Presencia
En respaldo al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la Iglesia Católica de Ciudad Juárez impulsa la campaña de canje de armas ilegales, municiones y explosivos por dinero, que se realizará del 6 al 10 de marzo próximos, en el atrio de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.
Este programa arrancó el pasado mes de enero en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad.
Se trata una réplica de la iniciativa que nació durante el tiempo en que la presidenta Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero ahora se realiza a nivel nacional, como parte de su estrategia de seguridad, con la colaboración de las Fuerzas Armadas, quienes recibirán las armas en los centros de canje.
Al presentar la iniciativa, la presidenta Sheinbaun declaró:
“La Iglesia está dispuesta a colaborar en la búsqueda de la paz con diferentes estrategias, dentro de las cuáles una de ellas es el programa de desarme”.
Apoyo de la Iglesia
Cabe recordar que, en su compromiso por la construcción de una sociedad más pacífica, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su apoyo a esta iniciativa y así la Iglesia pone a disposición de los fieles sus atrios, brindando un espacio seguro donde se podrá llevar a cabo la entrega de armas.
En Ciudad Juárez se coordinaron esfuerzos con la diócesis a través del padre Eduardo Hayen Cuarón, párroco de la Catedral.
“El que los atrios de las iglesias inspiren confianza a las personas para traer sus armas de fuego e intercambiarlas nos llena de satisfacción y esperanza. Como Iglesia, apoyaremos siempre las iniciativas en pro de los derechos humanos, donde se promueva el respeto a la vida, la dignidad, la justicia, la paz duradera y los valores de las personas”, dijo en su momento el rector de la Basílica de Guadalupe, donde se inauguró el programa el pasado mes de enero.
Asimismo, invitó a toda la sociedad mexicana a participar en este programa, recordando las palabras del Papa Francisco: “La paz no se construye con las armas, sino con el diálogo”.
Cómo funciona
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los detalles del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
El programa de canje de armas ilegales busca promover la paz convocando a los ciudadanos mexicanos a entregar voluntariamente sus armas, municiones y explosivos a cambio de dinero en efectivo.
La iniciativa establece que aquellos ciudadanos que entreguen sus armas ilegales recibirán una compensación económica según el tabulador que la Segob publicó, detallando las cantidades que se les otorgarán a cambio de cada tipo de arma entregada.
Puedes consultar el tabulador en nuestro sitio de Internet: www.presencia.digital
El padre Eduardo Hayen informó que en el mismo espacio también se estará realizando el canje de juguetes bélicos por dinero.