• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Celebró 75 años de vida consagrada

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Templanza: gozar de los placeres ordenadamente

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Reflexiones para el mes del Sagrado Corazón de Jesús

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los seres humanos no somos cosas, ni siquiera después de muertos

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
26 octubre, 2019
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

Jorge E. Traslosheros/ Historiador

 

La Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) de la Iglesia católica publicó en 2016 una instrucción titulada Ad resurgendum cum Christo, acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación. No obstante ser una reflexión dirigida a los católicos, un asunto más bien familiar, causó gran revuelo en los medios de comunicación y redes sociales en Occidente. El hecho es de llamar la atención, lo que obliga a una pequeña reflexión.

 

  1. La Instrucción está dirigida a los católicos de todo el mundo, como un asunto al interior de la Iglesia. Ahora bien, precisamente porque es católica, también contiene un mensaje universal para todos los hombres y mujeres de buena voluntad. El mensaje nos dice que los seres humanos no somos cosas, ni siquiera después de muertos. La dignidad de cada persona debe ser respetada desde el primer momento de la vida, hasta la muerte natural, representada también en el trato que damos al cuerpo de los difuntos. La dignidad de cada persona y de todas las personas es la razón más poderosa que nos une como humanidad. Esto, que es común al común de las religiones, es también accesible a la razón por sí misma. Una verdad que puede unirnos a creyentes de todas las religiones, agnósticos y ateos más allá de nuestras naturales diferencias.

 

  1. El documento como tal versa sobre cómo los católicos deben tratar con dignidad el cuerpo de los difuntos, en caso de inhumación o de cremación, para veneración y acompañamiento en la oración por parte de los familiares, la comunidad local y la Iglesia universal, sin caer en sincretismos que sólo confunden el sentido cristiano de la muerte y faltan al respeto a otras formas rituales del tratamiento de los muertos. Esto, en consideración pastoral a las particularidades personales, sociales y culturales, es lo que deberán discernir los obispos de cada lugar y en cada región. Es una instrucción que, por respetar nuestras creencias y formas rituales como católicos, afirma el respeto a otras creencias. No es diluyendo la propia identidad como se tienden puentes de encuentro, sino afirmándola con respeto y consideración. Por cierto, una forma muy católica de proceder.

 

  1. La instrucción no trata de la donación de órganos, como tampoco de la disposición del propio cuerpo para el estudio de la ciencia. En cualquier caso, se estará respetando la dignidad de la persona, porque una donación es un acto de caridad a favor de la vida. De hecho, lo segundo es un asunto resuelto desde hace centurias en la Iglesia. Por ejemplo, el gran sabio don Carlos de Sigüenza y Góngora, sacerdote católico de la Nueva España, hoy México, a finales del siglo XVII donó su cuerpo a la Universidad de México para que en él pudieran estudiar anatomía los estudiantes de medicina. Lo contrario es la profanación de un cadáver, lo que implica reducirlo a simple cosa, configurando una falta profunda de respeto a la persona.

 

  1. Esta Instrucción de la CDF se hace cargo de manera clara, puntual y precisa de dos obras de misericordia, principalmente. Una, material, la obligación de dar cristiana sepultura a nuestros muertos. Dos, espiritual, la obligación de dar buen consejo a quienes lo necesitan. En estos tiempos en los cuales los seres humanos hemos sido reducidos a simples objetos de desecho, es muy oportuno dar un buen consejo a los católicos del mundo: una forma muy importante de dar cara a la cultura del descarte, a la creciente deshumanización, es dando cristiana sepultura a nuestros difuntos como fehaciente testimonio que las personas no somos cosas, ni siquiera después de muertos.

 

  1. El documento hunde profundas raíces en lo más bello de las creencias de los católicos, presentes en los credos que rezamos los domingos, a lo largo del año litúrgico, tres en especial. Primera y más importante, nuestra unión vital con la pasión, muerte y resurrección de Cristo quien nos ha liberado de la esclavitud del pecado y también de la muerte. Segunda, nuestra fe en que, junto con Cristo, resucitaremos como personas íntegras, en cuerpo y alma, por lo cual afirmamos nuestra creencia en la resurrección de la carne. Tercera, también estamos ciertos de los lazos de caridad que nos vinculan a cuantos peregrinamos en esta tierra, con quienes se purifican para encontrarse con Dios y quienes ya están en su presencia; lazos de unidad que llamamos “la comunión de los santos”, cuya fiesta celebramos justo en estas fechas en todos los rincones del planeta.

 

  1. Me sorprenden los analistas y anónimos duendes de las redes sociales que, en distintos lugares de Occidente, han hecho burla, con saña singular, de lo dicho por la Iglesia. Me pregunto si estas personas estarían tan dispuestas a burlarse de los ritos funerarios y creencias sobre la muerte de judíos, musulmanes, animistas, budistas o de cualquier otra religión. Obviamente que no lo harían por pavor a ser acusados de utilizar discursos discriminatorios, por pavor a ser considerados “políticamente incorrectos”. Pero como se trata de cristianos, entonces no tienen reserva alguna de atacar con creciente saña. Esta es una demostración fehaciente de que hoy, aquí y ahora, existe una persecución de baja intensidad contra los discípulos del Nazareno, la cual suele tomar la forma de acoso cultural. La persecución de baja intensidad no es “menos mala” que una persecución violenta. La segunda mata el cuerpo; mientras que la primera busca matar el alma. Y bien nos advirtió Jesús que los segundo eran más peligrosos que los primeros porque nos cuantos comprometen seriamente nuestra relación con Dios y ponen en entredicho la salvación. Es tiempo de perder la ingenuidad.

Lo cierto es que siempre, hoy como hace dos mil años, la resurrección de Cristo ha sido considerada como locura para unos y escándalo para otros. Pues bien, es un excelente momento para recordar que la Iglesia es una gran familia a la cual todas y cada una de las personas están cordialmente invitadas, en respeto a lo más profundo de la dignidad de cada persona, en cualquier momento de su existencia, incluido ese momento tan importante de la vida como es el morir. La instrucción aquí comentada, simple y llanamente, lo confirma.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Si no sientes la lucha entre el bien y el mal estás anestesiado, alerta el Papa

Siguiente

No tenemos derecho a 
destruir el medio ambiente

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Trigo y cizaña: Belleza que cautiva

Texto: Eduardo Hayen Cuaron
9 junio, 2025

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días, millones de personas creyentes y no creyentes fueron testigos de ceremonias de particular importancia en la Iglesia Católica como los funerales del papa Francisco, el...

Sacerdocio y silencio

Papa pacificador en la Iglesia

Texto: Padre Eduardo Hayen
27 mayo, 2025

Trigo y cizaña Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV...

Sacerdocio y silencio

Luces de un pontificado

Texto: Padre Eduardo Hayen
2 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia Después de dos pontificados de gigantes teológicos como fueron el de san Juan Pablo II y Benedicto XVI, llegó el reino de Francisco, marcado por...

Sacerdocio y silencio

La fuerza de la Resurrección

Texto: Padre Eduardo Hayen
1 mayo, 2025

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Quizá el motivo principal por el que la fe en la Resurrección de Jesucristo fue tan ferozmente combatida, desde los inicios del cristianismo, es...

Siguiente
No tenemos derecho a 
destruir el medio ambiente

No tenemos derecho a 
destruir el medio ambiente

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d