• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Hay que Recuperar la Sencillez: Arzobispo a Sacerdotes de Juárez

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
9 octubre, 2015
en Local, Uncategorized
Reading Time: 4min de lectura.

Entrevista a monsenor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, quien dirigió el retiro espiritual anual del presbiterio de la Diócesis de Ciudad Juárez.

Con una invitación a los sacerdotes de la Diócesis de Ciudad Juárez a recuperar la sencillez en el acompañamiento a los fieles, el arzobispo de Monterrey, monseñor Rogelio Cabrera guió el retiro anual del presbiterio juarense realizado del 5 al 9 de octubre en Mesilla, Nuevo México.

“Esta imagen es la figura de olor a oveja, que tanto gusta a la gente y que se convierte también en un reto … el olor a oveja es el contacto cotidiano con la comunidad”, dijo a los sacerdotes el obispo.

Monseñor Cabrera es actualmente el encargado de la Formación permanente a sacerdotes en la Conferencia del Episcopado Mexicano. En entrevista habló a Periódico Presencia sobre este tema.

1. ¿Cuál es la importancia de la formación permanente a sacerdotes? ¿Por qué los sacerdotes deben de tener este tipo de retiros?
Porque somos discípulos y tenemos que aprender, si la Iglesia lo pide para todos los fieles, con mayor razón para quienes desempeñamos un ministerio, ya sea obispos, ya sea presbíteros. La formación es siempre integral, la Iglesia quiere que nos formemos en todas las dimensiones de la vida, en nuestra inteligencia, a través del estudio; quiere que nos formemos pastoralmente, espiritualmente y humanamente, porque el sacerdote es ser humano, es cristiano y es ministro de la Iglesia y tiene que abarcar su formación todos esos aspectos que nunca se separan y que siempre serán parte de la persona humana.

2. Usted es el responsable en la CEM de la formación permanente, ¿Cómo considera que se encuentra este aspecto en las diócesis, en la Iglesia de México?
Primero hay cada vez mayor conciencia de la necesidad de la formación permanente, pero no sólo eso, se buscan caminos para poder atender esta necesidad que tenemos todos y que gracias a Dios nosotros estamos animando a las diócesis para que tengan sus procesos formativos; que se piense en la edad, en el tiempo de ministerio, en la salud de los sacerdotes, para que lleguemos a la formación en cada momento (de la vida del sacerdote) de manera muy oportuna, siempre pensando que lo primero es formarlos espiritualmente.

3. ¿Cree que la identidad sacerdotal ha sufrido cambios a lo largo de la historia de la Iglesia en México y en que sentido?
La identidad no puede cambiar, siempre seremos hombres y seres humanos con todo lo que esto comporta, pero también hemos recibido un don de Dios, a través del sacramento, a través de la ordenación, la cual nos configura con Cristo y somos para la comunidad presencia sacramental de Jesús, eso es lo que nos identifica.

Pueden cambiar formas secundarias, el modo de organizarse, de vestir, la pedagogía, la didáctica con la cual tratamos a los fieles, el ejercicio de la autoridad, puede cambiar. Hace tiempo el sacerdote asumía el papel de un papá exigente y a veces castigador, ahora la Iglesia nos pide que tengamos otro modo de acercarnos a la gente. Como lo dice el papa Francisco, con ternura, con respeto, sabiendo que la gente no se mueve por presión, ni siquiera por mandato, sino sólo por convicción.

4. ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta hoy el sacerdote en su formación permanente? ¿Y los responsables de formación?
Son múltiples: primero el ambiente cultural en que nos movemos, las influencias que recibimos del medio ambiente, de la gente con la cual entablamos comunicación, eso puede configurar un modo de ser del sacerdote.

Considero que este momento es un gran desafío formarnos, primero ver la necesidad de la formación, segundo que tengamos ofrecimientos formativos, y tercero que aceptemos el camino formativo y esto es lo que hoy tenemos que animar en todas nuestras Iglesias.

5. ¿Cómo pueden los sacerdotes llegar a ser pastores con olor a oveja, como pide el papa?
De una manera muy sencilla: hay que recuperar la sencillez, los fieles necesitan sentirnos parte de su vida y nosotros sentirlos a ellos parte de la nuestra, esta imagen es la figura de olor a oveja, que tanto gusta a la gente y que se convierte también en un reto: acercarnos a la gente, tratar con ella, hablar con ella, escucharla, atenderla, quererla. El olor a oveja es el contacto cotidiano con la comunidad.

6. Entonces, ¿Qué cree que le hace falta al sacerdote?
Sobre todo es configurar nuestro temperamento y nuestro carácter a lo que quiere el Señor, tenemos que superar en nuestro carácter irascible, nuestras amarguras, todo aquello que nos pone distancia con la gente. El papa nos ha dicho de manera insistente: un buen sacerdote es aquel que quiere y trata con ternura a la gente y es aquel que sabe ponerle una distancia al deseo del dinero…son desafíos, son retos, pero yo creo que los podemos sacar adelante si entramos en un proceso de conversión personal y pastoral.

Gracias a Dios hay mucho potencial en la Iglesia y los fieles rezan mucho por nosotros y nos quieren mucho.

7. ¿Qué conoce del presbiterio de Ciudad Juárez y cómo le han parecido estos días de retiro?
Estoy muy contento, me siento aceptado, escuchado y no he sentido ninguna dificultad para poder compartir lo que yo considero importante. Vengo a compartirles mi experiencia de sacerdote, presbítero y obispo y cuando uno se pone en ese ambiente fraterno, todo es posible.

Es un presbiterio que veo sano, en el sentido que tienen buenas relaciones interpersonales, buena comunicación con su obispo y también tienen devoción y espiritualidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una Experiencia Valiosa para el Clero de Juárez

Siguiente

La Fe de la Primera Creyente

Textos Relacionados

Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

Texto: Presencia_Web
25 febrero, 2021

A continuación presentamos a los dos grupos que más tiempo tienen apoyando al Seminario, con la cena para el equipo formador y los seminaristas.   Comisión de acompañamiento de bienhechores del Seminario...

Renovaron votos matrimoniales

Renovaron votos matrimoniales

Texto: Presencia_Web
25 febrero, 2021

Las inclemencias del tiempo que se registraron el pasado 14 de febrero, no impidieron que veinte parejas renovaran sus votos matrimoniales en una misa presidida por el padre Hugo Muñoz en la...

Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

Texto: Presencia_Web
25 febrero, 2021

Diana Adriano A través de la metodología de Fundación Paraguay “Semáforo de Eliminación de Pobreza”, la parroquia Virgen de la Luz, encabezada por el padre Luis Escudero, comenzará a apoyar a las...

Siguiente

La Fe de la Primera Creyente

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: