• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 diciembre, 2019
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

Felipe de J. Monroy

 

El 11 de diciembre pasado se presentó en el Senado de la República una iniciativa que pretende reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en México. Se trata de una adecuación relevante que provocará intensos debates mediáticos, pero no necesariamente legislativos. Primero, porque se limita a actualizar la citada ley que data de 1992 al cuerpo constitucional vigente y; segundo, porque fundamenta casi todos los cambios propuestos en el derecho humano de libertad religiosa.

La Ley de 1992 fue un avance determinante en las relaciones entre las iglesias y el Estado. Hasta ese entonces pervivía un modelo de simulación y convivencia en el que, si bien el Estado mexicano tenía potestades casi absolutas sobre las organizaciones religiosas heredadas de la Constitución de 1917 tras los ‘arreglos’ de 1929, se había logrado un impase para la convivencia pacífica. Un modus vivendi que no satisfizo a ninguno de los bandos radicalizados pero que abrió la puerta a un sinnúmero de maniobras y connivencias paralegales entre las iglesias y los representantes de los poderes del Estado.

La Ley vigente, aprobada en el sexenio de Salinas, atiende la necesidad de aclarar los límites y alcances de la personalidad jurídica de las organizaciones religiosas, el reconocimiento de los derechos y las obligaciones de los ministros de culto y verifica procesos legales entorno a la posesión de inmuebles, la custodia de patrimonio de la nación, la prohibición de participación política y la restricción de posesión de medios de comunicación del campo radioeléctrico.

Sin embargo, desde aquel entonces, varias cosas han cambiado en el país y en su Constitución Política. Las más relevantes: la confirmación expresa y literal de que México es una República laica, la incorporación constitucional de la amplia protección de derechos humanos de conformidad a los tratados internacionales firmados por México y la ampliación constitucional del derecho humano a la libertad religiosa -individual y colectiva, en expresiones públicas y privadas- en orden a la libertad de convicciones éticas y de conciencia.

 

Aspectos importantes

Por ello, los aspectos importantes que podrían reformarse con esta propuesta presentada por Morena en el Senado propondrían que la libertad religiosa en México no es una concesión del Estado ni producto de un proceso histórico sino como un auténtico derecho humano y, por ende, el cuerpo reglamentario debe cambiar tanto para reconocer garantías de creyentes como para aclarar límites y responsabilidades de sus iglesias.

Es decir, los debates entorno a la nueva ley de asociaciones religiosas exigirán madurez cívica e institucional al reconocer la libertad religiosa como un derecho humano universal de la cual se deben configurar las prácticas institucionales y no al revés. Porque se ampliaría la posibilidad de que se puedan difundir creencias religiosas a través de medios de comunicación y espacios de formación; de proveer servicios de acompañamiento espiritual en centros de salud, prisiones, estancias migratorias o instituciones de seguridad siempre y cuando estén acordes a las doctrinas profesadas por el personal o se abrirá la posibilidad de que iglesias e instituciones del Estado colaboren en proyectos de desarrollo social y cultural.

 

Controles

Pero la ley propuesta también puntualiza controles importantes (y necesarios) a las Asociaciones Religiosas. La ley aumenta de 3 a 5 años de actividad religiosa demostrable para que una agrupación solicite su registro, lo que quizá detenga el crecimiento exponencial de los centros religiosos registrados ante el Estado; y también propone que el Estado sea el responsable de credencializar a los ministros de culto, lo que evitaría abusos de algunas asociaciones y líderes religiosos.

Además, destaca un pequeño añadido a los motivos para crear y registrar una asociación: aparece el respeto a la dignidad humana como un principio indispensable para la conformación y pertenencia de una iglesia. Así que si algún credo o iglesia atentase contra la dignidad de las personas pondría en entredicho su propio registro.

 

La inquietud

Lo que quizá provoque más inquietud es lo correspondiente a los límites de participación política de las iglesias. La ley propuesta es clara: Mantiene la prohibición de que ministros de culto compitan por cargos de elección o funciones públicas sin antes cesar de su ministerio con cinco y tres años de anticipación respectivamente; permanecen la prohibición y las sanciones de convocar a votar a favor o en contra de ningún partido o candidato político, ni en espacios de culto, ni en espacios de formación ni en los medios de comunicación; añade que tampoco podrán las iglesias realizar colectas o promover aportaciones económicas a favor de ningún partido, aspirante o candidato; y conserva la prohibición de realizar actos de carácter político dentro de los templos.

El resto de las adecuaciones son para responder a circunstancias que de una u otra manera ya suceden en la práctica en la vida mexicana y que requieren un marco legal para evitar confabulaciones: el derecho a un patrimonio para ejercer la actividad religiosa; la libertad de utilizar medios impresos y digitales para la divulgación de su credo; y la responsabilidad de autoridades federales de ayudar a la preservación y salvaguarda de los bienes propiedad de la nación bajo resguardo de asociaciones religiosas.

En conclusión, la reforma no atenta contra la República laica, sustenta desde los derechos humanos las dinámicas institucionales entre el Estado y las iglesias, y construye finalmente un marco legal en el que autoridades y religiones puedan colaborar -sin simulaciones o ficciones- en favor de la dignidad de las personas y la ciudadanía. Es, por tanto, un reto hacia la madurez cívica y religiosa de los mexicanos, lejos de paternalismos o graciosas concesiones, abierta a una verdadera responsabilidad ciudadana.

@monroyfelipe

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Opinión: Netflix se cree muy listo abofeteando a los cristianos…pero no lo es

Siguiente

Opinión: Sacando al esposo de la pornografía

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Sacerdocio y silencio

Despertar al Niño de Belén

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia Cuenta la historia que Francisco de Asís quiso ver con sus propios ojos, tres años antes de su muerte, lo que ocurrió en la noche de...

Siguiente
Opinión: Lo que no me gusta de la Navidad

Opinión: Sacando al esposo de la pornografía

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: