• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los desafíos que deja a la diócesis el Año de la Misericordia

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
20 noviembre, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

En entrevista, el asesor diocesano de la Pastoral Social habla de los frutos y desafíos que deja el Jubileo de la Misericordia a la comunidad diocesana de Ciudad Juárez.

 

Ana María Ibarra

pediguen%cc%83o-1Una gran sensibilidad en el corazón de la comunidad diocesana por ayudar al hermano necesitado, es uno de los frutos que dejó el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, decretado por el Papa Francisco, el cual concluye hoy domingo 20 de noviembre, en la Fiesta de Cristo  Rey.

En este tiempo jubilar, grupos parroquiales y familias se desbordaron en la asistencia social, afirmó el padre Luis Escudero, coordinador diocesano de la Pastoral Social.

En entrevista con Periódico Presencia, el sacerdote, quien coordina también ek trabajo de caridad en la diócesis, a través del organismo Cáritas Diocesana, dijo que este jubileo debe extenderse con el compromiso de los fieles, y toda la Iglesia, de vivir la misericordia siempre.

Aquí la entrevista.

 

1.¿Cuál es el balance que hace, desde la pastoral social, del Año de la Misericordia en la diócesis?

pbro-luis-escuderoPara la diócesis, como para toda la Iglesia, este año que nos propuso el papa fue de muchos frutos. En primer lugar, nos hizo valorizar el trabajo que realizamos tanto en las parroquias como en todas las instituciones que en nuestra diócesis existen. Se dio más unidad al trabajo de la evangelización al ver que todo el trabajo por la caridad y por la justicia es un fruto y una exigencia de la misma evangelización y de la misma catequesis que promovemos en nuestras parroquias.

Fue un año que nos ayudó mucho a valorizar el trabajo para unirlo al mensaje central de nuestro Señor Jesucristo para la salvación del mundo, en la totalidad de lo que es la persona, el ser humano.

 

2.¿Cuál diría usted que es la obra de misericordia que más se hizo presente en esta porción del pueblo de Dios?

Por la visita del papa, en sintonía con el Año de la Misericordia, hubo mayor respuesta y sensibilidad en algunas personas y grupos parroquiales a la Pastoral Penitenciaria. Aunque todavía hay mucho por hacer y se les sigue haciendo la invitación, noté que más personas preguntaban sobre qué se puede hacer y cómo se podían acercar a esta pastoral. Hubo grupos que se acercaron a lo largo del año, sobre todo después de la visita del papa al CERESO.

Otro de los frutos es ahora con la realidad que se está viviendo con el tema de la migración. En el trabajo que realiza el padre Javier Calvillo en la Casa del Migrante, pero también en las parroquias, se han incrementado los peregrinos que llegan y reciben ayuda. De nuevo Ciudad Juárez está siendo una ciudad de paso.

 

  1. ¿Cómo ha impactado esta iniciativa del papa en la vivencia de la misericordia, específicamente hablando en términos materiales (Cáritas diocesana)?

En las Cáritas parroquiales se ha visto mayor ayuda. Muchas parroquias no se encuentran solas realizando su ministerio, sino que empieza a llegar mucha ayuda externa de grupos eclesiales. Parroquias con mayores recursos ayudan a las parroquias de la periferia.

Nosotros tenemos una reunión mensual de las cáritas parroquiales y además de tener temas de formación vamos viendo cómo podemos articular más la ayuda material, sobre todo en la época de invierno.

Hemos notado mucha sensibilidad de la gente en el tiempo de Navidad como tiempo de solidaridad, tiempo de caridad. Grupos parroquiales y hasta familias hacen colecta entre ellos y buscan parroquias de la periferia para hacer regalos de abrigo para los niños, juguetes y cenas. La gente se organiza y no es solamente mandar algo, sino que conviven con las familias.

 

4.¿Cuáles son los nuevos desafíos que deja a esta diócesis el Año de la Misericordia?

Un primer desafío es seguir dándole unidad al ministerio de caridad y a la pastoral social de todas las parroquias. Así como tenemos una buena pastoral evangelizadora, una buena pastoral catequética o litúrgica, que de igual manera esté bien estructurada en cada parroquia la pastoral social. Que haya mucho apoyo por parte de la comunidad parroquial al ministerio de caridad, porque sucede que se deja este ministerio a un grupo muy reducido, que hacen hasta lo imposible por sacarlo adelante y es muy bonito su testimonio, pero a veces queda reducido a ese grupo y sus capacidades.

