Listos para compartir los aprendizajes que tuvieron en el Encuentro Mundial de las Familias, regresaron los matrimonios participantes en el Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia.
Una experiencia enriquecedora, no solo de manera personal, sino en un sentido de Iglesia, fue lo que vivieron parejas y familias de algunos grupos de Asambleas de Matrimonios, quienes acompañados por el padre Alfonso García, participaron en Encuentro Mundial de las Familias realizado en Filadelfia, Estados Unidos.
“Fue muy enriquecedor encontrarnos con personas de distintas nacionalidades, admirar el esfuerzo que hicieron algunas personas de continentes lejanos. Nos enriqueció mucho admirar su fe”, dijo el padre Alfonso García, párroco de San Francisco de Asís, que cuenta con un grupo de Asamblea de Matrimonios.
En cuanto los temas, el padre Alfonso compartió, fueron también de mucha riqueza ya que todos iban enfocados a las virtudes de la familia, con mensajes y consejos para el buen caminar de las familias.
“Nos ayudó a visualizar el trabajo de nuestras comunidades, a visualiza el trabajo que realizamos a favor de la familia, a fortalecernos en ese sentido de seguir apostando por una pastoral familiar consolidada, que busque enriquecer con el evangelio el seno de los hogares”, compartió.
A lo largo de esos días, los 16 representantes de asambleas de la diócesis, reafirmaron su trabajo y su fe con el contacto con la gente, los temas, la participación en la liturgia que, palabras del padre Alfonso, se vivió en un ambiente festivo con la participaron de más de 20 mil personas.
“Ver congregado a los miembros de la Iglesia, tanto el clero como los laicos, aprendí que la fuerza de la Iglesia está en los laicos, en su dedicación, en su empeño por lo que hacen para construir el reino de Dios día a día desde su trabajo y su hogar”.
Concelebrar la misa con el Papa Francisco fue algo muy maravilloso para el sacerdote, así como la convivencia con personas de otras naciones que a pesar del limitante del idioma el lenguaje de la fe los unificó plenamente.
“Las vivencias religiosas que se manifestaron desde diferentes culturas, al final de cuentas nos llevaron al encuentro con Cristo, quien nos unificó en torno al papa que representa a Cristo y es quien nos congrega y unifica como Iglesia”.
Motivados a trabajar
En sus pláticas de regreso, compartió el sacerdote, los matrimonios comentaron que venían muy satisfechos y edificados, con muchas ganas de continuar trabajando en sus comunidades.
“Ampliaron su visión de lo que es la Iglesia, su misión y el trabajo por el evangelio. Antes de partir dijimos que íbamos a enriquecernos para venir a enriquecer a nuestras comunidades”.
Los participantes de la diócesis representaron las comunidades de Jesús El Salvador, San Francisco de Asís, Nuestra Señora de Lourdes y Sagrado Corazón de Jesús.
“Haya nos encontramos con representantes de la diócesis del MFC, fue muy importante la convivencia entre los dos grupos ya que, de maneras diferentes, ambos acompañan a las familias, compartieron sus experiencias de trabajo y enriqueció más la experiencia de participar en este encuentro”, dijo el padre Alfonso.
Con lo aprendido de las conferencias que escucharon, los grupos que asistieron desean enriquecer su trabajo en Asambleas de Matrimonios y compartir los temas que recibieron.
“Uno de los temas que me llamó la atención fue el de la familia como lugar donde se pueden sanar las heridas. Se nos presenta a la familia como el espacio donde el ser humano puede restablecerse de todo lo experimenta en el transcurso de su vida”, compartió.
Y agregó: “Muchas veces lo hogares son todo menos ese espacio de caridad, de calor humano, de fraternidad. La familia está llamada a eso, a experimentar que somos ese lugar donde nos restauramos y nos sanamos para salir adelante”.
“Venimos muy satisfechos del trabajo que se realizó previo a este encuentro, que encontró su objetivo. Venimos renovados para seguir trabajando, sabiendo que la familia es el santuario de la vida y el cimiento de la sociedad. Venimos en esa actitud de seguir trabajando”, finalizó.