Presencia
Un trabajo conjunto a nivel sindicato de empresarios para lograr mejoras en los salarios de los trabajadores, es un fruto de la visita del Papa Francisco a Ciudad Juearez y de su encuentro con el Mundo del Trabajo.
Así lo afirmó Jesús Andrade, presidente de Coparmex Ciudad Juárez, quien aseguró que el papa dejó sembrado en los empresarios la inquietud de apoyar para que los trabajadores puedan avanzar y logren mejores condiciones de vida y posiciones mejor pagadas, principalmente los que menos ganan.
Acelerar mejoras
El presidente de Coparmex dijo que el año pasado se logró un incremento salarial por arriba de lo que normalmente se daba y se espera este año también impulsar un mayor aumento.
“En el Estado hemos ya conformado un grupo que estamos buscando cómo hacer para que el promedio de salarios, que hoy son tres salarios mínimos, se incremente, pero también cómo los empleados pueden subir en nivel”, dijo.
“Creo que el papa nos dejó y sembró en nosotros ese deseo, que en muchos de nosotros ya existía, pero de que debemos irnos más aprisa, tenemos que acelerar esto y ver cómo reflejarlo en nuestros semejantes”, expresó.
Una obra específica
El empresario compartió un hecho que quedó como anécdota bella de la visita papal. Dijo que el padre Mario Manríquez, vicario de Pastoral de la diócesis, pidió a los empresarios apoyo para solventar la visita del papa, específicamente para la impresión de misales.
Luego de algún tiempo, el dinero que se reunió en el sector, no se usó en los misales, y quedó como un fondo pendiente.
Luego surgió la información de que en el Seminario había necesidad de realizar varias obras, así que luego de un consenso, se destinó ese recurso para la remodelación de los baños que usan los seminaristas.
“Fue gracias precisamente a la venida del papa, porque muchas veces no sabemos las necesidades tan fuertes que tienen en el Seminario… y no se trata de darles lujo, sino un lugar digno para su formación” dijo.
Cultura del esfuerzo
Impactado principalmente por los testimonios de seglares en el Encuentro del Papa con el Mundo del Trabajo, el presidente de Coparmex dijo que lo que una madre de familia explicó lo sensibilizó acerca de los grandes sacrificios que hacen los trabajadores.
Igualmente fue impactado por el testimonio del trabajador cuyo empeño lo hizo escalar posiciones.
“Es la cultura del esfuerzo reflejada y qué bueno, porque hoy día vemos con tristeza cómo algunos jóvenes no buscan la cultura del esfuerzo y son presas de grupos que los atrapan para hacer el mal aquí en nuestra ciudad”, dijo.
Dijo que es esta cultura del esfuerzo la que debe privar en Ciudad Juárez, que se caracteriza por ser una urbe generosa y de oportunidades.
AL hablar sobre los retos que dejó el papa, el empresario pidio la solidaridad de empresarios y comunidad.
“Tenemos una fundación como es la FECHAC que habla de la solidaridad con los menos favorecidos, y es un modelo que no existe en ninguna otra parte que expresa lo solidarios que son los chihuahuenses. Pero hay mucho qué hacer. Dios nos seguirá tocando a todos para trabajar en construir su Reino aquí”, dijo.