• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La cultura del descarte se hace presente en la iniciativa de legalización de la marihuana para recreación

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
25 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

CEM

 

 

 

Prot. Nº116/20

LA CULTURA DEL DESCARTE SE HACE PRESENTE EN LA INICIATIVA DE LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA PARA RECREACIÓN.

NUESTRA LIBERTAD SE REALIZA EN EL BIEN COMÚN.

El jueves 19 de noviembre de 2020 el Senado de la República aprobó un dictamen que legalizaría ampliamente el uso recreativo y la comercialización del cannabis, del cáñamo y de sus derivados en nuestro país. Pasa ahora a la Cámara de Diputados para su análisis. Nos referimos a lo que se denomina “uso lúdico”, no a los derivados para enfermedades.  La iniciativa se votó en medio de manifestaciones exclusivamente de grupos que deseaban su legalización, sin un debate público plural y -sobre todo- sin escuchar a especialistas en la materia.

Este hecho genera legítimas preocupaciones. Acerca del uso recreativo de la marihuana y de otros productos psicoactivos derivados del cannabis, los profesionales de la salud y numerosas personas que han sido consumidores, atestiguan que su uso, en cualquier cantidad y presentación, reduce significativamente el dominio sobre las propias acciones, y ponen al consumidor en situación de riesgo grave para sí y para otros. 

Para intentar tranquilizar a la sociedad los promotores introdujeron anotaciones en la iniciativa para acotar quiénes y de qué forma tendrían acceso a los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo. Pero eso no atiende el problema de raíz. El problema no es poner reglas y condiciones para el uso de la marihuana. Lo que vemos más bien es un cambio sustancial en nuestra capacidad de ser solidarios y pensar en el bien de los demás como un bien para nosotros mismos. Se abandona una política de promoción y protección de la salud por satisfacer los intereses de unos pocos. La salud y el bien común dejan de constituir un bien prioritario, y ceden su lugar a los gustos de individuos aunque pudieran causar un daño a terceros. Importaron más los reclamos de libertad sin responsabilidad de algunos pocos, por encima del bien general de la salud. Importaron más los anhelos individuales de un grupo y se pagó el precio de las consecuencias para todos, pero sobre todo para niños y jóvenes. Importó más la indiferencia de unos que la corresponsabilidad colectiva por el bienestar de la mayoría. 

Estos hechos nos hacen cuestionar los criterios que guían a las autoridades frente a temas que involucran un balance entre la libertad del individuo y la responsabilidad que tenemos en la sociedad. Ahora se habla del cannabis. Mañana serán otros temas en los que unos pocos pueden afectar al bienestar de todos. 

La iniciativa aprobada no atiende los daños a la salud surgidos por el consumo cada vez mayor de la marihuana, no atiende los efectos en las familias, por los jóvenes que consumen drogas, tampoco contribuye a inhibir y reducir la exposición a sustancias estupefacientes. Vemos una señal de una política de estado que ignora al débil y descarta a quienes deberían ser más tutelados. La legalización de un estupefaciente, sea este u otro, significa voltear la vista e ignorar las necesidades reales de la sociedad, y más aún en el contexto actual de la pandemia de COVID-19, la crisis económica y la crisis de inseguridad. 

Los obispos de la Iglesia Católica en México, en la Declaración Conjunta sobre el don de la vida y la dignidad humana, señalamos que: “Observamos a la ‘cultura de la muerte’ que está golpeando fuerte y repetidamente el corazón del pueblo mexicano y que se manifiesta, entre otras formas: (…) En los esfuerzos por legalizar los estupefacientes y otras drogas, a pesar de sus efectos nocivos en las personas y las familias”.(Declaración conjunta, n. 6.c.).

Exhortamos a todos los mexicanos a tomar una postura responsable ante las consecuencias que abre esta posible legalización. De suceder, iniciarán mensajes publicitarios invitando a convertirse en productores y consumidores. Necesitamos ser muy prudentes para no caer en el consumo del cannabis que destruye la salud, ni caer en el negocio que busca obtener ganancias poniendo en riesgo a los ciudadanos. 

Exhortamos especialmente a los adolescentes y jóvenes a no dejarse llevar por la permisividad levantada por estas normas que permiten narcotizar a la ciudadanía. 

Invitamos a todas las personas a informarse acerca de las consecuencias que el consumo de cannabis causa en la salud y a informarse y reflexionar acerca de los fines profundos que este tipo de propuestas buscan y de las implicaciones que estas decisiones tienen en otros ámbitos de la vida del ser humano y de la sociedad.

Del mismo modo, en la encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco expresa la necesidad de que los servidores públicos renueven su compromiso en favor de la sociedad: “Las mayores angustias de un político no deberían ser las causadas por una caída en las encuestas, sino por no resolver efectivamente ‘el fenómeno de la exclusión social y económica, con sus tristes consecuencias de trata de seres humanos, comercio de órganos y tejidos humanos, explotación sexual de niños y niñas, trabajo esclavo, incluyendo la prostitución, tráfico de drogas y de armas, terrorismo y crimen internacional organizado.” (FT, n.188). 

Exhortamos a los responsables de la educación y de la salud de nuestros estados, así como a nuestras diversas áreas de apostolado eclesial, que propongan campañas de información acerca de las adicciones y de las consecuencias de los narcóticos y otras sustancias en la salud, para favorecer la conciencia y la acción responsable.

Como ciudadanos, exhortamos a los diputados del Congreso de la Unión a que se realice un análisis integral que modifique la iniciativa de modo que se privilegie la salud y la seguridad públicas, y se atienda al bienestar de los ciudadanos y de las familias que se ven afectados por estas y otras sustancias. 

Invitamos a los fieles, y a la sociedad en general, a participar activamente para colaborar con los legisladores para encontrar soluciones reales a los problemas genuinos que subyacen al complejo problema de las drogas, que tiene ramificaciones que superan nuestras fronteras.

En la festividad de Cristo Rey, y dirigiendo nuestra mirada a la Santísima Virgen de Guadalupe, encomendamos esta intención a su maternal intercesión. 

 

A 22 de noviembre, año del Señor del 2020.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Catequesis del Papa: Es Dios quien hace la Iglesia, no el clamor de las obras

Siguiente

Instituto pontificio en México anuncia congreso internacional sobre la Teología del Cuerpo

Textos Relacionados

La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

Texto: Periodico Presencia
18 junio, 2025

¿Quién fue san Judas Tadeo? -San Judas Tadeo, también conocido como Judas de Santiago, fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Su nombre completo, “Judas Tadeo,” lo distingue de Judas Iscariote,...

Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

Texto: Periodico Presencia
18 junio, 2025

Roberto Alcántara/periodista católico La veneración de las reliquias es una práctica antigua en la tradición de la Iglesia Católica. Las reliquias son restos físicos u objetos asociados con los santos y beatos,...

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

Texto: Ana Maria Ibarra
16 junio, 2025

Ana María Ibarra Este 2025 seis seminaristas llegaron al final de su formación inicial, al concluir la etapa configurativa que conforma la Teología. Así, en este Año Jubilar, los seis graduados son...

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Un ingeniero en computación se convirtió en escultor y artista visual gracias al Año Jubilar 2025… Hoy ofrece una significativa muestra artística en torno al Jubileo de la Esperanza que lleva su...

Siguiente
Instituto pontificio en México anuncia congreso internacional sobre la Teología del Cuerpo

Instituto pontificio en México anuncia congreso internacional sobre la Teología del Cuerpo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d