• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El llamado de los obispos a la corresponsabilidad en la educación

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 agosto, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

Frente a la la dificultad para educar en este tiempo de pandemia piden discernimiento, generosidad, diálogo, tenacidad y paciencia…Aquí doce puntos del mensaje de los obispos de México.

 

Saludamos con mucho aprecio y respeto a toda la comunidad educativa del País. Frente a la situación que vivimos, queremos ofrecer una palabra que ayude a discernir el todo y no sólo las partes; a promover la unidad y no el conflicto; a centrarnos en reflexionar la realidad y no sólo girar sobre el mundo de las ideas.

 

Pensar en los demás

  1. La educación es la actividad humana que nos prepara para aprender a ser y a convivir, en el presente y para el futuro. Este tiempo de emergencia nos ha enseñado muchas cosas importantes. La cultura del individualismo, por supuesto, necesita ser superada con una cultura de la corresponsabilidad, es decir una solidaridad en ejercicio, que nos impulse al cuidado de todos los seres humanos. Ya no se puede pensar sólo en el propio bien o en la mera estabilidad institucional, sino que se tiene que pensar necesariamente en el bien de los demás.

 

Confiar y ser prudentes

  1. Sabemos que el Sistema Educativo Nacional está frente a un nuevo ciclo escolar, a través de los medios de comunicación y los digitales. Después de un profundo discernimiento, los Obispos de México, compartimos que estamos convencidos de que es necesario creer y confiar en cada persona y en la comunidad educativa en su conjunto, para volver a clases a distancia, y en el futuro en una presencia escalonada con todos los cuidados y medidas precautorias posibles. Esto implica tiempo, preparación, cambiar hacia esa cultura del cuidado y, por supuesto, un esfuerzo de enorme generosidad por parte de todos. Ante este desafío, no podemos correr, sino ser sumamente prudentes.

 

  1. Apoyo al docente

Hemos visto encomiables esfuerzos tanto de los padres de familia, como de los maestros y directivos de escuelas públicas y privadas, a lo largo de estos cuatro meses. Sin embargo, creemos que ha llegado el tiempo de acompañarlos institucionalmente, con una política de Estado que beneficie a todos. Se requiere entrar al detalle: ¿cómo resolver dudas en casa?, ¿cómo lograr que las brechas de conectividad no lo sean de aprendizaje, que afecten precisamente a los más desfavorecidos?, ¿cómo el magisterio va a ser apoyado, de forma tal que cada maestra y maestro sean protagonistas, y no receptores pasivos, de lo que se logre con los libros de texto y la programación de televisión, radio o medios digitales?

 

  1. Un pacto educativo

Autoridades civiles, asociaciones de escuelas y padres de familia, investigadores y académicos de la educación, sindicatos y gremios magisteriales, así como la sociedad civil, iglesias, empresarios y todo los sectores en general, debemos voltear a cada escuela, reconociendo en todas ellas un bien público al que tenemos que promover y apoyar corresponsablemente. Hay que levantar hoy, en la realidad de México, ese Pacto Educativo global que propuso el Santo Padre Francisco en el mes de septiembre pasado.

  1. Nadie fuera

Sea por la razón que sea, en nuestro país son muchos los niños que corren el riesgo de quedarse fuera de las aulas y, con ello, no sólo interrumpir su desarrollo en el futuro, sino sumergirse en un presente de ocio negativo, de descuido y abandono, de riesgo frente a otros males sociales que los hieran.

 

  1. Aprendizajes escenciales

Es tiempo de pensar cómo regresar, para qué regresar, pero sobre todo, qué es lo que necesitamos cambiar, pues hoy las circunstancias nos exigen una educación muy focalizada, que deje la ambición de cubrir los enormes temarios y, en contraste, nos centremos en los aprendizajes esenciales: desarrollar la civilidad, la atención solidaria y creativa para enfrentar el arduo presente, así como el futuro que se nos avecina.

 

  1. A los padres

A los padres de familia que, como nos consta, saben valorar mucho más el servicio educativo de las instituciones escolares, les pedimos que no las vean más como aquellas que les eximen de su derecho y deber, de ser los primeros responsables de la educación de sus hijos.

