• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

¡Mucho cuidado con la ira! cuando la emoción, nos lleva al pecado

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 abril, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 5min de lectura.
  • El padre Juan Carlos López nos explica cómo combatir este pecado que tiene sus grados: desde la impaciencia y el mal humor hasta el furor y el odio, pasando por la irritación y la violencia…

 

Ana María Ibarra

 

La ira es un pecado capital del que se derivan otros muchos pecados, especialmente contra la caridad y la justicia.

Así lo explicó el padre Juan Carlos López, párroco de San Felipe de Jesús, quien agregó que este pecado tiene sus grados, que van desde la impaciencia y el mal humor hasta el furor y el odio, pasando por la irritación y la violencia.

 

¿Emoción o pecado?

Algo importante que el padre Juan Carlos puntualizó es que la ira tiene relación directa con las emociones del ser humano.

“Me gustaría explicarme con un ejemplo muy simple que me topé en Internet: Vamos imaginar que han terminado ya de alistarse para irse al trabajo, y que de manera presionada se toman una taza de café en los últimos minutos antes de irse, y por las prisas lo vierten sobre su ropa, manchándola con la bebida”, ejemplificó el sacerdote.

Normalmente, continuó el sacerdote, la mayoría de la gente siente una emoción que llamamos enojo.

“Es una emoción primaria, es decir, una reacción instintiva e inmediata. Nosotros no somos capaces de controlar lo que sentimos inmediatamente. Su primera reacción, su primera ira no es su culpa. Esto no es pecado. No hay pecado en emociones como la impaciencia o la ira.  La ira puede ser emoción o pecado”, dijo.

Así, explicó que, en este sentido, la ira comienza como emoción, pero todavía no es pecado. Sin embargo, advirtió, la posibilidad del pecado se presenta inmediatamente.

“Ahora, vamos imaginar que casi inmediatamente después de que se vertieron el café sobre su ropa, comienzan a gritar maldiciones, a aventar la taza o algún otro objeto que trae en su otra mano, o a gritar a quien les dio la taza de café. Eso es su decisión”, afirmó.

De esta manera, el primer enojo o impaciencia emocional no es culpa de quien la experimenta. Pero, las maldiciones y acciones fueron totalmente su decisión, explicó.

“Dios nos dio nuestras emociones. La emoción del enojo al principio no puede ser pecado.  Pero su decisión a seguir su enojo y tomar más pasos es totalmente suyo. El pecado requiere su decisión y acción, después de la emoción. Por lo que, el pecado no es el sentimiento de ira, que es normal sentirlo, sino lo que hacemos a partir de nuestra ira”.


Contra la ira practicar la mansedumbre: Papa Francisco

En una de las catequesis que imparte en la Audiencia general de los miércoles, el Papa Francisco invitó a poner en práctica la mansedumbre, y la contrapuso a la ira: “¿Cuántas cosas hemos destruido con la ira?”, preguntó.

Con la ira “se puede arruinar la relación con un hermano, muchas veces sin remedio”, advirtió. Ante esas situaciones, el Papa invitó a ejercer la mansedumbre, porque esa cualidad, propia de Jesús, puede reconstruir lo destruido por la ira.

Durante su serie de catequesis sobre las bienaventuranzas del Evangelio de San Mateo, el papa abordó la tercera de ellas: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Mansedumbre vs ira

El Pontífice reflexionó sobre el concepto de mansedumbre, y lo contrapuso el pecado de la ira, “una actitud violenta de la cual todos conocemos el impulso. ¿Quién no se ha enfadado alguna vez? ¡Todos! Debemos revisar las bienaventuranzas y hacernos una pregunta: ¿Cuántas cosas hemos destruido con la ira? ¿Cuántas hemos perdido?”.

“Un momento de cólera puede destruir muchas cosas. Se pierde el control y no se evalúa aquello que verdaderamente es importante, y se puede arruinar la relación con un hermano, muchas veces sin remedio. Por la ira, muchos hermanos no se hablan más, se alejan unos de otros, es lo contrario de la mansedumbre. La mansedumbre reúne, la ira separa. La mansedumbre, en cambio, conquista muchas cosas”.

 

Qué es la mansedumbre

Explicó que el término “mansedumbre” utilizado en el Evangelio “quiere decir, literalmente, dulce, tierno, gentil, sin violencia. La mansedumbre se manifiesta en los momentos de conflicto, se ve en cómo se actúa ante una situación hostil. Cualquiera puede parecer manso cuando todo está tranquilo, pero ¿cómo actúa bajo presión cuando se siente atacado, ofendido, agredido?”.

El Santo Padre recordó que la mansedumbre es una de las cualidades de Cristo, una actitud que “se ve fuertemente en la Pasión”. En la Cruz, señaló Francisco, Jesús “no respondía y no amenazaba”.

 

Discípulos de Cristo

“El manso”, concluyó el Papa Francisco, “no es un cómodo, sino un discípulo de Cristo que ha aprendido a diferencia bien la otra tierra. Defiende su paz, defiende su relación con Dios, defiende sus dones, los dones de Dios, custodiando la misericordia, la fraternidad, la fe y la esperanza. Porque las personas mansas son personas misericordiosas, fraternas, personas de fe, personas con esperanza”.


Consecuencias de la ira

Al hablar sobre  las consecuencias de la ira, el párroco de la comunidad San Felipe de Jesús explicó: “La Sagrada Escritura nos dice que la ira lleva a la injusticia (Prov 14, 17; 29, 22). El Señor nos previene del arbitrario enojo contra los hombres, pues ello equivale al homicidio (Mt 5, 22), y la ira conduce a dichos y hechos que no pueden ser justos delante de Dios, de los que nosotros mismos después nos arrepentimos porque los dijimos en medio del enojo y no con un sentimiento verdadero”, .

 

Agregó que la ira, según San Gregorio Magno, es un gran obstáculo para el adelantamiento espiritual porque hace perder la prudencia, la amabilidad, el espíritu de justicia y el recogimiento interior.

“Por su parte, Santo Tomás nos dice que hay que guardarse de que la ira pase al corazón, cosa que ocurre cuando se transforma en odio. La diferencia entre la ira y el odio reside en que la primera es repentina y el segundo es sostenido”.

Así, el sacerdote enumeró algunas de las consecuencias de la ira: la injuria, la tristeza, la soledad egoísta, la amargura, el eterno descontento, el resentimiento.

“Y es también la causa de que, a tu alrededor, en vez de amor, haya indiferencia, frialdad, resentimiento y desconfianza”, agregó.


Poner remedio

Para poner remedio a este pecado capital, origen de otros muchos, dijo que es necesario reflexionar antes de obrar; despertar la afabilidad y la serenidad rechazando el fanatismo o cualquier forma de apasionamiento desordenado.

“Es necesario olvidar las injurias; rechazar sospechas, y, en general, toda forma de pesimismo y amargura; y, sobre todo, pedirlo en oración. Al luchar contra la ira aumenta la virtud de la paciencia, mediante la que afrontamos con fortaleza las dificultades”.

Para concluir su reflexión, el padre Juan Carlos citó a San Francisco de Sales, en Introducción a la vida devota:

“Como el hombre encolerizado jamás tiene por injusto su enojo, alimenta su ira con muchos falsos juicios. De lo dicho, se deduce que vale más aprender a no enfadarse que intentar enfadarse con moderación y prudencia; y si por imperfección o flaqueza nos sorprende la ira, más vale rechazarla al instante que entrar con ella en capitulaciones, pues, por poco lugar que se le dé, se apodera de la plaza”.


Es necesario olvidar las injurias; rechazar sospechas, y, en general, toda forma de pesimismo y amargura; y, sobre todo, pedirlo en oración. Al luchar contra la ira aumenta la virtud de la paciencia, mediante la que afrontamos con fortaleza las dificultades.

Pbro. Juan Carlos López

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

América Latina será consagrada a la Virgen de Guadalupe

Siguiente

5 maneras de rechazar la ira, en esta Cuaresma

Textos Relacionados

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2021

El comienzo del año nuevo es un momento ideal para orientar mejor nuestra vida personal, conyugal, familiar y espiritual. Aquí tienes una pequeña lista no exhaustiva de buenas resoluciones para tomar personalmente...

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2021

La fiesta de la Epifanía es, litúrgicamente, la fiesta de la presentación del Señor y de su mensaje a todos los pueblos, representados en tres Magos. La tradición, sin embargo, se ha...

Los laicos también  podemos ser Santos.

Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

Texto: Presencia_Web
31 diciembre, 2020

Silvia del Valle Es muy necesario hacer conciencia de estas dos características que tiene la familia para que en los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir no lo olvidemos ya que...

Siguiente
5 maneras de rechazar  la ira, en esta Cuaresma

5 maneras de rechazar la ira, en esta Cuaresma

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: