• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El principito: un extraordinario viaje a lo esencial

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
14 febrero, 2017
en Francisco Romo, La Vida entre Libros
Reading Time: 5 mins read

Francisco Romo Ontiveros/ escritor

Con el presente número damos inicio a esta sección titulada: “La vida entre libros”, donde de manera quincenal compartiremos recomendacionesde lectura. Nuestro propósito es provocativo: ofrecer un primer acercamiento a distintas obras literarias que sirva para animar al lector a emprender por sí mismo el enriquecedor viaje de la imaginación. Los textos comentados incluirán novelas clásicas, relatos valiosos, libros de formación, piezas dramáticas, y en sí cualquier título notable que pueda aportar al crecimiento personal y camino de fe.

En esta primera ocasión hablaremos de El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, publicado en 1943. Se trata del libro en francés con mayor número de traducciones desde su aparición (más de 250 lenguas). Sucede, quizá, con esta novela corta algo similar que con el gran texto cervantino: son cientos de miles las voces que claman conocer el Quijote, pero los que se han permitido la dicha del ensueño a través de sus páginas son, en proporción, pocos. Es probable, además, que la idea inicial con la que asociamos El principito sea que se trata de un libro infantil; razón que pudiera ser suficiente para postergar su lectura al no considerarlo un texto apto a nuestra condición.

 

Respuesta al ser humano

El principito, en realidad, es una respuesta profunda ante cuestiones que han inquietado al ser humano de todos los tiempos. La novela aborda la esencia de las relaciones humanas, la dificultad que los afanes cotidianos imprimen a nuestra existencia y, en suma, el conflicto que la propia experiencia vital supone para aquellos que se dejan arrastrar por la soberbia, el materialismo, la vanidad y el deseo de poder.

Desde el comienzo, la historia mantiene una constante tensión entre el razonamiento característico de los adultos y la visión genuina con la que los niños asimilan la vida. El narrador, un piloto cuyo avión sufre una avería y lo deja varado en el desierto del Sahara, inicia el relato recordando cómo, en su infancia, gustaba de hacer dibujos fantásticos; mas los mayores pronto le aconsejaron olvidarse de sus pretensiones de ser pintor y mejor dedicarse a disciplinas útiles, como la geografía, el cálculo y la gramática. El niño aprendió así a “estar a la altura” y a hablar de manera “razonable” conforme alcanzó la edad adulta.

Fue durante la primera noche tras el accidente, cuando a nuestro piloto lo despertó una vocecita que le decía: “Por favor… ¡dibújame un cordero!”. De esta manera, el personaje del principito surge en la novela para mantener un emocionante diálogo que durará varios días. Tras fallidos intentos por satisfacer la extraña petición sobre un trozo de papel –pues los corderos dibujados por el piloto resultaban insuficientes para el principito– son los trazos más inesperados los que consiguen iluminar el rostro del pequeño personaje; dice el aviador ya exasperado: “Esta es una caja. El cordero que tú quieres está adentro”. A lo que el principito se apresura a exclamar: “¡Exactamente lo que quería! ¿Crees que necesite mucho pasto este cordero?”.

 

Ópticas del Universo

Así, la lectura ofrece dos concepciones distintas del universo. Mientras el hombre se siente orgulloso al explicar que se dedica a volar, pero que en esta ocasión su avión ha sufrido una inesperada avería y caído del cielo; al principito el infortunado suceso le parece gracioso. El piloto se irrita, pues, como es natural a los adultos, piensa: “A mí me gusta que los demás tomen en serio mis desgracias”. Más tarde, mientras el hombre busca reparar la aeronave, el pequeño lo interrumpe con las preguntas más inusuales, como: “Si un cordero come arbustos, ¿come también flores?”; ante lo que el adulto pierde la paciencia y reclama: “¡No! ¡No! Yo no creo nada […]. ¡Me ocupo de cosas serias!”. La respuesta del principito no se hace esperar: “¡Hablas como las personas mayores!… ¡Confundes todo… mezclas todo!”.

La lectura nos lleva a descubrir la procedencia del principito: un pequeño planeta, con tres volcanes y una flor que creció hermosa, distinta a cualquier otra, la cual nuestro personaje cuidó con esmero hasta que este decidió emprender el viaje en busca de aventuras. Pero como los adultos requieren mayores explicaciones –apunta el piloto-narrador; quien de apoco va aprendiendo esa maravillosa capacidad de asombro propia del principito– es necesario detallar que este planeta en realidad se trata del asteroide B 612: “si les he confiado su número, se debe a las personas mayores. Las personas mayores adoran las cifras”.

En su travesía, el principito visitó otros planetas en busca de una ocupación. El primero estaba habitado por un rey, que al ver al pequeño pronto lo reconoció como un “súbdito”. Reflexiona el principito: “No sabía que, para los reyes, el mundo es muy simple, todos los hombres son súbditos”. Se trataba de un monarca absoluto a quien incluso –según él– “las mismas estrellas lo obedecen al instante”. El segundo planeta que visitó estaba habitado por un vanidoso, quien al ver al principito pronto lo reconoció como un “admirador”. “¿Qué significa admirar?” –le preguntó el pequeño al vanidoso–. “Admirar significa reconocer que soy el hombre más hermoso, el mejor vestido, el más rico y más inteligente”.

El tercer planeta estaba habitado por un bebedor ensimismado que se avergonzaba de su vicio, pero no hacía el mínimo esfuerzo por cambiar su situación. El siguiente planeta era el de un hombre de negocios que fue sorprendido por el principito mientras contaba los millones de “cositas doradas que hacen desvariar a los holgazanes”, según le explicó el adulto. “¿Y qué haces con las estrellas?”, preguntó el principito, a lo que la respuesta del hombre no se hizo esperar: “Las poseo. […] Me sirven para ser rico”. En el siguiente planeta el principito encontró a un señor que vivía esclavizado por su trabajo: era farolero y su consigna era encender un farol, sin tiempo nunca para otra cosa. Más tarde, en el sexto planeta, descubrió a un geógrafo, quien en realidad nunca había explorado la región, pues se consideraba a sí mismo “demasiado importante para deambular”. Por último, el principito visitó la Tierra. En el desierto esperaba encontrarse con alguna persona, mas se sorprendió de no ver a nadie. “Se está un poco solo en el desierto”, le dijo el principito a una serpiente que salió a su encuentro; a lo que esta le respondió: “También se está solo entre los hombres”. “¿Los hombres?”, interpuso luego una pequeña flor, “nunca se sabe dónde encontrarlos. El viento se los lleva. No tienen raíces. Eso les molesta mucho”.

 

Viaje a la infancia

Esta novela es un viaje a la esencia de nuestra infancia, un retorno a ese momento en que nos permitíamos maravillarnos con pequeñas cosas: una amistad genuina, las puestas de sol, la majestuosidad del cielo estrellado; siempre con esa actitud de constante curiosidad con la que hacíamos nuestro el universo, sin mayores explicaciones, y eso bastaba. Si nos tomamos el tiempo de redescubrir a las personas que amamos y revaloramos aquellas cosas con las que hemos sido favorecidos, podremos acceder al sencillo secreto que un zorro compartió con el principito hacia el final del libro: “sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. El principito es, pues, una obra de gran trascendencia. Una novela que abreva de un trasfondo filosófico y que vale la pena releer a lo largo de nuestra vida. Quizá, así, resulte más sencillo hacer frente a los desafíos cotidianos y expresar junto al pequeño habitante del asteroide: “Las personas mayores son muy, pero muy extrañas”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Impactado por testimonios, presidente de COPARMEX

Siguiente

Invitan a Conferencia sobre tabaquismo, este Miércoles en el Seminario

Textos Relacionados

La vida entre libros: Un libro para hermanarnos con la muerte

Texto: MARIO PEREZ
26 abril, 2017

  Sobre el libro “Hermana Muerte” del sacerdote y teólogo italiano Rabiero Cantalamessa   Francisco Romo Ontiveros Con motivo del tiempo de Pascua, en esta ocasión recomendamos a nuestros lectores un breve...

La vida entre libros: Dos cuentos de alto impacto

Texto: MARIO PEREZ
5 abril, 2017

  Francisco Romo Ontiveros En esta ocasión sugerimos a nuestros lectores otros dos cuentos. Se trata de Continuidad de los parques, de Julio Cortázar, y El jardinero, de Rudyard Kipling. Aunque los...

La vida entre libros: Dos cuentos de Fiódor Dostoievski

Texto: MARIO PEREZ
19 marzo, 2017

  Francisco Romo Ontiveros El cuento es, sin duda, el género narrativo de mayor impacto. Contrario a la idea generalizada, que ve en la novela el principal referente literario y en el...

El viejo y el mar: el triunfo personal ante la derrota

Texto: MARIO PEREZ
5 marzo, 2017

  Francisco Romo Ontiveros En esta entrega proponemos al lector una de las mejores novelas breves del siglo XX: El viejo y el mar, del escritor norteamericano Ernest Hemingway. Se trata de...

Siguiente

Invitan a Conferencia sobre tabaquismo, este Miércoles en el Seminario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: