• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Ideas para enfrentar la rebeldía de los hijos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
11 noviembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 3min de lectura.
  • Experta nos explica las causas por las que los hijos menores pueden rechazar la autoridad de los padres y ofrece consejos para enfrentar esa rebeldía, sobre todo en la adolescencia…

 

“El papel de los padres, es irse haciendo cada vez menos y menos necesarios en la vida de los hijos”

(Educar comprendiendo al niño.  Ernesto Meneses Morales SJ)

 

Victoria Nettel de Robles/ psicóloga

La crianza de los hijos ha sido, desde tiempos inmemoriales, un motivo de gozo, ilusión y expectativas, pero también de incertidumbre, inseguridad y preocupación.  Tengo la certeza de todos los que nos hemos lanzado a la aventura más incierta de la vida, iniciamos la experiencia con ilusión, con la idea de hacer lo mejor posible, deseamos que los hijos sean felices en cada etapa de la vida.  Si le preguntamos a unos padres qué es lo que desean para sus hijos seguramente la gran mayoría responderían:  que sea una persona de bien y feliz.

 

¿Rebeldes sin causa?

Uno de las situaciones que más conflicto causa durante las diferentes etapas del desarrollo son las actitudes de rebeldía y oposicionismo que empiezan a ser más intensas en la adolescencia.   Cuando esto no se maneja adecuadamente puede llegar a ser un problema que desequilibra el ambiente familiar, porque es fuente de discusiones, castigos, reclamos y problemas creando un ambiente de tensión y disgusto que afecta a todos los integrantes de la familia.

Para poder salir airosos de esta etapa es necesario primero entender qué es lo que están viviendo los chicos, tener presente que con la pubertad, etapa en que empiezan a darse los cambios físicos ocasionados por el despertar hormonal, que son seguidos cambios en todos los aspectos, físico, intelectual, emocional y social, el chavo está viviendo un torbellino de experiencias, sensaciones, intuiciones, pensamientos, ideas, inquietudes y, sobre todo preguntas acerca se sí mismo, de la vida, del futuro, etcétera.

 

Una difícil búsqueda

Entre todas estas experiencias destaca la búsqueda de su identidad personal: ¿Quién soy yo?

Esta búsqueda se manifiesta en su conducta, en su forma de hablar, de relacionarse. Hay confusión sobre lo que se le ha enseñado, lo cuestiona porque ya es capaz de elaborar ideas, pensamientos, juicios y razonamientos.  Socialmente se aleja del núcleo familiar y lo más importante es la aceptación de sus compañeros, busca la aceptación del grupo para sentirse parte de éste.

Surge así la necesidad de autoafirmación, de tomar decisiones, de sentir que puede tomar la vida en sus manos y empieza a ejercer su libertad.  Sin embargo, en el fondo, no se siente seguro y fuerte, sino necesitado del amor, cuidado, apoyo y protección de sus padres.  Es un conflicto entre dependencia e independencia, por un lado, quiere ser autónomo, pero también necesita sentir la seguridad de la familia.  Un autor dice que, en el fondo, el adolescente se rebela a su necesidad de dependencia


Qué hacer…consejos de una psicóloga

¿Qué hacer? ¿Cómo actuar? El manejo de esta situación se empieza a construir en la infancia, si el niño vivió un ambiente de aceptación y respeto recíproco entre padres e hijos y entre los padres entre sí, si se establecieron límites firmes y claros, reglas definidas y las consecuencias que ocasiona el romperlas y, además, se cumplieron en forma consistente;  si existió una comunicación abierta y con confianza, si los conflictos se resolvieron a través del diálogo, no será complicado mantener este mismo ambiente, si se comprende y respeta la situación que vive el adolescente.

Se requiere hablar y dialogar pero sobre todo escuchar lo que le pasa. También es importante observarlo y acompañarlo, a veces sin intervenir directamente, ser paciente para esperar que él se exprese.

Es importante dedicarles tiempo, tener momentos de intimidad y convivencia familiar, actividades y espacios de tiempo para estar a solas, compartir sus intereses, deportes, música, actividades, relaciones.  Hablar de cualquier tema, especialmente aquéllos que menos queremos tocar: drogas, sexualidad, pornografía, etcétera.  sacarlos a la plática, más escuchando que sermoneando, para conocer lo que piensa, lo que cree, lo que espera, lo que teme. Esto permitirá que, poco a poco, vaya dando pasos de la dependencia a la autonomía, que es el objetivo final de la educación.

Es necesario confiar que lo que se sembró en la infancia, se consolidará en la adolescencia y dará buenos frutos en la edad adulta.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una jaculatoria para controlar actitudes rebeldes de tus hijos

Siguiente

Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente

Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: