Ana María Ibarra
La Dimensión de Música Litúrgica, a través de su área de formación permanente, dio inicio la formación para coros. Comenzaron a mediados de agosto con la capacitación en el decanato de la Sagrada Familia, cuyos servidores se reunieron en la parroquia Todos los Santos.
Leticia Gutiérrez, coordinadora del área de formación permanente a coros, dijo que fueron los mismos coros quienes pidieron la formación.
“Como el decanato es muy grande, iniciaremos con coros de las parroquias Santísimo Sacramento, San Lorenzo, Todos los Santos, San Judas Tadeo, San Mateo y La Sagrada Familia”.
La coordinadora explicó que la temática de dicha formación estuvo basada en las áreas de la espiritualidad del músico, la música en la liturgia de la Palabra, la música en la liturgia Eucarística, y se les dará una formación musical.
“Serán técnicas musicales que necesiten, por ejemplo, la voz, los acordes, leer partituras e instrumentos”.
Recordó que en diciembre se realizó un encuentro diocesano de coros, y en Cuaresma un curso sobre los Salmos que se cantan en la Pascua y en la noche de Vigilia, con este curso por decanato, se inicia con la etapa de formación permanente.
Leticia dijo que el equipo formador estás integrado por miembros de algún ministerio de música en sus parroquias, además de que son maestros de música de la Escuela de Música Litúrgica Canta y Camina.
Formación necesaria
Para Leticia y todo el equipo, la formación es muy importante, pues existen personas de coro que llevan años en sus grupos y siguen repitiendo los mismos patrones y errores de antaño.
Dijo que al integrarse las áreas de pastoral en la Dimensión Diocesana de Música Litúrgica, se creó el área de formación y le pidieron coordinarla.
“Llamé a quienes hoy participan. Ellos aceptaron gustosos ya que comenzaban a ver la necesidad de una formación”.
Leticia dijo que muchas personas que tienen conocimiento en música se animan a cantar o formar coros sin ninguna formación en la Liturgia, lo que es un problema.
“Queremos depurar los himnarios para no cantar lo que no se debe. Muchas veces estamos instalados y no queremos aprender. Aquí les enseñamos lo que necesiten, sea en voces, en partituras, tonos. La formación es para todos”, aclaró.
Leticia invitó a los coordinadores de coros a que asistan a la formación y que los sacerdotes los impulsen y animen a acudir.
“Estamos aquí por el llamado de Dios y queremos pasarlo. Los invitamos a que asistan cuando se les haga la invitación en su decanato”.