• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Los tipos de juegos y su importancia en el desarrollo de los niños

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5min de lectura.
  • En estas vacaciones en pandemia, ¡y siempre! los padres de familia llevan un papel esencial en el esparcimiento de los niños…una psicóloga nos explica por qué y anima a los papás a invertirle tiempo a los hijos en el descanso.

 

Diana Adriano

En estos tiempos donde “estar quietos”, recluidos o aislados socialmente, es una medida responsable para protegernos a nosotros mismos y a los demás,  esto resulta sumamente difícil para millones de niños que están aprendiendo acerca del mundo que los rodea,.

Sin embargo, que los niños estén obligados a permanecer en casa, no significa que no puedan divertirse y al mismo tiempo, aprender.

La psicóloga Adriana Castañón, en entrevista con Presencia, explicó cómo el juego constituye un mecanismo natural arraigado genéticamente que despierta en los niños la curiosidad, es placentero y les permite descubrir destrezas útiles para desenvolverse en el mundo.

Advirtió que en la realidad que vive el mundo, los niños pasan demasiado tiempo entreteniéndose con videojuegos y esto pueden llevarlos a aislarse socialmente.

 

¿Cuál es la importancia de los juegos en el desarrollo de los niños?

El juego forma parte muy importante para el desarrollo infantil, es una de las primeras cosas que aprenden los niños, entonces jugar con ellos es hablar en su idioma, es hacerles ver que nos importa mucho poder ver a través de su mundo y eso les brinda mucha seguridad.

El niño siempre está buscando ser aceptado. Por medio del juego el niño se siente aceptado, porque estamos hablando en su idioma y no quiere decir que vamos a estar hablando como niños chiquitos, sino con la terminología que él utiliza, por ejemplo, su carrito, si él dice “me súper encanta” pues tú también puedes decirlo para que él sienta esa confianza y vea que estamos en una misma sintonía y en su imaginación.

 

¿Por qué es importante que los padres jueguen son sus hijos?

Hay bastantes beneficios, el primero es fortalecer el vínculo familiar y el vínculo emocional, depende de esto es cómo se va a desarrollar en el mundo y cómo se van a relacionar ya sea papá-hijo o mamá-hijo. Los vínculos se generan a través de los abrazos, el afecto y la comunicación, pero una herramienta muy buena es jugar con ellos.

El segundo beneficio es mejorar su autoestima, cuando tú estás jugando con ellos les manifiestas que te importa, porque mientras juegan hay ciertos halagos que le puedes hacer como ‘oye, qué bien lo haces’…y de esta manera fortalecer su autoestima.

Poder mejorar sus habilidades emocionales es otro beneficio, por ejemplo, cuando estás jugando con ellos les enseñas a manejar la tolerancia, y en estas habilidades emocionales está también la empatía ¿cómo me siento yo? y ¿cómo se siente el otro? Por ejemplo, cuando él gana algún juego, enseñarle que no tiene que sentirse más que el otro, sino saber manejarlo y que no tenga una mala actitud, que tenga respeto hacia sus amigos. También el manejo de la frustración, que el niño aprenda a perder, enseñarle que es parte del juego.

Otro beneficio que podemos ver son las habilidades que va desarrollando nuestro hijo, por ejemplo, una podría ser que es muy bueno para negociar, otra, lo bueno que es dibujando o pintando, o conocer que es bueno con las palabras. Aquí abre mucho esa línea de mostrarse tal y como es y hacerle notar sus habilidades, no solamente se trata de jugar, sino también poder resaltar esos pequeños detalles.

Aprendemos muchísimo en la cuestión motriz. Al hacer diferentes actividades jugando, enseñamos al niño a manejar su cuerpo, sus habilidades motoras. Al jugar Lotería le enseñamos a utilizar la pinza, que es lo que utilizamos para poner el frijolito en la carta.  O diferentes juegos que desarrollan sus habilidades motrices.

Otro beneficio es que estimula la creatividad y la atención, por ejemplo, si estamos jugando al UNO, que él sepa cuál número sigue, qué signo sigue. En los juegos simbólicos se desarrolla mucho la atención y la creatividad. Jugar a que estamos cocinando, a que es un doctor, o que están en un barco…eso los ayuda a echar mano de su creatividad.

Por último beneficia en las habilidades sociales y su desarrollo, porque aprenden a escuchar, esperar su turno, no ser el centro del planeta, sino desarrollar habilidades para poder interactuar con más niños.

 

Tipos de juegos y sus beneficios para los niños

Hay dos tipos de juegos con los que se pueden interactuar con los niños que son los simbólicos y exploratorios.

Cuando él está utilizando una cuchara y dice que es una espada o un vaso y dice que es un barco, entonces él está utilizando diferentes símbolos para poder representar el objeto que él está pensando o imaginando.

Usa símbolos para representar roles, y a través del juego el niño nos dice cómo piensa, entonces si el niño está molesto con algo, por medio de ese juego lo va a representar, a lo mejor el niño juega de manera agresiva y ahí se está manifestando algo.

El juego simbólico es una belleza para darnos cuenta de cómo andan los niños en sus emociones, el saber cómo se sienten porque al momento de representar algún rol se meten de una manera muy preciosa, muy transparente. Es algo que digo de manera muy terapéutica, obviamente los papás también ahí descubren cosas como darse cuenta de cómo habla su hijo o cómo se siente.

El juego explorativo es más manual, por ejemplo, ver qué sucede al poner un huevo en algo caliente o ver qué pasa al mezclar dos colores. También aquí se desarrollan más habilidades pero de forma más manual. Pueden hacer manualidades con la finalidad de que ellos, al terminarlas, jueguen con ellas.

Hay otro tipo de juegos que son los educativos, donde se puede utilizar la lotería de las tablas, que también son muy recomendados, para que mientras el niño juega, también aprenda. Pueden aprender números, colores, palabras…el memorama les ayuda en otro sentido y son los tres tipos de juegos que yo recomendaría y que les van a dar mucho fruto.

 

¿Cómo se deben aprovechar las vacaciones (en medio-confinamiento) en este sentido?

Es muy importante la disposición, porque ahorita estamos en un mundo donde todo nos distrae, así que yo le recomiendo que cuando vayan a jugar con los niños, realmente dejen el celular a un lado y se enfoquen en la actividad del juego con el niño, que no estén viendo la televisión, sino que se tomen una hora o media hora para poder jugar con el niño, ya que él diariamente necesita ese tiempo de atención.

A lo mejor no todo el tiempo jugando, pero por ejemplo leer algún cuento. Lo importante es la disposición… si el niño dice que algo es la torre, no querer cambiarlo, sino dejarlo que él sea el que dirija.

Durante el juego se libera la endorfina que es la hormona de la felicidad y también es otro de los beneficios, porque se estimula esa hormona, porque él se siente a gusto y le estamos enseñando que se sienta abrazado y acogido.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vacaciones en la pandemia, un gran reto para papás: sacerdotes

Siguiente

Llegan a México las cenizas de 250 connacionales que murieron por Covid-19 en Estados Unidos

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

En este año dedicado a San José, padre adoptivo de Jesús, sacerdotes de la diócesis local comparten su devoción e invitan a la comunidad a aprender de él y acercarse a su...

Siguiente
Llegan a México las cenizas de 250 connacionales que murieron por Covid-19 en Estados Unidos

Llegan a México las cenizas de 250 connacionales que murieron por Covid-19 en Estados Unidos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: