• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Iglesia de Cuba: una gran familia en medio de grandes limitaciones

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
21 enero, 2025
en Local
Reading Time: 6 mins read

Ana María Ibarra

El padre Ariel Suárez Jauregui, sacerdote de la Arquidiócesis de La Habana (Cuba) visitó en días pasados la Diócesis de Ciudad Juárez, para predicar ejercicios espirituales a seminaristas de la facultad de teología del Seminario Conciliar.  

Periódico Presencia quiso entrevistarlo para conocer la situación de la Iglesia en Cuba, al igual que los desafíos que enfrenta un sacerdote y la comunidad cristiana en un país de extrema pobreza, que anteriormente se proclamaba ateo, y que, aunque hoy es considerado un Estado Laico, plantea grandes retos a la vivencia de la fe.

Aquí la entrevista:

 

  1. ¿Cuál es el motivo de su visita a la diócesis?, ¿cómo tuvo contacto con esta iglesia particular?

Estoy aquí para compartir con los seminaristas de teología la animación de los ejercicios espirituales anuales. Me invitaron los formadores del Seminario, concretamente el padre Alberto Castillo, creo que el padre Eduardo Hayen tuvo que ver en eso, porque fuimos compañeros en Roma hace más de 25 años. Me llamaron, me invitaron a venir aquí, pude organizar mi agenda y, si puedo servir y ayudar a la Iglesia, y concretamente a los seminaristas, con mucho cariño estoy aquí.

 

  1. ¿Cómo hay que abordar ejercicios espirituales con los seminaristas/sacerdotes de esta nueva época? ¿En qué hay que poner acento y por qué?

Aunque las épocas sean diferentes, hay cosas que son invariables en la vida de un sacerdote y de un seminarista. Lo digo así: hay cosas que no son negociables en la vivencia de nuestra vocación. Seminaristas y sacerdotes tenemos que ser hombres de oración. Estamos llamados a tener una intimidad con el Señor y a aprender continuamente del maestro Jesús, cada día escuchar su Palabra, ponernos y exponernos al soplo del Espíritu Santo para que sea el que dirija nuestras vidas; para que nuestros pensamientos, decisiones, sentimientos y acciones concretas estén ungidas por el Espíritu Santo. Otra cosa no negociable es el espíritu misionero, el ardor porque Cristo sea conocido, amado y seguido; el deseo de proclamar la buena noticia de la salvación; de anunciar que el Señor es fuente de vida, de esperanza, de amor y de paz; que Jesús es capaz de restaurar nuestra persona, de sanar nuestras heridas, de hacer que nuestra vida sea una vida feliz. No se negocia la cercanía, la compasión y la misericordia. Todo sacerdote y todo seminarista estamos invitados a configurarnos con Cristo Pastor y eso significa seguir a Jesús y vivir junto a él la misión de acompañar el rebaño del Señor, ser pastores.

Cuando miramos a tantos hermanos y hermanas con situaciones difíciles, carencias, dolores, que llevan cruces pesadas o sus vidas están rotas, la mirada del Pastor no es la del juicio, es de conmoción entrañable y eso es imprescindible. Las circunstancias pueden variar, cambiará en nuestros contemporáneos los modos de valorar la realidad, las prioridades, pero nosotros seguiremos siendo, en medio de un mundo cambiante, testigos de aquello que no cambia, que es permanente y que tiene que ver con Cristo y con su salvación. Como dice Jesús en otra parte del Evangelio: el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

 

  1. ¿Cuál es la situación de la Iglesia en Cuba?, ¿cómo se vive la fe en su país?

La Iglesia Católica en mi país es una Iglesia pequeña, pobre, vulnerable. Somos el país que tiene la proporción más grande de habitantes por sacerdote. Es el país con menos sacerdotes, religiosas y religiosos de América Latina. Mi país ha vivido 66 años con un sistema social y político de orientación marxista que en sus inicios proclamó el ateísmo con mucha fuerza y se identificó incluso como un estado ateo. Fue hasta 1992 que se cambió la Constitución y Cuba se proclamó como un Estado laico, por lo tanto, desde el año 1959 hasta la fecha no ha habido colegios católicos, la Iglesia no tiene acceso grande a los medios de comunicación. Afortunadamente, desde el tiempo de la pandemia hasta hoy cada obispo en las once diócesis que hay en Cuba tiene un programa radial de media hora los domingos que puede llegar a muchos lugares, donde quizás ni siquiera llegue un sacerdote o donde no hay ni siquiera una capilla o nunca han visto una religiosa; ahora el anuncio del Evangelio llega a través de ese programa radial. Es una Iglesia que ha vivido muchos cambios y que ha ido adquiriendo nuevas posibilidades en medio de una situación que es compleja y que es única en el contexto latinoamericano.

En medio de sus limitaciones, la Iglesia cubana es una gran familia, que vive la fe con alegría, que se reinventa a sí misma continuamente desde Dios y desde el Espíritu Santo. Ha optado por permanecer junto al pueblo cubano con las puertas siempre abiertas para servir y acompañar y no preguntamos si son católicos, basta con que sea una persona necesitada. Cuenta con asilos de ancianos atendidos por religiosas, guarderías infantiles, comedores para abuelos en parroquias. Hay centros de formación para laicos, talleres para jóvenes y matrimonios; grupos de repaso escolar en distintas comunidades y ni qué decir de los servicios que ofrece Cáritas a través de su voluntariado en tantas parroquias y comunidades. Queremos ayudar a nuestros hermanos y si ellos descubren, a través de nuestros gestos y palabras, a la persona de Jesús y se quieren adherir a Él, nuestra alegría es máxima.

No nos vamos a cansar de servir si la gente no viene a la iglesia o a misa el domingo. Se nos mandó a amar y a servir, a anunciar la buena noticia del Evangelio. Para la conversión personal de cada ser humano tienen que entrar dos elementos: la gracia de Dios, que no falla, y nuestra libertad humana. Seguiremos abriendo espacios para que se dé el encuentro con Cristo y seguiremos orando y trabajando para que ese encuentro sea cada vez más eficaz en la transformación de la vida de nuestro pueblo.

 

La precariedad de vida y el asedio que pueden tener en su país ¿Cómo los hace vivir su ministerio? ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta un sacerdote en Cuba?

Voy a hacer un poquito de historia personal para esta pregunta. La revolución en Cuba socialista, comunista, como le quieras llamar, comenzó el primero de enero del año 1959. En las primeras décadas de la revolución, los años 60 y 70, el sistema marxista quiso implantarse en todas las estructuras de la sociedad y, por lo tanto, todo lo que fuera percibido como obstáculo hacia esa implantación se consideraba un enemigo al que había que perseguir. En ese sentido, ahí estuvieron las Iglesias y todos los cristianos, porque, afirmar creer en Dios era un postulado contrario a la ideología marxista que se propugnaba como atea. Ir a la Iglesia en Cuba era un acto heroico. Mis padres se casaron por la Iglesia en el año 1969 y por esa razón los expulsan del trabajo. Eran tele profesores, daban clases por la televisión en uno de los programas que el Gobierno había establecido para elevar el nivel de instrucción de los obreros, porque en Cuba, en los inicios de la revolución, se hizo una campaña grande de alfabetización y todos pudieron aprender a leer y a escribir y después fueron adquiriendo el nivel primario, la secundaria y el bachillerato. Entonces, no podía haber profesores en televisión que fueran cristianos, eso sería un mal ejemplo, ya que el hombre del futuro tenía que ser dotado de una concepción científica, lo que significaba ateo, marxista, leninista, etcétera.

Afortunadamente, esas historias, a ese nivel tan grande de hostilidad y de persecución, son del pasado. No quiere decir que no haya reminiscencias de un lado y de otro, porque después de tantos años de hostilidad o de persecución o de estigmatización, hay que tener un corazón bien grande para no rumiar heridas y mirarnos con ojos nuevos. Aprendí de mis papás a no tener odio, ni vivir con deseos de revancha o venganza en el corazón, porque eso no es Evangelio. Mis padres vivieron esas circunstancias no como héroes, sino con mucha naturalidad, como una exigencia de la fe y del seguimiento de Cristo. Si hoy tenemos Iglesia en Cuba, si soy sacerdote y si todavía tenemos gente viniendo a nuestros templos y si adultos que nunca oyeron hablar de Cristo hoy piden el bautismo, y otros hoy regresan, es porque encuentran un gran vacío en sus corazones y quieren encontrar de nuevo a Cristo. Y eso se lo debemos a laicos, sacerdotes y obispos, religiosos y religiosas que se mantuvieron fieles en aquellos momentos de tanta dificultad.

(continuará)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Movimiento Cívico Comunidades de Fe: Un esfuerzo en Ciudad Juárez por la Unidad de los cristianos

Siguiente

Fueron inspirados por apóstol san Pedro y profeta Oséas

Textos Relacionados

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Diana Adriano Desde que era niña, a Clementina le gustaba mucho rezar el rosario. Tenía una tía que lo rezaba frecuentemente, y se le hacía increíble cómo podía decir las letanías de...

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Un medio para llegar a Jesús a través de María es el rezo del Rosario, mismo que trae además grandes frutos personales y espirituales. El padre Eduardo Mendoza, fiel...

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

Texto: Diana Adriano
15 octubre, 2025

Al dedicarse octubre como mes del Rosario, presentamos los diversos grupos de varones que en la diócesis local se han conformado para compartir su amor por esta devoción mariana que sin duda...

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

Texto: Ana Maria Ibarra
15 octubre, 2025

Ana María Ibarra Como un instrumento para que otros varones se acerquen a Dios por intercesión de la Virgen María, es como se definen los grupos conformados por hombres que salen a...

Siguiente
Fueron inspirados por apóstol san Pedro y profeta Oséas

Fueron inspirados por apóstol san Pedro y profeta Oséas

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d