El gran reto es que todo el proceso evangelizador y catequético de una parroquia desemboque en la caridad. El Papa Benedicto XVI, en su encíclica “Dios es Amor”, insiste mucho en la creatividad de la caridad y de los grupos parroquiales, pero no como ministerios aislados, sino como la acción de toda una comunidad que estructura, que planea. La misericordia es primero aprender a ver, darnos cuenta lo que hay en la proximidad, sentir con entrañas de misericordia, transformar y comprometernos.

Ese es el gran desafío, hacer que toda la vida de la parroquia desemboque en un compromiso y en una misión permanente por la caridad y por la misericordia.

 

5.¿Cree que la visita del Papa Francisco a Ciudad Juárez impactó de manera especial este Jubileo?

Sin duda. Fuimos privilegiados. Dios miró a esta frontera a través de la visita del papa, pero no es solamente un privilegio o algo de lo que tengamos que presumir, sino la visita del profeta de la misericordia que nos comprometió más con nuestra tarea dentro de nuestra Iglesia Diocesana.

mise

6.Al concluir este Año de la Misericordia, ¿Qué compromiso debe quedar en los católicos, desde sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos?

El papa lo propuso como un jubileo extraordinario, siente la necesidad de que la Iglesia retome el corazón de lo que es el Evangelio, porque la misericordia es el rostro del Padre. El primer compromiso que debe quedar en nosotros es no dejar el tema de la misericordia, sino continuar meditándolo, que sea un tema siempre presente en nuestra oración personal y comunitaria, en nuestra celebración, en nuestra liturgia y en nuestra catequesis. Que el fruto sea, como realmente quiere el papa, que la Iglesia se renueve en la misericordia. Eso en cuanto a la espiritualidad.

En cuanto a los compromisos de vida social, cada uno de nosotros según nuestra propia vocación, laicos, sacerdotes, religiosos, colaboremos con los planes diocesanos y parroquiales en las tareas propias de la misericordia. Que sigamos buscando la manera de ayudar a las distintas pastorales que forman la pastoral social.

 

7.¿Algo más que desee agregar?

Agradecerle mucho a Dios que nos haya permitido este camino que tiene qué ver no sólo con lo material, sino también con lo espiritual. Fue un tiempo de reconciliación, de experimentar la misericordia de Dios, el perdón de nuestros pecados, pero también para que seamos misericordiosos con los pecados y debilidades de los demás.

Los invito a que tengamos una Iglesia más unida, que favorezca siempre el perdón, la aceptación del hermano y también una Iglesia, como dice el papa, que siga saliendo. Porque misericordia significa esa forma en la que late nuestro corazón ante el dolor y ante la miseria humana en cualquiera de las formas que tenga.

principal

 

FRASES…

Misericordia significa esa forma en la que late nuestro corazón ante el dolor y ante la miseria humana en cualquiera de las formas que tenga.

Pbro. Luis Escudero/ Pastoral Social

 

La misericordia es primero aprender a ver, darnos cuenta lo que hay en la proximidad, sentir con entrañas de misericordia, transformar y comprometernos. Ese es el gran desafío.

Pbro. Luis Escudero/Pastoral Social

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡Que no se acabe la misericordia! Así se vivió el Jubileo de la misericordia en la diócesis

Siguiente

Obispos en la construcción de un proyecto global pastoral

Textos Relacionados

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Más de 15 mil familias en situación vulnerable serán atendidas por el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, iniciativa de la sociedad civil respaldada por la Fundación del Empresariado Chihuahuense.    Diana...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Ana María Ibarra Ante la necesidad de una cirugía y tratamiento para contrarrestar el cáncer de mama de la hermana Patricia Soriano Vega, las Hermanas Clarisas Capuchinas realizaron una venta en la...

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2023

Diana Adriano La Pastoral Penitenciaria se presentó ante el presbiterio de Ciudad Juárez, por invitación del padre Alfonso García, vicario de pastoral, con el objetivo de dar a conocer a los sacerdotes...

Siguiente

Obispos en la construcción de un proyecto global pastoral

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: