• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Iglesia vive de limosnas

Eduardo Hayen Cuaron Texto: Eduardo Hayen Cuaron
28 noviembre, 2015
en Padre Eduardo Hayen, Uncategorized
Reading Time: 3 mins read

Hace unos días agudicé mis oídos y escuché proclamar, a uno de esos predicadores protestantes de la plaza frente a Catedral, que la Iglesia Católica es tan rica, que posee más dinero –¡ja!–  que Estados Unidos y que la Unión Europea juntos. No le di importancia porque sé que en muchas comunidades no católicas se azuza frecuentemente el odio hacia la Iglesia Católica tildándola como la Babilonia ramera. Pero días después vi, por televisión, a un conocido periodista local que aseguraba que el Vaticano –¡oh! ¡oh!– era de los estados más ricos del mundo. Eso sí me preocupó.

Vayamos primero con las propiedades de la Iglesia. ¿Las tiene? Sí, y muchas: templos, hospitales, dispensarios, orfanatos, escuelas, seminarios y otros edificios que utiliza para el culto y la evangelización por toda la geografía mundial. Los ha acumulado a lo largo de los siglos y sirven únicamente para que la Iglesia cumpla su misión de evangelizar y dar culto a Dios. Pero estas propiedades inmuebles, más que ser una fuente de beneficios económicos, son origen de muchos gastos que precisa la predicación del Evangelio y las obras de caridad. Hay que sudar para darles mantenimiento.

La Iglesia Católica tiene también miles de obras de arte y templos majestuosos que son expresión de la fe y del amor a Dios del pueblo creyente, y que los siglos han acumulado. A esas producciones artísticas no se les puede sacar ningún aprovechamiento mercantil. Es imposible vender la Piedad de Miguel Ángel o el retablo de los reyes de la catedral de México para dar el dinero a los pobres. Se trata de patrimonio cultural de la humanidad al que ni siquiera precio se le puede poner. Si un político decidiera desmantelar y vender el monumento a Benito Juárez de nuestra ciudad para pagar deudas del gobierno, el pueblo seguramente protestaría. Es a través de las obras de caridad y de promoción humana –¡y vaya que son innumerables!– como la Iglesia brinda ayuda a los pobres, y no desmantelando sus cúpulas o vendiendo sus imágenes sagradas.

¿Qué decir de los adornos de las iglesias con oro y materiales preciosos muy costosos? Si la misma gente gasta su dinero en joyas, casas y vestidos, ¿les prohibiremos que regalen algo valioso para el culto a Dios o para una imagen que aman y veneran? Por no ser rica, la Iglesia no está pidiendo constantemente dinero a los fieles para cambiar las sillas de las catedrales, sus cúpulas o los tapices, o su mobiliario. Las instituciones civiles y las empresas sí gastan constantemente en remodelaciones, pero no la Iglesia que, más bien, debe administrar este patrimonio histórico según su economía se lo permite.

Sobre los sueldos en la Iglesia, hay que señalar que la Iglesia paga poco. Nadie se hará rico trabajando para la Iglesia Católica. Los sacerdotes ganamos un sueldo de 6 mil 500 pesos mensuales y algunas propinas voluntarias que nos dan los fieles por algún servicio extraordinario que les prestamos. Las personas que trabajan en el Vaticano son, en su gran mayoría, solteras, por la sencilla razón de que los sueldos que paga la Santa Sede no alcanzan para mantener familias completas.

La Iglesia vive de las limosnas y los diezmos. Una tercera parte de las parroquias de Ciudad Juárez recibe subsidios de comunidades parroquiales con más pingüe situación económica. Es decir, una gran cantidad de parroquias locales no pueden obtener los suficientes recursos de manera propia para sufragar los gastos de su operación, y viven de las limosnas de otras comunidades.

La mayoría de los católicos no aporta su diezmo. Sólo una pequeña parte de la grey cumple con este deber de sostener a su Iglesia diocesana. El año pasado se obtuvieron 10 millones de pesos en diezmos de toda la diócesis, mientras que el presupuesto del Municipio de Ciudad Juárez fue de 3,482 millones de pesos para el 2015. Nuestra partida anual es sólo el 0.28 por ciento comparado con el de las arcas municipales. Por otra parte, el presupuesto del Vaticano es ridículo también –menos del 5 por ciento– confrontado con el de las grandes empresas internacionales. En realidad la Iglesia Católica vive de la limosna, de las migajas que caen de las mesas de sus fieles. Por ningún lado se ve, pues, esa mítica Iglesia millonaria y opulenta.

¿Qué decir de los sacerdotes que se dan una vida de ricos? Los hay. Casos, por ejemplo, en los que se aprovechan de la economía de su parroquia y así se vuelven motivo de escándalo para los fieles. Pero esto no es la norma sino la excepción. La inmensa mayoría de los sacerdotes viven austera y sencillamente.

De una Iglesia rica líbrenos Dios. Ya no sería la Providencia la que la sostendría. Y se alejaría de ser la Iglesia de Jesucristo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vendrá el hombre de las llaves

Siguiente

Adviento, avivar la Esperanza

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Novios, cerebro y corazón

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Berenice fue una chica que conocí hace muchos años cuando era la novia de un muchacho drogadicto. Habían sido buenos amigos y ella sabía que...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Observaciones sobre la ley del aborto

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Nunca imaginé que algún día de mi vida escucharía la noticia de la derogación de la ley federal del aborto en los Estados Unidos. La...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Toros y vida humana

Texto: Presencia_Web
4 julio, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia El pasado 10 de junio un juez federal decretó la suspensión de las corridas de toros en la Plaza México por tiempo indefinido. Grupos como...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Frente a la imposición del orgullo

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Junio es el llamado mes del orgullo. El movimiento LGBTQ+ despliega en estos días toda su propaganda y ejerce su presión para imponer su agenda...

Siguiente

Adviento, avivar la Esperanza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: