• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Navidad en duelo Cómo enfrentar esta Navidad la pérdida de seres queridos

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
11 diciembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

La pandemia por la Covid 19 ha enlutado a muchas familias y esta será sin duda una Navidad difícil para esos hogares…Pero con la confianza puesta en Dios también podrá ser una Navidad de sanación.

 

Ana María Ibarra

Al iniciar el mes de diciembre, el panorama de la próxima Navidad luce triste y doloroso ante la pérdida de cientos de personas a causa de la pandemia.

Pero aunque la aceptación de estas pérdidas y la adaptación a estos tiempos llevan un proceso muy brusco, es necesario vivir el duelo desde la fe, para resurgir desde la esperanza en esta Navidad.

Así lo compartió Nelly Murillo, tanatóloga del Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento (CFIC)

 

Adaptación a la ausencia

La tanatóloga explicó que toda perdida, sea física, material o emocional, implica un proceso de duelo. Este proceso puede ser tan fuerte, tan profundo o tan complicado según sea el vínculo que une a la persona, la cosa, o la relación que se perdió.

Nelly mencionó, como ejemplo, que para algunos puede ser muy dolorosa la pérdida de una mascota, si era su única compañía; o en el caso de los jóvenes, perder la libertad de salir a un antro; de igual manera el perder el trabajo; y especialmente, la muerte de un ser querido.

“La dificultad para liberar el duelo depende del vínculo que se tenga con la pérdida.

No importa lo que se pierda, cada quien tiene su vínculo diferente. Si el vínculo no está tan pronunciado, es más ligero el proceso de duelo, pero si el vínculo es profundo, el proceso será más difícil”, explicó Nelly.

Añadió que el proceso del duelo es la capacidad que tiene la persona de adaptarse a vivir sin aquello o aquellos que ha perdido.

“Es un proceso de adaptación y como todas las adaptaciones es muy duro. Como cuando entran los niños a la escuela por primera vez, es muy duro adaptarse a una estructura, a un horario, a la convivencia, pero conforme lo van haciendo llega el momento en que forma parte del diario vivir y ya no hay problema en seguir”, dijo.

En este sentido, señaló, sufrirá más quien menos capacidad de adaptación tenga: el que se quede aferrado al ayer, al “hace un año”, al “cuando mi mamá vivía”, al “cuando podía salir”.

“Quien se quede atrás en lo que ya vivió y quiere que siga siendo exactamente igual, ese es el que va a sufrir más. Aquí se hace efectiva la frase de un filósofo: ‘nadie bebe la misma agua en el mismo río’. La vida, como el río, va a correr y las adaptaciones son las que tenemos que ir asumiendo”.

 

Una Navidad diferente

Ante una etapa de duelos y de procesos de adaptación debido a la pandemia, Nelly señaló que se debe tomar conciencia de que la Navidad que se aproxima no será igual que las anteriores, pero se debe buscar la manera de adaptarse sin correr riesgos innecesarios.

“Tendremos que buscar los elementos para conservar nuestra fe, para conservar la alegría de la Navidad, para conservar inclusive la esperanza, pero tenemos que tener la conciencia de que no será igual”, resaltó.

Esta Navidad se requiere aprender a vivir con los que están vivos, agregó.

“Si alguna enseñanza nos debe dejar esta pandemia es la capacidad de disfrutar el momento, aceptar con los que estamos y aprovecharlos ahora que los tenemos, sea una relación, sean personas, sea el trabajo o el carro. Hay que fortalecer las relaciones con los que sí están, en nombre de los que ya no están”.

 

Sugerencia para NocheBuena

Nelly compartió una sugerencia para esta Noche Buena: hacer una especie de ritual para recordar a los que se han ido durante este año de pandemia.

“Se puede hablar del que no está. En la cena de Navidad, si la persona que se fue tenía un lugar en la mesa, sería importante que esa noche, si le sirve a la familia, respetar ese lugar y colocar en él algo significativo de esa persona para hacerla presente”.

Resaltó que esta acción no debe ser para lastimarse o flagelarse, pues aunque físicamente esa persona no está, espiritualmente sigue siendo parte de la familia. “Espiritualmente nos podemos valer de sus enseñanzas, de sus dichos, de sus acciones, de sus proyectos y todo eso la hace presente”.

Recordó que nuestra fe nos dice que la materia no es nuestro hogar, sino que aunque el cuerpo acabe, el espíritu no muere.

