• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    12 nombres para bebés nacidos en la pandemia

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

No tenemos derecho a 
destruir el medio ambiente

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 octubre, 2019
en Articulistas
Reading Time: 3min de lectura.

Ricardo Mier Ayala/ activista ecológico

 

En su magistral Encíclica Laudato si’ el Papa Francisco alude directamente a la problemática de la Cuenca Amazónica, resaltando la importancia que ésta tiene para la totalidad del planeta y para el futuro de la humanidad.

Además de su importancia global en términos de producción de oxígeno (que constituye el tema central que manejan los medios de comunicación) el Papa pone de relieve, asimismo, que estos ecosistemas de las selvas tropicales tienen una biodiversidad tan compleja que es “casi imposible” de reconocer integralmente, pero cuando estas selvas son quemadas o arrasadas para desarrollar cultivos, en pocos años se pierden innumerables especies, o se convierten en desiertos.

Aquí, precisamente, viene a colación una declaración categórica del propio Papa Francisco en lo tocante al tema de la pérdida de biodiversidad:

“No basta con pensar en las distintas especies sólo como eventuales ‘recursos explotables’, olvidando que tienen un valor en sí mismas: cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver”.

La inmensa mayoría se extingue por razones que tienen que ver con alguna acción humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán gloria a Dios, con su existencia ni podrán comunicarnos su propio mensaje. No tenemos derecho.

Con relación a esta afirmación del Papa Francisco, en el sentido de que no tenemos derecho a extinguir la vida silvestre (con la que debemos compartir con equidad el planeta), es pertinente mencionar una coincidencia sorprendente que existe en la legislación de la materia en nuestro país.

En efecto, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, desde su publicación en el año de 1988, señala indubitablemente que las especies de animales y vegetales silvestres, en general, tienen pleno derecho a existir (¡ahora y siempre!) y que nosotros, en consecuencia, tenemos la obligación, humanamente también establecida, de respetar sus derechos de origen y de orden claramente natural.

Veamos lo que textualmente dispone el citado artículo 83 de la Ley en referencia:

“El aprovechamiento de los recursos naturales, en áreas que sean el hábitat de especies de flora o fauna silvestres, especialmente de las endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, deberá hacerse de manera que no se alteren las condiciones necesarias para (garantizar) la subsistencia, el desarrollo y la evolución de dichas especies” y, por ende, nosotros no tenemos (de acuerdo a nuestra propia normatividad en la materia)  el derecho a extinguirlas y ni siquiera el derecho a alterar sus condiciones básicas de existencia.

 

Una advertencia contundente

Si bien la Amazonia requiere de un cuidado especial, dada su enorme importancia para el equilibrio ecológico del planeta, cabe tener muy presentes las advertencias que al respecto nos hace el Papa Francisco, que lo reafirman como el Pontífice más sensible a los problemas ecológico/ambientales del planeta; los que tan admirablemente se compendian  en su multicitada encíclica Laudato si’:

“Un delicado equilibrio se impone a la hora de de hablar sobre estos lugares, porque tampoco se pueden ignorar los enormes intereses económicos internacionales que, bajo el pretexto de cuidarlos, pueden atentar contra las soberanías nacionales (implicadas). De hecho, existen propuestas de internacionalización de la Amazonia, que sólo sirven a los intereses económicos de las corporaciones transnacionales”.

Por ello, concluye el Papa Francisco, “es loable la tarea de organizaciones internacionales y de la sociedad civil que sensibilizan a las poblaciones y cooperan, críticamente, también utilizando legítimos mecanismos de presión, para que cada gobierno cumpla con su propio deber de preservar el ambiente y los recursos naturales en su país, sin venderse a intereses internacionales”.

Por todo lo anterior, inspirado en las acciones y reflexiones del Papa, auguramos gran éxito conceptual para el Sínodo sobre la Amazonia, que se está llevando a cabo precisamente en estas fechas en la propia Ciudad del Vaticano, con el lema Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral y una definición que lo dice todo: Ecología integral: el clamor de la tierra y de los pobres.

El autor es socio fundador de Bioconservación A.C., y su órgano de difusión la revista Supervivencia, coautor de anteproyectos de ley y titular de la Medalla Monterrey al Mérito Ecológico 2002.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los seres humanos no somos cosas, ni siquiera después de muertos

Siguiente

No seamos fariseos

Textos Relacionados

“Hemos pecado”

Ver y Creer: Jornada Mundial de la Paz 2021

Texto: Presencia_Web
12 enero, 2021

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico Desde hace medio siglo, cada primer día del año se celebra la Jornada Mundial de la Paz, a iniciativa de la Santa Sede, con el propósito de...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Diferencias cerebrales entre María y José

Texto: Presencia_Web
11 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia ