• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 enero, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 5min de lectura.

Aquí algunos conceptos que explican la economía solidaria desde la Doctrina Social y el Magisterio de la Iglesia Católica

   

Presencia

Para la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) la economía es una dimensión muy importante de la vida social que no puede ser guiada solo por una suerte de racionalidad instrumental sino que debe estar sujeta a determinada ética.

Es así que entre los principios de la DSI se destaca cómo el campo de la economía y sus fines deben estar no solo interpelados sino además sujetos al Bien Común, a la dignidad de la persona humana y a la primacía del trabajo sobre el capital.

Algunos expertos afirman que el papel que la DSI le confiere a la economía se puede interpretar como un caso de “economía subsumida a lo social” (“embedded economy”) (Polanyi, 2000), junto a otras experiencias que forman parte de una ‘forma de ser’ cristiana.

Así, el llamado a construir una “economía de la solidaridad” por lo tanto implica reconocer el papel que juega lo axiológico (la opción por los valores morales, éticos, estéticos y espirituales) en la construcción de alternativas económicas.

 

Una nueva mirada

Al publicar un tema sobre economía solidaria, Cáritas Española explica que una economía que pone en el centro el beneficio económico, donde solo tiene valor lo monetario, genera desigualdad, injusticia y pobreza.

“Una mirada a nuestro alrededor constata que el  actual modelo económico, lejos de reducir las desigualdades entre pueblos y personas, ha contribuido a su aumento. Por ello es cada vez más apremiante una nueva mirada de la economía, recuperando sus raíces: proveer de manera sostenible las bases materiales del desarrollo personal, social y ambiental del ser humano”.

 

Economía solidaria

Cáritas Española cita a la Doctrina Social de la Iglesia que pide “Humanizar la economía”.

En este sentido explica qué es la economía Solidaria: “La construcción de un modelo económico diferente y alternativo al sistema vigente. Un modelo que ya está en marcha y que se concreta en todo un conjunto de iniciativas promovidas por personas, comunidades, organizaciones y redes -sociales y académicas- que ponen a la economía al servicio de la justicia social y del ejercicio de los derechos humanos. Una economía que antepone el respeto al planeta y a sus recursos a otros intereses de corto plazo”.

Cáritas explica que la defensa de la economía solidaria parte de una dolorosa constatación: el sistema económico actualmente imperante genera injusticia, desigualdad y pobreza a gran parte de las personas que habitan nuestro planeta y se muestra irrespetuoso con su propia sostenibilidad.

Igualmente asegura que “el actual modelo económico no ha dado ni dará respuesta a estas grandes desigualdades entre pueblos y personas, sino que por el contrario, contribuye a su imparable aumento”.

 

Y cita al Papa Francisco:

“Así como el mandamiento de «no matar» pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir «no a una economía de la exclusión y la inequidad». Esa economía mata.”

“En este contexto, algunos todavía defienden las teorías del «derrame», que suponen que todo crecimiento económico, favorecido por la libertad de mercado, logra provocar por sí mismo mayor equidad e inclusión social en el mundo. Esta opinión, que jamás ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes detentan el poder económico y en los mecanismos sacralizados del sistema económico imperante. Mientras tanto, los excluidos siguen esperando.” (Evangelii Gaudium, 53 y 54).

 

Cambio de valores

Cáritas Española también menciona a Benedicto XVI:

“El gran desafío que tenemos, planteado por las dificultades del desarrollo en este tiempo de globalización y agravado por la crisis económico-financiera actual, es mostrar, tanto en el orden de las ideas como de los comportamientos, que no sólo no se pueden olvidar o debilitar los principios tradicionales de la ética social, como la transparencia, la honestidad y la responsabilidad, sino que en las relaciones mercantiles el principio de gratuidad y la lógica del don, como expresiones de fraternidad, pueden y deben tener espacio en la actividad económica ordinaria.” (Caritas in Veritate, 36).

Por ello, Cáritas Española aboga por la necesidad de un cambio de valores en la economía, de tal modo que la competencia, el individualismo, la maximización del beneficio, den paso a la colaboración, a la búsqueda del bien común y a la redistribución de la riqueza.