Nuestra súplica es que se involucren de lleno en la comunidad escolar, pues serán muchas manos, recursos y sobre todo cambio de mentalidad de todos, los que se exijan para esta nueva educación solidaria del cuidado de las personas y de la humanidad en su conjunto.

 

  1. A los maestros

A los maestros, actores principales de la educación formal, les llamamos a renovar sus criterios de servicio, a redoblar su compromiso por la educación. Sabemos que lo virtual es útil, pero profundamente insuficiente. Los procesos educativos requieren de diálogo y encuentro, de compartir la vida, no sólo de recibir información. Hoy la escucha verdadera y la comprensión son más necesarios que nunca. El encuentro es el único camino que posiciona a la persona en una realidad de aprendizaje humano, sapiencial, afectivo y efectivo, capaz de crear y recrear, a partir de un espacio y un tiempo realmente educativos. Los niños y niñas de México requieren de su mirada, sus oídos, sus mentes; necesitan, ante la tentación del desánimo, encontrar en ustedes a quienes los pueden encorazonar de esperanza, generosidad y acogida. Es el tiempo de sacar nuestros mejores talentos, en una pasión por educar, a pesar de las dificultades.

 

  1. A las escuelas católicas

A las comunidades educativas católicas, particularmente a nuestros queridos consagrados y consagradas con el carisma educativo, les decimos: ánimo y mucha creatividad. La Iglesia ha servido a esta Nación, especialmente en esta misión educativa, por más de quinientos años. Hoy es tiempo de repensar nuestro servicio desde la dificultad, que no es otra cosa más que la oportunidad y la ocasión para desatar nuestra capacidad de responder al puro estilo de Jesús, Divino Maestro. Los grandes educadores del pasado son ejemplo luminoso, desde los Doce que llegaron a compartir la fe y a recobrar la cultura de nuestra gente, hasta quienes construyeron las instituciones que nos toca ahora renovar, mantener vigentes y proyectar en su misión para el bien del futuro en nuestro México. Exhortamos a toda comunidad parroquial, a salir al encuentro generoso de las escuelas presentes en su territorio con el ánimo de servir y coadyuvar, asumiendo que la Iglesia es Madre y Maestra.

 

  1. A los alumnos

A los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, les llamamos a vivir la realidad en la comprensión de que hay muchos esfuerzos de la sociedad y del gobierno, que quieren generar las mejores condiciones para abrazarles en su educación, bienestar y seguridad.

 

  1. A las autoridades educativas federales y estatales

Les exhortamos muy respetuosamente, a promover todo esfuerzo educativo, más que reducirse a sólo regularlo. La educación está en un momento en el que necesita impulso, confianza y sinergia; no freno, desconfianza y aislamiento. La realidad de la educación en y después de la pandemia exige muchos recursos materiales y humanos. Sólo la persona educa a la persona. Invirtamos todo lo necesario para generar las condiciones sanitarias, pero que esa inversión no desmerezca lo que se requiere para formar y sostener a las y los educadores de la Patria.

Démonos todos la oportunidad de reconstruir el Sistema Educativo Nacional, a través del diálogo, el encuentro y la corresponsabilidad que sólo surgen de corazones solidarios y generosos.

 

(Firmado por el Obispo Enrique Díaz Díaz, Responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral Educativa y Cultura de la CEM)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Consejos de maestros católicos para un exitoso regreso a clases

Siguiente

El Papa: El amor preferencial por los pobres es misión de todos

Textos Relacionados

Orar para recibir al Espíritu Santo

Orar para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

A propósito del inicio de CHARIS, el nuevo organismo de toda la corriente de la Renovación Carismática Católica en la Iglesia, el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, presentó esta...

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Diana Adriano Integrantes del grupo apostólico Caridad y Verdad se reunieron el pasado lunes 22 de mayo en la parroquia Todos los Santos para conmemorar el noveno aniversario de su fundación. Celebraron...

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Siguiente
El Papa: El amor preferencial por los pobres es misión de todos

El Papa: El amor preferencial por los pobres es misión de todos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: