• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ellos son los Discípulos de Jesús 2016

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
25 diciembre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Por su incansable trabajo y entrega generosa en la construcción de viviendas dignas

para los necesitados, Periódico Presencia otorga este 2016 el reconocimiento Discípulos de Jesús al colectivo Chopeke.


Ana María Ibarra

Extender la caridad a través de casas ecológicas para ofrecer una vivienda digna a quienes lo necesiten, es la labor del Colectivo Chopeke, un grupo de jóvenes que hace más de dos años se empapó de las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia y asumió la opción preferencial por los pobres.

carloschopeke
1er junta de CHOPEKE cuando se presentaba a la comundiad el proyecto por primera vez

Este colectivo nació en la parroquia Nuestra Señora de la Paz, donde el testimonio de entrega del padre Carlos Márquez, llevó a sus integrantes a encontrarse con Jesús en el rostro de los más pobres, para quienes hoy trabajan.

Es por eso que Periódico Presencia otorga este 2016 el reconocimiento “Discípulos de Jesús” a Colectivo Chopeke.

 

Jesús en la arquitectura

Colectivo Chopeke nació en el corazón del joven arquitecto Omar Ríos durante un discernimiento personal, al vivir ejercicios espirituales ignacianos de silencio.

“Jesús fue muy claro sobre lo que quería que hiciera. Después de una investigación, al platicar con el padre Carlos Márquez, decidimos formar el colectivo en Nuestra Señora de la Paz, con el objetivo de extender la caridad por medio de la vivienda, al darnos cuenta de la falta de vivienda digna en la ciudad para personas que viven en un tremendo hacinamiento”, compartió el arquitecto Ríos.

Así, Omar dio forma a su misión al crear un proyecto que pusiera en práctica las enseñanzas sociales de la Iglesia por medio de la arquitectura.

Recordó que los ejercicios espirituales en los que recibió el llamado, los hizo bajo la guía de un sacerdote jesuita que vivió cinco años en la Sierra de Chihuahua, y por medio de sus experiencias con los rarámuris le enseñó el camino de Jesús, como también le ayudó a descubrir los verdaderos mensajes de la palabra de Dios a través de la experiencia de vida de los tarahumaras.

“Jesús me fue hablando del nombre: Chopeke, que significa ocote en rarámuri. Desde un principio creímos que sería un proyecto que, como el ocote, fuera explotando, creciendo… y así ha sido, para mayor gloria de Dios”, expresó Omar.

colectivo-otra-grupo
Integrantes de CHOPEKE

Jóvenes con identidad católica

Pero la misión encomendada por Jesús en esos ejercicios ignacianos, no fue sólo para Omar, quien se dedico a atraer a un grupo de jóvenes que, con la misma inquietud de servir a los más pobres, se encontraron con la realidad de la diócesis, se enamoraron del proyecto y se integraron.

El acompañamiento del padre Carlos Márquez fue decisivo en este paso.

“Si no fuera por los jóvenes, su mano de obra y su aporte, el Colectivo no existiría. Somos un grupo de jóvenes católicos, que forman parte de una comunidad parroquial y que juntos hacemos esto, nadie sobresale. En ocasiones vienen de otras parroquias o de la universidad a apoyarnos, pero seguimos siendo y seguiremos teniendo una identidad católica”, afirmó Omar.

El equipo base de Colectivo Chopeke está formado por nueve jóvenes, entre ellos un seminarista. Juntos, buscando que Jesús siga hablando a su corazón, se van de retiro fuera de la ciudad y hacen momentos de meditación.

“Todo nos indica que vamos para el mismo lugar. Queremos poner en práctica los

principios de la Doctrina Social de la Iglesia por medio de la economía solidaria”, dijo Omar.

 

De Poniente a oriente

Fue hace dos años y medio cuando Colectivo Chopeke construyó su primera vivienda: una casa de 25 metros cuadrados para la señora Lucrecia, recién llegada de la Sierra Tarahumara al asentamiento rarámuri en el kilómetro 33, rumbo a Casas Grandes.

Lucrecia sigue viviendo en esa casa junto a unas otras personas.

