• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Laudato Si, la basura y cómo lograr una conversión ecológica

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 agosto, 2021
en Local
Reading Time: 4 mins read

Experta habla sobre las oportunidades existentes para lograr un verdadero cambio en el tema de la generación y disposición de desechos -la basura-, y de la conversión ecológica a la que nos llama el Papa Francisco y urge al mundo…

 

Presencia

Una  responsabilidad compartida de todas las personas físicas y morales involucradas en el aprovechamiento de los productos que ponen en el mercado y se utilizan, es necesaria para lograr  una conciencia ambiental que permita una mejor disposición de la basura en las ciudades.

Así lo considera la maestra Fidelia Luna, impulsora de los círculos Laudato Si en la Diócesis de Ciudad Juárez e integrante de la Red de docentes de América Latina y el Caribe.

La profesora, con especialidad en educación ambiental, respondió a preguntas de Periódico Presencia y habló sobra la relación que existe entre nuestra identidad cristiana y el adecuado manejo de la basura que generamos.

Aquí la entrevista:

¿Qué nos enseña la Encíclica Laudato Si’ en torno al tema de la basura (desperdicios o desechos)?

En principio, el Papa Francisco nos convoca a ser sensibles y conscientes del grave problema en el que vivimos. “La tierra, nuestra casa común, parece convertirse cada vez más, en un inmenso depósito de porquería” (LS 21). Efectivamente, nos consta a todos los residentes de esta localidad que, el efecto ambiental más evidente del manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos lo constituye el deterioro estético de nuestra ciudad, con la consecuente devaluación, tanto de los predios donde se localizan los vertederos, como de las áreas vecinas, por el abandono y la acumulación de la basura. Sin embargo, entre los efectos ambientales más serios están la contaminación del suelo, del aire y los cuerpos de agua, ocasionada por el derramamiento directo de los residuos.

Estos problemas -parafraseando al Papa- están íntimamente ligados a la cultura del descarte. Los gobiernos y los sistemas industriales toda­vía no han logrado adoptar un modelo circular de producción y consumo que supone limi­tar al máximo el uso de los recursos no renova­bles, moderar el derroche en las compras de productos desechables y maximizar la eficiencia del aprovechamiento al reutilizar y reciclar (LS 22).

 

¿Qué opina de la recolección-disposición de basura que se realiza en Juárez­? En vista de la reciente problemática al respecto, ¿qué se podría mejorar y cómo? ¿Qué puede hacer cada persona desde su casa?

Expertos especialistas en la materia (Rondón, E.; et. al. (2016). Guía general para la gestión de residuos sólidos domiciliarios) afirman que, afortunadamente, “en pleno siglo XXI, las ciudades presentan enormes oportunidades para cambiar tendencias y pasar del manejo tradicional de la basura, hacia la verdadera Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para el desarrollo de ciudades verdaderamente sustentables”. El primer propósito de la GIRSU es evitar la generación; si no es posible evitarla totalmente, se debe procurar la minimización utilizando el concepto de las 3R´s (reducir, reutilizar, reciclar); después, se debe plantear el tratamiento; y sólo cuando el tratamiento no sea factible, se debe pensar en la disposición final.

La GIRSU atraviesa todos los ámbitos de un sistema económico-productivo. Por ello, se requiere la responsabilidad compartida de todas las personas físicas y morales involucradas. Esto implica que, tanto productores, importadores, distribuidores, consumidores y gestores públicos y privados, deben hacerse responsables de los productos que ponen en el mercado hasta el final de su vida útil.

Al Estado, en sus tres niveles, le corresponde desarrollar los mecanismos apropiados para garantizar la participación de todos los actores; pero, principalmente de los ciudadanos. Orientando todos los esfuerzos en esta dirección, mediante procesos educativos, reglamentaciones y acciones enfocadas a crear conciencia ambiental en los hogares, se modificaría así el comportamiento de la población.

La educación al público tiende a lograr una ciudadanía más consciente y capaz de participar activamente en la resolución de los problemas, en el área del medio ambiente en general, y de los residuos sólidos en particular.

En este sentido, la encíclica Laudato Si’ nos recuerda lo que el papa Juan Pablo II dijo al respecto: “toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en los estilos de vida, en los modelos de producción-consumo y en las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy a la sociedad” (LS 5).

 

Aprender a gestionar los residuos sólidos que generamos en nuestros hogares, ¿tiene alguna relación con la identidad cristiana o con algún llamado de Dios?

¡Por supuesto que sí! En este aspecto, el Papa Francisco es muy claro cuando dice, que “la espiritua­lidad no está desconectada del propio cuerpo ni de la naturaleza o de las realidades de este mundo, sino que se vive con ellas y en ellas, en comunión con todo lo que nos rodea” […]. Cuando, como cristianos, somos pasivos, no nos decidimos a cambiar hábitos y nos volvemos incoherentes, entonces, nos hace falta una conversión ecológica. Vivir la vocación de ser protectores de la obra de Dios, no es algo opcional. Es parte esencial de nuestra identidad cristiana (LS 217).

 

Para saber…

En México se producen cada día alrededor de 100 mil toneladas de basura doméstica, esto equivale a cerca de 37 millones de toneladas anuales de residuos sólidos urbanos vertidos cada año en rellenos sanitarios, basurales o vertederos.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La Transfiguración del Señor: comunidad de mucha alegría

Siguiente

Plaza Pública: Un año y medio con puentes internacionales cerrados

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Un año y medio con puentes internacionales cerrados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: