes Magos al recién nacido

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Biblia y fertilidad

Texto: Padre Eduardo Hayen
14 julio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director La cultura del Antiguo Testamento nos es extraña y familiar. Es extraña porque los libros sagrados que lo integran fueron escritos varios siglos antes de Jesucristo, en contextos...

Sacerdocio y silencio

Trigo y cizaña: Belleza que cautiva

Texto: Eduardo Hayen Cuaron
9 junio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, millones de personas creyentes y no creyentes fueron testigos de ceremonias de particular importancia en la Iglesia Católica como los funerales del papa Francisco, el...

Sacerdocio y silencio

Papa pacificador en la Iglesia

Texto: Padre Eduardo Hayen
27 mayo, 2025

Trigo y cizaña Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV...

Sacerdocio y silencio

Luces de un pontificado

Texto: Padre Eduardo Hayen
2 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Después de dos pontificados de gigantes teológicos como fueron el de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, llegó el reino de Francisco, marcado por...

Siguiente
Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La Infancia de Jesús: La visita de los Reyes Magos al recién nacido

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d