“Después de ahí decidimos hacer una vivienda de 60 metros cuadrados para pegarle al estándar que existe de vivienda de interés social. Fue para una familia de once personas, también en el asentamiento rarámuri. Ahí mismo hicimos la tercera vivienda”, compartió Omar.

El arquitecto explicó que desde ese momento, el prototipo de vivienda que han ido proponiendo en otras zonas, quedó en 60 metros cuadrados.

“Nos desplazamos hacia el poniente central. Hicimos una capilla de 120 metros cuadrados, Santa Luisa de Marillac apoyados por toda la comunidad”, resaltó.

Omar añadió que en esa misma zona se percataron de la situación de Fernando, un hombre apodado “El Pelayo”, quien tenía problemas de adicción y las paredes de su casa eran simples cobijas, por lo que le construyeron una vivienda emergente.

“De ahí nos fuimos hasta el sur oriente, que es donde está la nueva pobreza. Ahí construimos una casita parroquial. Así le llamamos porque ahorita está sirviendo como casita, pero en un año serán salones en la capilla San Isidro Labrador (de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza). Esta construcción también es de 60 metros cuadrados”.

Actualmente, Colectivo Chopeke trabaja en Lomas de Poleo, al norponiente de Juárez, donde construyen una habitación de 35 metros cuadrados para una mujer rarámuri que padece cáncer y necesita una vivienda para “empezar a sanar su enfermedad”.

colectivo

Viviendas dignas

Si bien, cada una de las construcciones ha sido muy significativa para el Colectivo, Omar compartió que el proyecto de la capilla Santa Luisa es el que más le ha llenado.

“En ella vimos el trabajo colaborativo de toda la comunidad. Durante mucho tiempo soñaron en tener un espacio digno para tener un encuentro con Dios. Nunca dejaron de trabajar. Ellos nos mostraron a Dios. Siempre nos encontramos con todas las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia. Claro que la primera casa fue con la que aprendimos y nos abrió todo el camino. Cada una tiene algo especial”, dijo Omar.

Añadió que, en el caso del hombre adicto pudieron ver y hacer vida las palabras del Papa Francisco, que habla sobre el techo como un derecho sagrado.

“Tener su casa le ha regresado a Fernando su dignidad como persona y ha querido salir adelante, se ha rehabilitado. Es igual con las personas de la capilla, a quienes tener un espacio digno para encontrarse con Dios les ha regresado su dignidad y se han dado cuenta que tienen la capacidad de poder llegar a más, si se lo proponen, de la mano de Dios”.

 

Un método natural

El sistema constructivo con el que Colectivo Chopeke inició su trabajo, es rural y a base de pacas de paja y mucho barro.

“El barro es el principal material y es un residuo convertido en recurso para hacer muros y techos. En la ciudad sigue habiendo bancos de barro y es muy bueno para hacer viviendas naturales, y sobre todo económicas”.

“Ahora hemos cambiado a un sistema que se llama ‘Tapiad’, que es tierra aprisionada, para seguir avanzando en esta intervención. Estamos en la séptima casa, pero es la primera con tierra aprisionada”, expuso Omar.

 

Pobres entre los pobres

Aunque por el momento el Colectivo Chopeke se dedica únicamente a construir viviendas de barro y otros materiales ecológicos, tienen otros proyectos en mente y corazón.

“Pudiera ser una eco-aldea en medio de la ciudad, una especie de cooperativa en donde podamos tener vivienda, generación de alimento y de energía como una forma alternativa de economía, ya que vemos que en el mundo está quebrada la política, la familia, todo”, lamentó Omar, para luego destacar que como Colectivo desean aportar una forma distinta de vivir, centrada en los principios del Evangelio.

“Decía Pablo VI que las enseñanzas sociales de la Iglesia son el tesoro mejor escondido de la Iglesia. El Papa Francisco nos pide que busquemos una Iglesia pobre para los pobres. Van creciendo los índices de pobreza, la falta de trabajo, de tierra, de techo. Quisiéramos mostrarle a la Iglesia de Ciudad Juárez que tenemos que ser una Iglesia pobre para los pobres”, puntualizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Horarios de Celebraciones Navideñas

Siguiente

Gracias a Chopeke, su mamá tendrá un lugar de descanso

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente

Gracias a Chopeke, su mamá tendrá un lugar de descanso

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: