Presentar avances tanto pastorales, como de evangelización, así como el rendimiento de cuentas en el campo económico fueron objetivos de la segunda reunión de Consejo Nacional del Movimiento de la Renovación Católica Carismática en el Espíritu Santo, que se realizó los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Tlaxcala.

A la reunión fueron convocados todos los líderes diocesanos del país, lideres de jóvenes, así como los asesores eclesiales diocesanos de un total de 89 diócesis
Presidida por el Equipo Pastoral Nacional, la reunión tuvo como otro fin, realizar la programación de los distintos eventos nacionales del año 2026 y elegir la cita lema que guiará al movimiento en éste año que está por venir.
Como parte del evento se realizaron asambleas de oración y alabanza así como se presentaron algunos temas de reflexión: el primero “Liderazgo, pastor con olor a oveja”; el segundo para fortalecer uno de los cuatro medios fundamentales que rigen el movimiento: Asambleas de Oración, titulado “Identidad de la Renovación: La Alabanza”.

Luego de los temas se conformaron mesas de trabajo para analizar las temáticas expuestas y presentar ante un plenario las conclusiones, sobre las áreas de oportunidad que se tienen como movimiento de la Renovación Católica Carismática.
También se vivieron un par de momentos de oración ante Jesús Sacramentado, mismos que fueron propicios para agradecer a Dios por todo lo que Él hizo y sigue haciendo en éste año 2025, así como para poner en sus manos el año 2026 que se avecina.
Como miembros del Equipo Pastoral Nacional y líderes diocesanos de Ciudad Juárez, Rafael y Perla Rodríguez compartieron los aspectos positivos de esta reunión:
“El hecho de tener las fechas de eventos nacionales nos permitirá realizar el plan de trabajo para nuestra diócesis y a la vez, que cada comunidad parroquial tenga manera de organizar los eventos de sus parroquias y/o capillas”, dijeron.



































































