Blanca A. Martínez
Todo un éxito resultó el evento Velada Para tres que realizó en esta diócesis el movimiento Encuentro de Novios, en el marco del 25 aniversario de su presencia en Ciudad Juárez.
La velada, un esquema creado en la Arquidiócesis de Monterrey por el sacerdote José Juan Moltalvo, conocido como “padre Borre”, consiste en un encuentro de parejas, ya sea que estén sacramentados, que vivan en unión libre, sean novios o divorciados vueltos a casar, en un momento íntimo de reflexión, oración y convivencia que busca fortalecer esa relación de la mano de Dios.
“Hicimos mancuerna con el padre Borre para que viniera a encabezar esta velada. Es una experiencia muy bonita que esperamos les guste”, dijo Oscar Montes, quien junto con su esposa Rocío Murrieta, coordina Encuentro de Novios en Ciudad Juárez.
“Estamos gratamente sorprendidos por la respuesta. Hemos tenido mucho apoyo de nuestro asesor, el padre Beto Ramos, y también el padre Aurelio, de la parroquia sede del evento. Les agradecemos”, agregó Rocío.
Velada
El evento se realizó en la parroquia San Mateo, la cual abrió sus puertas para recibir a 130 parejas inicialmente registradas, que al final se convirtieron en más de 150 binomios participantes.
Hombres y mujeres de todas edades llegaron en par para tomar un lugar en el templo, bellamente adornado con rosas rojas y luces apagadas, con el fin de dar un ambiente romántico al encuentro.
En punto de las 8 de la noche, el padre Borre comenzó con la primera parte de la Velada consistente en una reflexión que presentó como analogía de una cita romántica de pareja, la cual, dijo, siempre tiene estos momentos: Baile-cena-sobremesa-intimidad.
En este caso, las partes consistieron en reflexión-plática-oración-intimidad (para el caso de los esposos).
El sacerdote presentó la reflexión inicial explicando cuatro consejos para vivir una buena relación, el primero, mantener una comunicación profunda, no sólo para efectos prácticos de la vida cotidiana, sino sobre los anhelos en el corazón de cada uno.
“¿Sabes cuál es el anhelo de tu pareja, algo que no ha logrado y que lleva en su mente y corazón realizar?” Cuestionó el padre Borre en la primera parte.
Como segundo consejo citó la afectividad: ser románticos, tener detalles de amor “puesto que el hogar es la escuela de amor de los hijos. Ahí se aprende a amar”, expuso.
El tercer consejo para las parejas fue la formación “No hay cultura de estudiar sobre la familia, sobre cómo ser padres o cómo ser esposos…debemos formarnos para eso también, no sólo en lo profesional”, planteó el sacerdote.
El cuarto consejo fue siempre buscar la presencia de Dios en la relación, orar en pareja. Para este momento, el sacerdote propició una dinámica en la que las parejas encendieron una veladora que les fue proporcionada y con la cual iluminaron sus rostros mientras se hablaron, se ofrecieron perdón, y oraron a Dios por las necesidades del otro.
Así, en un ambiente de amor y oración concluyó esta primera Velada que se espera tenga muchas réplica a lo largo y ancho del territorio diocesano, para fortalecer o incluso sanar las relaciones de pareja.