• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
29 marzo, 2023
en Local
Reading Time: 6 mins read

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación.

Fray Manuel Sanchíz, T.O.R.

Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el poder sobre el mal. La primitiva Iglesia fue repitiendo ese anuncio acompañando también con signos, milagros. Es así que hay una estrecha relación entre el encuentro con Cristo y la sanación.

Es verdad que el gran y principal mal a destruir es el pecado, pero el hombre en su unidad es afectado por la gracia y así todo él es “tocado” por la mano sanadora de Jesús. Todo el hombre es acogido, por esa presencia “saludable” de Jesús. Así como el pecado provoca una separación y ruptura con Dios y los hermanos, que se manifiesta con el endurecimiento del corazón, con la pérdida de la paz, el perdón sacramental restablece todo el “hombre” en un estado de gracia, de paz y armonía interior.

Confesión y salud

Cuando hablamos de sanación, no lo restringimos al solo nivel físico que es importante pero no el único, sino a todos los niveles del ser humano, biológico, síquico y espiritual.

Todos hemos experimentado que una buena relación con otra persona nos lleva sentirnos bien, estamos a gusto, disfrutamos de serenidad y paz. Acogidos, comprendidos, felices en una palabra, desaparecen las tensiones y surge la paz y el gozo de la amistad y el amor.

Cuando reconocemos nuestros pecados y pedimos la gracia del perdón, si este paso se hace con toda mi mente y voluntad, implicándonos totalmente, el Señor, no solo nos regala gratuitamente el perdón, sino que coloca en su sitio aquellos elementos que fueron afectados negativamente por la ruptura del pecado. Así surge un sentimiento de sosiego, de paz, de un mirar diferente, de un deseo de hacer el bien y de descentralizarnos para colocar al Señor y a los demás en el centro de la nuestras vidas.

El Catecismo de la Iglesia (n° 1421) dice: “El Señor Jesucristo, médico de nuestras almas y de nuestros cuerpos, que perdonó los pecados al paralítico y le devolvió la salud del cuerpo (Marcos 2,1-12), quiso que su Iglesia continuase, en la fuerza del Espíritu Santo, su obra de curación y de salvación, incluso en sus propios miembros. Esta es la finalidad de los dos sacramentos de curación: del sacramento de la Confesión y el de la Unción de los enfermos.

La Iglesia lo afirma entonces: el Sacramento de la Confesión es un Sacramento de Sanación. Casi nadie sabe eso, ni lo toman en consideración a la hora de sanar heridas emocionales. La Confesión es fuente de Sanación y todos tenemos que aprovecharla. En el mundo, hay mucha gente perturbada por muchas circunstancias de su vida diaria, llena de preocupaciones, estrés emocional y un sinnúmero de problemas que afectan sus vidas. En vez de verse en la necesidad de tomar pastillas para dormir o calmar sus nervios, generados por tanta carga y angustia, lo que realmente pueden estar necesitando experimentar el amor sanador del Señor que perdona y libera.

Una explicación

¿Por qué la confesión es fuente de sanación? Tenemos que saber que hay algunos pecados que llevan a la enfermedad (CIC 1502). Hoy en día la ciencia las reconoce como enfermedades psicosomáticas. Una depresión puede provocarte una úlcera. Hay algunas enfermedades que podrían estar vinculadas con el pecado y de eso hablan las sagradas escrituras. Juan 5,1-18: (curación de un enfermo en la piscina)

«Llevaba 38 años enfermo, Jesús lo cura y luego cuando lo encuentra de nuevo en el templo le dice: Has sido curado, vete y no peques más, de lo contrario cosas peores te sucederán». El perdón, entonces, es fuente de sanación, si hay una enfermedad producto del pecado. El perdón lo puede liberar.

Tenemos también que entender que no todas las enfermedades son productos u ocasionadas por el pecado. Hay enfermedades que conducen a glorificar a Dios Juan 9,1-3: (curación del ciego de nacimiento):

«Los discípulos de Jesús, le preguntaron si esta persona estaba ciega producto de sus pecados o el de sus padres… Jesús le dice: «Esta persona fue hecha así para que se manifieste en él la obra de Dios».

Hoy en día hay cierta resistencia, en algunos sectores eclesiales, a aceptar con naturalidad esta dimensión liberadora y sanadora de la Iglesia, continuadora de la obra de Cristo.

Ante ciertas manifestaciones de religiosidad popular que priorizan la sanaciones cuasi milagrosas, en torno a Jesucristo, la Virgen y los santos, desencarnadas y poco formadas en la centralidad de la fe en Cristo, se responde con cierta dureza atribuyendo estas “supuestas” sanaciones a sugestiones personales.

No hay duda que nosotros no podemos poner límites a la acción de la gracia de Dios, ni si quiera con nuestras buenas razones. Pareciera que Dios debe doblegarse a nuestros argumentos de razón y debemos recelar o sospechar de lo extraordinario y que lo único importante es la pura fe y gracia y esto nos basta.

Sin embargo estamos deseando tener buena salud, sentirnos bien, despejar los nubarrones de los complejos, y adiciones a tantas cosas que nos atan. En fin, queremos ser y sentirnos felices. Y esto es un deseo del Señor.

 

Confesarse: ¡Un tratamiento gratuito!

Proclamar una doctrina de salvación en los sacramentos, especialmente el de la reconciliación, abstracta, teórica, moralista, que no se manifiesta efectiva a todo el ser humano, espíritu, alma y cuerpo, sería retórica vacía.

Hay muchas formas de considerar la confesión, todas ellas válidas. Se puede ver como un tribunal con un juez divino. Se puede contemplar como un balance de deudas. Pero creo que el modo más útil de considerarla es como una sanación.

La confesión hace por nuestras almas lo que los médicos hacen por nuestros cuerpos. Basta con pensar en todo lo que hacemos para mantener nuestros cuerpos en correcto funcionamiento.

Acudimos a revisiones periódicamente. Nadie debe recordarnos que nos lavemos los dientes, nos duchemos o tomemos la medicación necesaria. Todo esto es bueno para nosotros, y para los que nos rodean también. Nadie querría trabajar a nuestro lado si decidiéramos dejar de lavarnos.

Si nos esforzamos tanto por cuidar nuestros cuerpos, ¿no deberíamos emplear más tiempo en nuestras almas? Después de todo, nuestros cuerpos morirán pronto, pero nuestras almas vivirán para siempre.

Más aún, nuestras decisiones acerca de nuestra salud e higiene espiritual tendrán un tremendo efecto en las personas que nos rodeen. Nada ayuda más en la vida familiar y laboral que un alma limpia y el consejo de un buen confesor. Nada hiere más nuestras relaciones y nuestra salud mental que la carga del pecado y de la culpa.

 

Curación garantizada

¡La confesión es un tratamiento para la salud gratuito, y un seguro de vida gratuito también! Cristo es el médico divino y, a diferencia de los especialistas humanos, Él nos puede garantizar una curación siempre. De hecho, nos asegura la inmortalidad. Si un médico pudiera hacer

todo esto, tendría largas colas a la puerta de su consulta.  Lo que hará la confesión menos intimidante es una fe más fuerte en Jesucristo y lo que Él puede hacer por nosotros.

Es curioso que cuando en la sociedad se multiplican los despachos de sicólogos, siquiatras y centros de recuperación mentales, los católicos abandonan el Sacramento del Perdón y sanación.

En nuestras relaciones fraternas tenemos dificultades, conflictos, silencios, críticas, desamores que muestran nuestras enfermedades reales y que son fábricas productoras de mucho dolor. En esas situaciones se hace imprescindible la terapia humana y en muchas ocasiones la fuerza sanadora de Jesucristo por el sacramento. Bajo las manos consagradas del sacerdote pecador, que invoca al Espíritu Santo, el Señor derrama torrentes de gracias de perdón y sanación. Somos arrebatados del poder del “Maligno” y llevados de nuevo a la libertad de los Hijos de Dios.

 

Seguir proclamando

Nosotros que somos llamados a derramar la misericordia y el perdón de Cristo en nuestro mundo, deberíamos vivir con libertad y asiduidad este misterio de reconciliación y sanación. Debemos continuar proclamando el encargo de Jesús a los discípulos: “Vayan a contar lo que han visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos resucitan y una nueva noticia llega a los pobres….

Feliz el que me encuentra y no se escandaliza de mí” (Lc. 7, 12-14).

(Publicado en Unirioja.es)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Siguiente

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Textos Relacionados

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Un ingeniero en computación se convirtió en escultor y artista visual gracias al Año Jubilar 2025… Hoy ofrece una significativa muestra artística en torno al Jubileo de la Esperanza que lleva su...

Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

Texto: Ana Maria Ibarra
11 junio, 2025

Médico y maestra de adolescentes reflexiona sobre la virtud de la templaza y comparte formas para forjarla en el cuidado del cuerpo, siendo éste templo del Espíritu Santo.  Ana María Ibarra Una...

Invitan a Congreso de Psicología Humanista

Invitan a Congreso de Psicología Humanista

Texto: Ana Maria Ibarra
11 junio, 2025

Ana María Ibarra Con una variedad de conferencias y talleres enfocadas al crecimiento integral de las personas, se llevará a cabo el IV Congreso Humanista organizado por un grupo de expertos de...

Aprendieron en cinta sobre exorcismos

Aprendieron en cinta sobre exorcismos

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Diana Adriano El pasado jueves 23 de mayo, decenas de lectores del periódico Presencia se dieron cita en Cinemex Galerías Tec para disfrutar de una función especial organizada por Periódico Presencia. Los...

Siguiente
Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d