Algunas frases y citas católicas sobre la economía solidaria

 

“La actividad económica y el progreso  material deben ponerse al servicio del hombre y de la sociedad. La economía es útil a este fin cuando no traiciona su función de instrumento para el crecimiento integral del hombre y de las sociedades, la calidad humana de la vida”.

(Compendio de la DSI, n. 326).

 

“También en la vida económico-social deben respetarse y promoverse la dignidad de la persona, su entera vocación y el bien de toda la sociedad. Porque el hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económico-social”.

( Vat II. Gaudium et spes, n. 63).

 

“Un modelo que recupera la subjetividad en diálogo constructor de sociedad/comunidad. Un modelo de desarrollo en el que, aun existiendo relaciones de intercambio (mercado) se potencien las exigencias morales de redistribución (solidaridad) y reciprocidad (proximidad) por ser los tipos de creaciones humanas que realmente generan sociedad y comunidad”.

(Vat II. Gaudium et spes, n. 64).

 

“En las relaciones mercantiles el principio de gratuidad y la lógica del don, como expresiones de fraternidad, pueden y deben tener espacio en la actividad económica ordinaria”.

(Caritas in veritate, n. 36).

 

“Globalizar la solidaridad —¡esto se debe globalizar, la solidaridad!— hoy significa pensar en el aumento vertiginoso de los desempleados, las lágrimas incesantes de los pobres, la necesidad de retomar un desarrollo que sea un verdadero progreso integral de la persona que necesita ciertamente un ingreso, pero no sólo el ingreso. Pensemos en las necesidades de la salud, que los sistemas de bienestar tradicional ya no logran satisfacer; en las exigencias apremiantes de la solidaridad, poniendo de nuevo en el centro de la economía mundial la dignidad de la persona humana. Como diría también hoy el Papa León XIII: para globalizar la solidaridad «es admirable y varia la fuerza de las doctrinas cristianas».

(Papa Francisco a los representantes de la Confederación Italiana de Cooperativas)

 

Un mundo rico y una economía vibrante pueden y deben acabar con la pobreza. Se pueden generar y estimular dinámicas capaces de incluir, alimentar, curar y vestir a los últimos de la sociedad en vez de excluirlos. Debemos elegir qué y a quién priorizar: si propiciamos mecanismos socio-económicos humanizantes para toda la sociedad o, por el contrario, fomentamos un sistema que termina por justificar determinadas prácticas que lo único que logran es aumentar el nivel de injusticia y de violencia social.

Papa Francisco a los participantes en el taller dedicado a “Nuevas formas de fraternidad solidaria, de inclusión, integración e innovación”

 

Por ello tenéis que seguir inventando —esta es la palabra: inventar— nuevas formas de cooperación, porque también para las cooperativas es válida la consideración: cuando el árbol da nuevas ramas, las raíces están vivas y el tronco es fuerte.

(Papa Francisco a los representantes de la Confederación Italiana de Cooperativas)

 

 

(con información de Cáritas Española/ economíasolidaria.org/ News.Va)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

Siguiente

Proyecto Gratis Tienda: un espacio de economía solidaria

Textos Relacionados

Fe y compromiso Social: El amor político

Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Card. Leopoldo José Brenes Solórzano/ Arzobispo de Managua/ Presidente Conferencia Episcopal de Nicaragua/ Segundo Vicepresidente del CELAM En el camino con Jesús, siempre desde la grandeza de su misericordia, ante las zancadillas...

Fe y compromiso Social: El amor político

Fe y compromiso Social: El amor político

Texto: Presencia_Web
20 febrero, 2021

Esta sección es con la finalidad de reflexionar y dialogar juntos en el contexto de las próximas elecciones. ¿A qué nos llama la Fratelli tutti y la próxima coyuntura electoral federal y...

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Texto: Presencia_Web
19 febrero, 2021

Esta es la primera meditación, de las que realizaron obispos latinoamericanos sobre la encíclica Fratelli Tutti, las cuales estaremos presentando en Periódico Presencia como parte de la sección Fe y Compromiso Social:...

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

Texto: Presencia_Web
17 febrero, 2021

Al acercarse el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, presentamos algunas de las palabras que pueden iluminar estas semanas de preparación a la Pascua VND Carl Spitzweg, pintor del...

Siguiente
Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

Proyecto Gratis Tienda: un espacio de economía solidaria

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: