Blanca A. Martínez
A los 95 años de edad, y casi 71 de ministerio sacerdotal, el jueves 7 de agosto falleció en la ciudad de Chihuahua el padre Alfonso Vicente Payán Meléndez, hermano de monseñor Isidro Payán, uno de los fundadores de esta Diócesis de Ciudad Juárez.
La Arquidiócesis de Chihuahua dio a conocer la noticia sobre la partida de quien era el sacerdote más longevo de esa demarcación eclesiástica
“Damos gracias a Dios por sus 95 años de vida y los casi 71 de ministerio sacerdotal entregado en distintas encomiendas y parroquias que le recuerdan con extremo cariño”, dice una publicación en redes oficiales de la Arquidiócesis, en la que se informó que los funerales del padre Payán se realizaron el viernes 8 de agosto en la parroquia San Felipe Apóstol, culminando con la santa Misa de exequias.

Su vida
El padre Pbro. Alfonso Vicente Payán Meléndez nació el 22 de enero de 1930 en Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua. A sus tres años la familia se mudó a Estación Conchos, municipio de Saucillo, donde ingresó a la escuela primaria Ignacio Zaragoza y, sin terminar el ciclo, a los 10 años ingresó al Seminario invitado por el P. Rafael Gándara, luego de ganar un concurso de Catecismo.
Así lo recordó su hermano, monseñor Isidro Payán -quien viajó a la capital del Estado para sus exequias-, en una entrevista realizada por Notidiócesis el año pasado, en el 70 aniversario sacerdotal de padre Alfonso.
“Éramos niños cuando por gracia de Dios, en el mes de julio de 1940, el P. Alfonso dijo que él se iría al Seminario para ser sacerdote. Tres horas después lo seguí diciendo también que sí”, dijo monseñor Payán.
Recordó que sus padres -Jesús Adolfo Payán Rodríguez y Francisca Meléndez de Payán qepd-, siempre apoyaron esa decisión, aunque eran unos niños. Y dio gracias a Dios por que siempre les concedió tener oficios similares en sus respectivas diócesis.
“En Chihuahua los dos fuimos profesores del Seminario por cinco años, así como vicarios de la Catedral en Chihuahua. Mientras Alfonso era secretario del Obispado en Chihuahua yo lo era en Ciudad Juárez. Fuimos párrocos de fronteras: cuando yo estuve en Juárez, él estuvo en Ojinaga. Ambos viajamos a Roma en 1963, ¡y una serie de coincidencias a lo largo de nuestro ministerio!”, afirmó en aquella entrevista.
El padre Alfonso Payán fue ordenado sacedote en la Catedral de Chihuahua a sus 24 años de edad, el día de la Asunción de María, 15 de agosto de 1954, de manos del entonces Arzobispo don Antonio Guízar y Valencia (+).
“¡Me siento muy feliz! ¡Bendito sea Dios! me siento muy contento rodeado de muchas personas y de tener la fuerza de seguir luchando por la vida”, dijo el padre Payán en aquella entrevista de 2024.
Por su parte, monseñor Payán agregó: “Agradezco el don de la vida y sacerdocio tan prolongado, tanto de mi hermano como mío. Estoy feliz de haber podido coincidir en esta entrevista con mi hermano Ponchito”.
¡Descanse en paz, padre Alfonso¡