“Necesitamos valernos de los rituales. Algunas familias ya no vieron a su ser querido desde el momento de la hospitalización, entonces se puede hacer un espacio en la familia y expresar lo que les hubiera gustado decirle. Que no se quede dentro, pues el que está ausente, lo va recibir espiritualmente”, expresó.

 

Unidos en la distancia

En cuanto a los preparativos y a la convivencia propia de la temporada, la tanatóloga señaló que es importante adaptarse a las medidas de salud y tomar conciencia social de cuidar al otro y cuidarse uno mismo.

“Quizá ya no se podrá visitar a la familia, pero se puede hacer una videollamada para compartir desde lo que tenemos. Gracias a Dios tenemos los medios de comunicación.

Lo importante es entender que debemos preservar la vida. Si Dios nos presta vida podremos reunirnos de nuevo más adelante”.

Nelly recordó que la Navidad no es la comida, ni las personas, sino la presencia de Dios que hace resurgir la esperanza y la confianza, aún en estos tiempos difíciles.

“La algarabía y mucha comida a lo mejor no nos permite tomar conciencia de que Jesús nació en la pobreza. No importa si estamos dos, Dios nos ha dado la oportunidad de tener muchas navidades, comida, familia, amigos, regalos. Hemos tenido tanto y hemos sido tantos que al último no estuvimos con ninguno y nos parece poco lo que nos tocó. Ahora seamos pocas personas, pero profundamente unidas”, dijo.

 

Navidad, tiempo para renovarse

Para Nelly, la Navidad es un tiempo que debe ser utilizado para la renovación y valoración personal.

“Tenemos que retomar la esencia de las cosas. La Navidad es para renovarnos en esta valoración de lo que soy, de lo que tengo, de lo que te quiero dar, lo que necesito pedirte, no es la cantidad de las personas que estén presentes ni la cantidad de regalos, es agradecer y centrarnos en lo que tenemos y desde ahí descubrir qué podemos hacer”.

Para finalizar, Nelly invitó a quienes estén sufriendo alguna pérdida, que si lo requieren, busquen ayuda, pues es consciente de que muchas veces la situación rebasa a la persona.

“Si eres el pilar de la familia, debes hacerles saber que es válido tu dolor. Al vivir tu emoción estás enseñando a los demás a vivir las pérdidas. Es necesario pasar y reconocer las cinco etapas del duelo: negación, enojo, negociación, depresión y finalmente la aceptación”.

Agregó que esas etapas se harán presentes, pero  aclaró:

“Hay que darle cauce al enojo, es válido que se sienta porque ha sido arrebatado un ser querido, pero si lo oculto o contengo, saldrá de otra manera y puede dañar a los otros, o a uno mismo con las enfermedades”.

Por lo tanto, reiteró que es necesario pedir ayuda a tiempo.

 

Frase…

Si estás sufriendo alguna perdida, puedes buscar ayuda de manera virtual.

“En CFIC estamos atendiendo y podemos ayudarles”.

Nelly Murillo, tanatóloga

 

Consejos para avanzar en un duelo

*Apoyo mutuo

*Convivencia

*Hacer con los que tengo lo que no hice con el otro

*Valorar más lo que la vida me presta

*El apoyo que me dan los demás

 

Lo que dificulta el proceso de duelo

*El aislamiento

*Quedarse callado

*Dejarse llevar por la culpa

*La depresión

*La desesperación

*El desánimo

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Vivieron retiro espiritual de gran impacto

Siguiente

El calendario de las celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco

Textos Relacionados

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Un ingeniero en computación se convirtió en escultor y artista visual gracias al Año Jubilar 2025… Hoy ofrece una significativa muestra artística en torno al Jubileo de la Esperanza que lleva su...

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

En mayo se celebraron 1,700 años del Concilio de Nicea…Convocado por quien ejercía el poder en Roma, Constantino I, se reunieron en la actual Turquía, más de 300 obispos de diferentes lugares...

Presentaron libro sobre historia de su parroquia

Presentaron libro sobre historia de su parroquia

Texto: Diana Adriano
7 junio, 2025

Diana Adriano En dos distintas sedes y fechas se llevó a cabo la presentación del libro “Parroquia El Señor de la Misericordia: 25 años caminando y construyendo en comunidad”, del autor Víctor...

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Texto: Periodico Presencia
5 junio, 2025

Santa Juana de Arco es un ejemplo total, no solo para las mujeres, sino para todo aquel que quiera estar en la tropa de Cristo y así llevar su Amor a todas...

Siguiente
El calendario de las celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco

El calendario de las celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d