• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

En el ojo del huracán

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
8 abril, 2020
en Articulistas
Reading Time: 3min de lectura.

Victoria Nettel de Robles

Vivimos una situación inédita, diferente a lo que pensábamos, había planes, proyectos, pendientes, cuestiones importantes que resolver, pero nos llegaban las noticias de la epidemia en China, que se iba extendiendo a otros países de una forma acelerada y de pronto llegó.  Y todo cambió.  Una amenaza ya no latente sino real, los medios de comunicación, las redes sociales nos inundaban de noticias alarmantes que despiertan los instintos primarios de sobrevivencia, la urgencia de hacer algo, y la sociedad se volcó a comprar lo que consideraba importante para enfrentar la nueva realidad y fuimos atrapados por un huracán.

Ahora esa realidad nos confronta, es necesario detenerse, reflexionar, evaluar nuestra forma de vivir y convivir y dejarnos interpelar por la vida, por nuestro mundo, por Dios.  No tiene sentido preguntarnos por qué suceden estas tragedias, sino preguntarnos, para qué puede servir esta experiencia.

Además de noticias alarmantes, los medios de información tradicionales y especialmente las redes sociales, ofrecen propuestas de cómo enfrentar la crisis.  Consejos de cuidados de higiene y prevención oficiales y científicos, información con diferentes puntos de vista, ofertas sobre formas de vivir el aislamiento social, de cómo lidiar con la pareja, los hijos, el estrés, el miedo, los roces naturales de una convivencia mas estrecha.  Ante esto en necesario saber filtrar la información y no dejarse llevar por el miedo y la incertidumbre.  Dosificar el tiempo que se dedica a escuchar o ver noticias y quedarse con una o dos fuentes que se consideren confiables y objetivas ayudará a mantener el equilibrio entre información y actitudes sanas.

Pero inicia ya la Semana Santa, también será una experiencia diferente, nos creará confusión y frustración al no poder vivirla como acostumbramos.  Ahora, seguramente, tendremos que vivirla acompañando al Señor y a su Madre desde la intimidad del hogar.  Ante esto lo más importante es reflexionar sobre la situación desde la fe.  Ayuda pensar que, en esta Cuaresma, el Señor me invitó a acompañarlo al Desierto y, como Él, ser capaz de resistir las tentaciones del miedo, la desesperanza, el egoísmo. El aislamiento es una oportunidad de tener mas tiempo para fortalecer la Fe y la Esperanza.  Orar más intensamente, confiados en Él, que es el Señor de la vida y de la historia, tratar de descubrir qué nos quiere revelar. Podemos preguntarnos ¿qué aprendo de mí ante esta situación? ¿cómo puedo sacar frutos de vida para mí y para los hermanos? ¿qué cambios puedo hacer en mi estilo de vida, en mis relaciones familiares, de amistad, de trabajo? ¿Cómo estoy viviendo mi fe? ¿Hay congruencia entre lo que creo y lo que vivo?

Por otra parte, es necesario estar conscientes de que el aislamiento social va a continuar y no hay seguridad sobre cuando terminará. La incertidumbre sobre la duración y la seriedad con que se presentará en nuestro país la etapa más difícil y de mayor riesgo ocasionará mayor desgaste personal, familiar y social, por eso es necesario adoptar ciertas medidas que ayuden a dar estructura a la vida.

Puede ser, como familia, plantearse una meta común:  Ante esta situación ¿Qué tipo de familia que queremos ser? Entre todos definir esa meta común, cada uno exprese qué le gusta de la familia y qué otra cosa desearía que hubiera.  Después planear ¿cómo lo podemos lograr?  Ayudará reunirse en familia para proponer el horario, las actividades, las responsabilidades de cada uno, según su rol familiar y su edad y también las consecuencias que tendrá el no cumplir con lo acordado y así establecer una rutina cotidiana para regular la ocupación del tiempo.

De esta manera el compromiso no será impuesto sino elegido entre todos al decidir qué clase de familia quieren ser.  Para que lo planeado se cumpla es importante evaluar, cuando menos dos o tres veces por semana, cómo se ha cumplido con lo que toca a cada uno, qué ha salido bien, qué no nos parece que sirva, qué podemos cambiar. Todo en un clima de comunicación respetuosa y abierta. Sin caer en rigorismo, pero tampoco en permisividad, darle al proyecto una visión de disfrutar y compartir la vida con alegría y amor.

Trabajar en un proyecto común de familia les permitirá encontrarse mas unidos, mejorar las relaciones y, como familia, vivir este torbellino como si estuvieran en el “ojo del huracán” que es el lugar donde, a pesar del torbellino es un lugar quieto y tranquilo donde hay paz y armonía, donde es posible encontrarse con Dios. Y no olvidemos que, como dice un autor, “El mundo está en manos de Dios, y Él lo sabe.”

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Anterior

¿Por qué debo participar de la santa misa en vivo y no de una grabación?

Siguiente

Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

La fe cristiana de Hernán Cortés

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Si la leyenda negra contra España –muy injusta por cierto– tiene un representante, ese es Hernán Cortés. Las versiones oficiales de la historia de México...

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Jornada Mundial de la Paz 2021

Texto: Presencia_Web
12 enero, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico Desde hace medio siglo, cada primer día del año se celebra la Jornada Mundial de la Paz, a iniciativa de la Santa Sede, con el propósito de...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Diferencias cerebrales entre María y José

Texto: Presencia_Web
11 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia ¿Quién era más inteligente, la Virgen María o san José? Escuchando lo que afirma la ciencia hoy, es cierto que el cerebro de José era...

Siguiente
Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Repartió parroquia ayuda a adultos mayores en resguardo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar