• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Iglesia, un espacio de esperanza para el mundo de hoy

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
3 enero, 2023
en Local
Reading Time: 8 mins read

Un vistazo a la Iglesia desde el punto de vista del padre Pedro Funes, CCR, quien sirvió al Santo Padre durante 16 años, en la Congregación para la Doctrina de la Fe…

 

Diana Adriano

Después de un tiempo sin visitar Ciudad Juárez, el padre Pedro Miguel Funes Díaz, sacerdote de la Sociedad de Cruzados de Cristo Rey (CCR) y antiguo párroco de Santa Teresa de Jesús, visitó esta frontera, ahora como Superior General de los CCR.

Su visita tuvo como objetivo revisar el trabajo de los religiosos de su congregación en la diócesis, en donde sirven desde hace años.

Con gran alegría y disponibilidad, el sacerdote compartió con Periódico Presencia arlgunas de las experiencias que tuvo al trabajar con el cardenal Joseph Ratzinger, quien se convertiría después en el Papa Benedicto XVI, dentro de la Congregación para la Doctrina de la Fe en la Curia Vaticana.

Igualmente nos habla sobre su forma de ver el caminar de la Iglesia en el mundo de hoy.

Aquí la entrevista:

 

En su experiencia como servidor en la Curia Vaticana, ¿Qué fue lo que más le gustó de haber servido al Papa en la Congregación para la Doctrina de la Fe?

“Yo trabajé en la Congregación para la Doctrina de la Fe desde el 2001 hasta el 2017, llegué a ese puesto luego de salir de esta diócesis, pues yo estaba de párroco en Santa Teresa de Jesús, y fue ahí que me propusieron ir para allá, porque yo había estado en Roma en 1995.

Entonces, me entrevisté con el cardenal Joseph Ratzinger, en ese entonces, y me quedé en el puesto. El trabajo en la congregación abarcaba varias cosas, pero las áreas más grandes eran la doctrinal y la disciplinar, que son cosas del comportamiento en cuestiones canónicas.

Hay muchas cosas que siempre llaman la atención, pero algo que me parecía muy interesante era el modo de trabajar, es un modo que ya tiene la Curia Romana, pero que en lo particular, el cardenal Ratzinger, seguía con mucho rigor.

Eso era lo que me llamaba mucho la atención. Llegaba mucha correspondencia de todos las diócesis del mundo, y presentaban determinados problemas y situaciones. Aquello que llegaba se procesaba en las oficinas de la congregación y se concentraba en una relación…se discutía en una reunión que se llama “el congreso”, y en esa reunión, se compartía el tema y se tomaban decisiones.

Lo interesante está en la forma en la que se llevaban esas discusiones, era una gran mesa y ahí se ponían todos los sacerdotes de la congregación, el oficial presentaba la relación y finalmente tenía que hacer una evaluación y una propuesta, luego iba pasando la voz a cada uno de los presentes y luego era el Perfecto el que daba el comentario, que era el cardenal Ratzinger en aquel tiempo. En ese tiempo aprendí de él su capacidad de síntesis, ya que era muy notable. Él repetía lo que esencialmente había dicho cada quien, y luego daba la solución. A mí me gustaba mucho esa forma de trabajar porque realmente él escuchaba a todos y luego tomaba decisiones.

Me preguntan muchas veces cómo era el cardenal Ratzinger, y lo que puedo decir es que era un hombre sumamente gentil. Le han querido hacer una imagen de que era muy intransigente, incapaz de entender a nadie, poco flexible, pero no es cierto, era un hombre demasiado gentil.

Para mí la palabra ‘gentil’ es la que resume su personalidad. Y sumamente inteligente.

Él tenía una cosa muy notable: que cuando algo se le mostrara con claridad, aunque no le gustara, lo aceptaba. Se dejaba vencer por los buenos argumentos, no era un hombre que se dejara llevar por su pasión.

Cuando lo eligieron como Sumo Pontífice, lo primero que hizo fue a visitar la congregación, en la que él había trabajado con nosotros. Recuerdo con gran alegría que él acostumbraba ir a saludar a cada uno, desde los trabajadores de la limpieza, hasta el secretario, y ahora que ya era papa, quiso hacer lo mismo, pero no lo dejaron, él era muy obediente y nunca dejó de lado la sencillez que lo caracterizaba.

 

¿Cómo ayudó esta experiencia en la visión que usted tiene de la Iglesia y en su servicio ahora como superior general de los Cruzados de Cristo Rey?

Yo creo que uno siempre aprende muchas cosas en cada uno de los lugares en los que está, y estando en Roma me ayudó a tener una visión de que la Iglesia tiene tantas diferencias en cada lugar, pero que al mismo tiempo hay una unidad. No es lo mismo la Iglesia en África y la Iglesia en Japón, pero hay una unidad y eso es una cosa muy valiosa; la unidad y la diversidad.

Eso es muy fundamental y algo que todos tenemos que valorar, en ocasiones no es fácil, pero todos tenemos que saber que esta diversidad enriquece la vida de la Iglesia. El cardenal (Ratzinger) era un hombre muy sensato en esto.

Pienso que todas estas cosas me han ayudado de una manera amplia a tener una visión de lo que es la Iglesia y lo que son las personas.”

 

Usted sirvió con el Papa Benedicto XVI, quien le dio nombramiento… Ahora está en servicio el Papa Francisco ¿Cómo cree que cambia la Iglesia con los pontificados?

Me tocó trabajar un poco con el Papa Francisco, porque yo me vine hasta el 2017, y de hecho tuve la oportunidad de presentar algunas cosas frente a él, porque fue a la congregación. Y luego cuando yo salí, él me llamó y estuve platicando con él antes de venirme a México. Son personalidades muy distintas, el papa Francisco se me hace una persona que tiene mucho interés en ganarse a los demás, y eso está bien, por ejemplo, cuando habla de la “Iglesia en salida”, siento que él mismo quiere salir a dialogar y llevar el mensaje. Eso, en su mentalidad y su forma de ser, no es igual a cómo se comportaba el papa Benedicto, ya que él era más tranquilo, más formal en ciertas cosas, seguía mucho las normas y naturalmente el papa Francisco tiene otras tendencias.

El papa Francisco no es un teólogo como lo era el cardenal Ratzinger, pero ambos tienen mucho de pastor.

Me tocó la oportunidad de hablar con papa Francisco cuando regresó de su viaje por México, y me dijo que estaba muy contento porque había estado con la Virgen de Guadalupe, se le veía su sonrisa muy grande. Cada papa es diferente y trae una nueva forma de aplicar el Evangelio, la misión está en saber exprimir todo el conocimiento que nos dejan. En mi punto de vista, aún tenemos muchas enseñanzas del papa Benedicto a las que aún no le hemos ‘sacado todo el jugo’.

 

Ahora mismo el papa Francisco propone un camino o proceso de sinodalidad para la Iglesia…¿Cómo los laicos deben participar en esta propuesta? ¿Qué es lo más importante por hacer y cómo nos ayudará a mejorar como Iglesia?

Creo que una de las cosas más importantes que se debería de hacer, es releerse un documento de la Congregación de la Doctrina de la Fe que salió sobre la sinodalidad, porque ahorita se habla mucho, pero no hay que perder la parte central, y creo que este documento ayudará muy bien porque tiene una base en la Escritura y la Tradición, y nos enseña a profundidad lo que es la sinodalidad, ya que pienso que en ocasiones solo se toca superficialmente, y en cambio la sinodalidad no la está inventando hoy la Iglesia, es algo que siempre se ha vivido, pero que ahora se ha dado a conocer en la Iglesia

No es que no tuviéramos sinodalidad en la Iglesia, pues existe desde que comenzó, pero ahora que nos damos cuenta, es cuando la comenzamos a vivir.

Yo considero que los laicos tienen un papel muy importante, porque la Iglesia somos todos, y todos caminamos; es un camino de fe.

Ahora con la sinodalidad, los laicos tienen un qué hacer y un qué decir, que se tienen que tomar en cuenta. La sinodalidad tiene qué ver con la fe. Los laicos, por su misma condición de estar en el mundo, tienen mejores armas para ciertas batallas, y la Iglesia necesita de ellos.

 

También quisiéramos preguntarle sobre el camino sinodal en la Iglesia de Alemania ¿Qué opina de esto y cómo cree que lo que ocurre en Alemania, influye o impacta en los demás fieles de la Iglesia? ¿Cree que hay confusión? ¿Cree que puede haber un cisma?

Este tema de Alemania que ha causado algo de escándalo, y que ahora se han frenado más cosas de las que ellos tenían idea, es señal de otras cosas, hay un conflicto que está en la Iglesia desde hace mucho tiempo.

Esto sale a relucir, puesto que hay algunos que quieren cambiar todo en la Iglesia para adecuarse al mundo, para que aparentemente pueda llegar el Evangelio al mundo, y también está el lado contrario, el que no quiere ceder nada ante el mundo. Son dos tendencias y cada una tiene su justificación, porque ciertamente hay que adecuarse al mundo pero también hay que conservar la fe en eso, aunque creo yo que la Iglesia ya ha dado criterios muy buenos, y sobre todo pienso que el Concilio Vaticano II dejó un camino bastante claro; pero aún con todo, no se logra superar estas tendencias.

Como siempre, hay que mediar para no perder la fe, para no ser como una piedra que no crece y no se mueve, pero sin dejar jamás la esencia del Evangelio, ese es nuestro reto siempre. Pidámosle a Dios para que ayude a la Iglesia a tener buen discernimiento, sobre todo a los pastores.

 

¿Cómo percibe el futuro de la Iglesia con las realidades que hoy prevalecen (ideología de género, la Agenda 2030)?

En estos temas también debemos tener esperanza. Hay muchas cosas que vemos y decimos que están mal, pero no podemos desanimarnos, la esperanza es lo que más debemos cultivar en estos tiempos.

Dios sabe por dónde nos lleva, Él es el que guía la historia y nosotros sus cooperadores. En ese sentido, Cristo es el Rey y Él sabe por dónde guía las cosas. En esa confianza debemos seguir caminando, hacer lo que nos corresponde, dar testimonio, a veces puede ser doloroso, difícil y puede costarnos, pero es lo que hay que hacer.

Le pedimos a la Virgen María que nos ayude en esta situación del mundo, que se nos hace difícil, pero no debemos perder la esperanza.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Son testigos y autoras de un servicio de amor al prójimo

Siguiente

Vivieron con entusiasmo Navidad Juvenil 2022

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Vivieron con entusiasmo Navidad Juvenil 2022

Vivieron con entusiasmo Navidad Juvenil 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: