• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

  • Nacional
    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El viaje del salmón

Eduardo Hayen Cuaron Texto: Eduardo Hayen Cuaron
2 agosto, 2015
en Padre Eduardo Hayen, Uncategorized
Reading Time: 3 mins read

Los salmones nacen en los ríos de los bosques cercanos a la costa oeste de Norteamérica en donde viven un año. Cuando han alcanzado cierta madurez inician su desplazamiento hacia el Océano Pacífico donde desarrollan un sistema para vivir en el agua salada. De ahí continúan su viaje por las aguas del Pacífico norte hasta llegar casi al Japón para después regresar a las costas norteamericanas de donde partieron. Es asombroso. Entre los numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, los salmones encuentran exactamente aquel por el que descendieron al mar, y por él continúan su travesía, río arriba, saltando por encima de cascadas y torrentes, para llegar, finalmente, a las aguas en que nacieron. En ellas colocan sus huevecillos y, después de cumplir su larguísimo recorrido, mueren.

Como un salmón que regresa a su origen, el cristiano tiene la misión de volver a Aquel que le dio su ser. Fue una de las lecciones que pudieron haber aprendido los cientos de jóvenes católicos que peregrinaron hacia la ermita de San Lorenzo, el sábado pasado. En su recorrido de un poco más de diez kilómetros, los chicos vivieron una metáfora de la vida. Los envolvió el sol, la sed y el calor durante el día; el frío, la lluvia, quizá alguna alimaña y cobijas mojadas por la noche. Así es el viaje de regreso a Dios –principio y meta de la vida humana–, un itinerario lleno de insidias. Pero la misión propuesta por Jesús para regresar a Él es una: “Sean perfectos como su Padre Celestial”. A Dios se regresa siendo santos, o no se regresa.

Una persona comienza a ser hombre sólo cuando se enfrenta a la pregunta de para qué nació y hacia dónde va. Muchos viven los días sin conocer ni siquiera vagamente la meta de su caminar. Sin embargo el cristianismo nos lanza a todos un mensaje comprometido: la vida de cada ser humano fue creada para que alcance el grado de santidad que Dios estableció para cada uno en el momento de su creación. Se trata de una participación en el amor divino, en la gloria divina. Ese es el único sentido que tiene la vida. Al conocer este gran proyecto, nadie puede resignarse a vivir una vida espiritualmente mediocre. Deberá estar dispuesto a subir río arriba sorteando peligros, cascadas, lagos y corrientes, –cual salmón que añora las fuentes originarias– para participar en la vida divina.

¿Cómo realizarse en la vida? Es una pregunta que muchos jóvenes se hacen. Algunos piensan que la clave del éxito está en obtener el máximo placer y el mínimo dolor. En cambio para el cristianismo, la santidad no es un hobby para pocos, sino un objetivo para todos. Si no se llega a la santidad, la vida se arruina. El motivo es muy simple: la santidad consiste en la perfección del amor y el hombre sólo puede realizarse a sí mismo ascendiendo por esas aguas.

El ascenso es río arriba, contracorriente. El camino de santidad consiste en una conversión continua del corazón. En toda alma el pecado ha echado sus raíces, y sólo la luz de la gracia nos hace comprender la devastación que el mal ha realizado en nosotros. Aunque logremos avanzar en el camino de la amistad con Dios, el mal ha dejado huella en el alma, porque la sanación de nuestra naturaleza debilitada por el pecado es lenta y progresiva. En el camino de la conversión son muchísimos los que vuelven a hundirse en el pantano del pecado. Y hasta los más avanzados en la vía de la santidad, deben desconfiar de ellos mismos. Las pasiones que creían haber sofocado por completo, resurgen repentinamente llevándolos a la ruina.

Para llegar a la Casa del Padre se necesita cambiar el corazón. Un cristianismo que no transforme a la persona es, en realidad, fariseísmo. Y así como pudiera haber algunos salmones que no tienen la fuerza para emprender su viaje hacia las fuentes de los ríos que los vieron nacer, así también hay cristianos que no viven la dolorosa fatiga de la muerte a ellos mismos; no se atreven a salir del ‘hombre carnal’ con la esperanza de llegar a ser ‘el hombre espiritual’, y se conforman con llevar una máscara durante toda la vida. Sea la fe nuestra fuerza para subir contracorriente, siguiendo a Jesús, el Cordero, a ejemplo de san Juan de la Cruz que decía: “De noche iremos, de noche que para alcanzar la fuente sólo la sed nos alumbra”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Siete problemas de los jóvenes y 13 formas de abordarlos

Siguiente

Rescatan expertos de la UACJ Archivo histórico de Catedral

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Trigo y cizaña: Belleza que cautiva

Texto: Eduardo Hayen Cuaron
9 junio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, millones de personas creyentes y no creyentes fueron testigos de ceremonias de particular importancia en la Iglesia Católica como los funerales del papa Francisco, el...

Sacerdocio y silencio

Papa pacificador en la Iglesia

Texto: Padre Eduardo Hayen
27 mayo, 2025

Trigo y cizaña Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV...

Sacerdocio y silencio

Luces de un pontificado

Texto: Padre Eduardo Hayen
2 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Después de dos pontificados de gigantes teológicos como fueron el de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, llegó el reino de Francisco, marcado por...

Sacerdocio y silencio

La fuerza de la Resurrección

Texto: Padre Eduardo Hayen
1 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Quizá el motivo principal por el que la fe en la Resurrección de Jesucristo fue tan ferozmente combatida, desde los inicios del cristianismo, es...

Siguiente

Rescatan expertos de la UACJ Archivo histórico de Catedral

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d