Ana María Ibarra
Una propuesta de evangelización para los jóvenes durante las celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, recibieron los asistentes a la Pre Pascua Juvenil 2025 el pasado sábado 29 de marzo.
Un aproximado de 180 jóvenes de distintas parroquias de la diócesis acudieron al llamado para participar en el evento realizado en la parroquia Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.
Mariana Salazar Contreras, coordinadora diocesana, compartió en entrevista que inicialmente se explicó a los jóvenes que la Pascua Juvenil es una experiencia propuesta para evangelizar a los jóvenes a través de reflexiones sobre el Triduo Pascual.
“Esta experiencia ellos la llevarán a sus diferentes comunidades donde celebrarán la Pasión, la Muerte y Resurrección de Cristo a través de dinámicas para seguir fomentando el amor que Cristo nos da en esta Cuaresma y en Semana Santa”, dijo Mariana.
Durante el encuentro de ese día se mostró a los asistentes la manera en que deben realizar la Pascua en sus parroquias y se les entregó el material que se proporciona a nivel Nacional.
“En el manual vienen los temas, las dinámicas, los cantos, las oraciones para este año 2025 cuyo lema es «Unidos por el bien común”, mencionó.
“Son dinámicas que ayudarán a los jóvenes a reflexionar sobre sí mismos y su encuentro con Cristo resucitado a través de colores y elementos que les permitan vivir estos días en un encuentro más íntimo entre ellos y como comunidad”, abundó.
Signos de la esperanza
Mariana dijo que este año en la Pascua Juvenil se reflexionarán los signos de la esperanza, tema del Año Jubilar.
“En abril nos corresponde a los jóvenes vivir nuestro jubileo, pero estos temas se deben vivir el resto del año. Las reflexiones van enfocadas para Jueves, Viernes y Sábado Santos, y Domingo de Resurrección”.
Tanto Mariana como el padre Eduardo Canales, responsable de la Dimensión de Juventud, recientemente recibieron sus nombramientos como encargados diocesanos de esta pastoral y se encuentran contentos y satisfechos por la respuesta de los jóvenes.
“Es la primera Pre-Pascua que tenemos con esta cantidad de jóvenes y esperamos seguir avanzando. Nos da mucha alegría porque es un encuentro diocesano en el que ellos se conocen y se relacionan”, señaló.
Mariana invitó a los jóvenes a que experimenten la esperanza que los lleve a abrazar al prójimo, al vulnerable.
“Todos estamos llamados a vivir, convivir y trabajar por el bien común y los invitamos a que en sus comunidades lleven este evento que alimenta el espíritu de los jóvenes”, concluyó.
La Pre Pascua culminó con un momento de oración ante el Santísimo.