Ana María Ibarra
Con agradecimiento a Dios, se inauguró un nuevo servicio en el Centro de Escucha “Corazón abierto” en la capilla Corazón Eucarístico, de la parroquia El Señor de los Milagros, que abarca ocho etapas de la colonia Riberas del Bravo.
Servicio de misericordia
Fue el segundo domingo de Pascua, 27 de abril, en la Solemnidad de El Señor de la Misericordia, cuando se realizó una reunión para ultimar detalles y resolver dudas sobre este nuevo servcicio, que reunió al equipo de la Dimensión de Fe y Compromiso Social con miembros de la capilla Corazón Eucarístico, quienes se harán cargo del nuevo Centro de Escucha.
“Quisimos enmarcarlo en el día del Señor de la Misericordia, porque el centro de escucha es una de las herramientas que ofrecemos a la gente para fortalecer su relación consigo mismos, con los demás y con Dios”, dijo el padre Jesús Salinas, párroco.
Explicó que el centro de escucha es un espacio para que las personas, a través de servidores capacitados, se sientan escuchadas y, si es necesario, canalizarlas a otro espacio.
Yanel Flores, trabajadora social, explicó que los centros de escucha están dirigidos a aquellas personas que viven un duelo, ya sea por pérdida de un familiar, pérdida monetaria, de vivienda, divorcio, separación.
“Es para acompañar desde la Iglesia y brindarles apoyo. Riberas es un sector muy grande y no hay herramientas o proyectos suficientes para cubrir las necesidades de la comunidad que está conformada por más de 40 mil personas. Traer este proyecto es enriquecedor y fortalecedor para las personas. Esperemos que haya un centro en cada capilla”, dijo Yanel.
Escuchar a lo grande
Para poner en manos de Dios este centro de escucha, se celebró una misa de acción de gracias.
Al inicio de la celebración, el padre Jesús Salinas señaló que el equipo que atenderá el Centro de Escucha “Corazón abierto” se ha preparado para responder a las necesidades de la comunidad.
“Nuestra Iglesia no es improvisada. Como centro de escucha a ustedes les toca acercarse a ese corazón alejado por distintas situaciones, les toca reducir la distancia en los corazones para que se acerquen”, dijo el sacerdote.
Agregó que la misericordia consiste en poner los medios para tratarse como hermanos y ser solidarios.
“Este será un espacio de atenta escucha a los necesitados y vulnerables. El papa Francisco fue ejemplo de misericordia. Hay mucho dolor en la gente y ustedes, lo que van a hacer, es poner la riqueza de la Iglesia a disposición de la comunidad. Que siempre que vayan a escuchar a alguien sea desde el abajamiento. Que Dios nos conceda escuchar a lo grande”, concluyó.