• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

En el ojo del huracán

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
8 abril, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3 mins read

Victoria Nettel de Robles

Vivimos una situación inédita, diferente a lo que pensábamos, había planes, proyectos, pendientes, cuestiones importantes que resolver, pero nos llegaban las noticias de la epidemia en China, que se iba extendiendo a otros países de una forma acelerada y de pronto llegó.  Y todo cambió.  Una amenaza ya no latente sino real, los medios de comunicación, las redes sociales nos inundaban de noticias alarmantes que despiertan los instintos primarios de sobrevivencia, la urgencia de hacer algo, y la sociedad se volcó a comprar lo que consideraba importante para enfrentar la nueva realidad y fuimos atrapados por un huracán.

Ahora esa realidad nos confronta, es necesario detenerse, reflexionar, evaluar nuestra forma de vivir y convivir y dejarnos interpelar por la vida, por nuestro mundo, por Dios.  No tiene sentido preguntarnos por qué suceden estas tragedias, sino preguntarnos, para qué puede servir esta experiencia.

Además de noticias alarmantes, los medios de información tradicionales y especialmente las redes sociales, ofrecen propuestas de cómo enfrentar la crisis.  Consejos de cuidados de higiene y prevención oficiales y científicos, información con diferentes puntos de vista, ofertas sobre formas de vivir el aislamiento social, de cómo lidiar con la pareja, los hijos, el estrés, el miedo, los roces naturales de una convivencia mas estrecha.  Ante esto en necesario saber filtrar la información y no dejarse llevar por el miedo y la incertidumbre.  Dosificar el tiempo que se dedica a escuchar o ver noticias y quedarse con una o dos fuentes que se consideren confiables y objetivas ayudará a mantener el equilibrio entre información y actitudes sanas.

Pero inicia ya la Semana Santa, también será una experiencia diferente, nos creará confusión y frustración al no poder vivirla como acostumbramos.  Ahora, seguramente, tendremos que vivirla acompañando al Señor y a su Madre desde la intimidad del hogar.  Ante esto lo más importante es reflexionar sobre la situación desde la fe.  Ayuda pensar que, en esta Cuaresma, el Señor me invitó a acompañarlo al Desierto y, como Él, ser capaz de resistir las tentaciones del miedo, la desesperanza, el egoísmo. El aislamiento es una oportunidad de tener mas tiempo para fortalecer la Fe y la Esperanza.  Orar más intensamente, confiados en Él, que es el Señor de la vida y de la historia, tratar de descubrir qué nos quiere revelar. Podemos preguntarnos ¿qué aprendo de mí ante esta situación? ¿cómo puedo sacar frutos de vida para mí y para los hermanos? ¿qué cambios puedo hacer en mi estilo de vida, en mis relaciones familiares, de amistad, de trabajo? ¿Cómo estoy viviendo mi fe? ¿Hay congruencia entre lo que creo y lo que vivo?

Por otra parte, es necesario estar conscientes de que el aislamiento social va a continuar y no hay seguridad sobre cuando terminará. La incertidumbre sobre la duración y la seriedad con que se presentará en nuestro país la etapa más difícil y de mayor riesgo ocasionará mayor desgaste personal, familiar y social, por eso es necesario adoptar ciertas medidas que ayuden a dar estructura a la vida.

Puede ser, como familia, plantearse una meta común:  Ante esta situación ¿Qué tipo de familia que queremos ser? Entre todos definir esa meta común, cada uno exprese qué le gusta de la familia y qué otra cosa desearía que hubiera.  Después planear ¿cómo lo podemos lograr?  Ayudará reunirse en familia para proponer el horario, las actividades, las responsabilidades de cada uno, según su rol familiar y su edad y también las consecuencias que tendrá el no cumplir con lo acordado y así establecer una rutina cotidiana para regular la ocupación del tiempo.

De esta manera el compromiso no será impuesto sino elegido entre todos al decidir qué clase de familia quieren ser.  Para que lo planeado se cumpla es importante evaluar, cuando menos dos o tres veces por semana, cómo se ha cumplido con lo que toca a cada uno, qué ha salido bien, qué no nos parece que sirva, qué podemos cambiar. Todo en un clima de comunicación respetuosa y abierta. Sin caer en rigorismo, pero tampoco en permisividad, darle al proyecto una visión de disfrutar y compartir la vida con alegría y amor.

Trabajar en un proyecto común de familia les permitirá encontrarse mas unidos, mejorar las relaciones y, como familia, vivir este torbellino como si estuvieran en el “ojo del huracán” que es el lugar donde, a pesar del torbellino es un lugar quieto y tranquilo donde hay paz y armonía, donde es posible encontrarse con Dios. Y no olvidemos que, como dice un autor, “El mundo está en manos de Dios, y Él lo sabe.”

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Anterior

¿Por qué debo participar de la santa misa en vivo y no de una grabación?

Siguiente

Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Predicar a un mundo incrédulo

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Vivimos tiempos difíciles para la proclamación del Evangelio. Fray Nelson Medina ha denunciado, en un reciente mensaje, el rechazo que la sociedad en general tiene hacia el cristianismo....

Sacerdocio y silencio

Tres lecciones sobre el sínodo alemán

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Muchos católicos en todo el mundo hemos seguido el desarrollo del camino sinodal de la Iglesia de Alemania, y hemos visto, con tristeza, la ruptura...

Sacerdocio y silencio

Nadie arrebate a los niños

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Nadie podrá arrebatar mis ovejas de la mano de mi Padre (Jn 10,30)   El domingo pasado fue día del niño, y el gobierno de la Ciudad de México lo celebró, en...

Sacerdocio y silencio

Coches eléctricos: el lado oscuro

Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia La decisión de Elon Musk –uno de los hombres más ricos del mundo– de abrir una planta de automóviles eléctricos Tesla en el estado de Nuevo...

Siguiente
Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar