Concluyó la Campaña de otoño 40 días porla Vida
Ana María Ibarra
Oraciones, rezos del Rosario y la Coronilla, Horas Santas, Misas y una conferencia, fueron parte de las actividades que se realizaron durante la Vigilia de 40 Días por la vida, misma que concluyó el pasado 01 de noviembre, día Todos los Santos.
La misa de cierre, realizada en la parroquia El Señor de la Misericordia, fue presidida por el padre Jesús Salinas, quien estuvo acompañado por los sacerdotes Eduardo Hayen Cuarón, Juan Manuel Orona y José Solís.
La proclamación del evangelio estuvo a cargo del padre Eduardo Hayen, quien también dirigió la homilía iniciando con un saludo a los grupos provida presentes, especialmente al grupo 40 Días por la Vida.
“Han terminado su vigilia y dan gracias a Dios por estos 40 días de oración continua, pidiendo por el fin del aborto y para que se respete y promueva la vida siempre”, dijo el sacerdote.
A la luz del evangelio, el padre Hayen dijo reflexionó sobre aquellos que pasaron por la vida haciendo el bien.
“Los santos, son los verdaderos bienhechores de la humanidad. Cuando una persona siembra el bien, el amor, la justicia donde no la hay, fraternidad, perdón, está siendo sal de la tierra. Está haciendo que este mundo sea mejor para vivir juntos como hermanos”, expresó.
Asimismo, resaltó los tiempos difíciles que vive la Iglesia Católica refiriéndose a la persecución hacia aquellos que son provida.
“La agresividad contra la gente provida se ha vuelto muy incisiva. Por eso el Señor llama dichosos a estas personas. Los invito a pensar en el cielo como última morada. Pidamos al Señor que crezcamos en santidad para compartir con él un día en el cielo”.
En esta celebración la asamblea oró también por las mujeres embarazadas.
Conferencia
También como actividad conclusiva, el pasado 29 de octubre se realizó una conferencia impartida por Pedro Lozoya, del ministerio Defensa de la Fe, denominada “Dando razones contra la práctica del aborto”.
Pedro señaló que los cristianos están siendo cuestionados sobre el valor de la vida y se les quiere obligar a prácticas en contra de ella.
“Tenemos que saber qué decir. Cuando hablamos del aborto debemos pensar que estamos acabando con una vida”, sentenció.
Afirmó que provocar el aborto es un homicidio injusto y cruel.
“Cada uno de nosotros estamos para alzar la voz por ellos. No aplica solo a los creyentes, los valores humanos aplican para todos. No se trata de imponer ideologías, la ley natural está por encima de cualquier ideología”, dijo.
En su charla, Pedro enumeró algunos argumentos que dan aquellos que defienden el aborto, y presentó la contraparte.
Entre las razones que los defensores del aborto argumentan para maquillar su criminalidad, el ponente señaló la ideología y cuestiones económicas, violación, malformación en el bebé y la madre en peligro o con grave daño a su salud.
No obstante, dijo, el aborto es ilícito y deja daño emocional en la madre.
Para saber…
La campaña 40 días por la vida a nivel internacional concluyó el 31 de octubre a nivel internacional
40 días por la vida nació en Texas en 2007 y está hoy presente en más de 60 países y 600 ciudades de todo el mundo.
Sus voluntarios acuden a rezar ante clínicas abortistas y ayudan a las embarazadas en apuro a decir «sí» a la vida de su bebé.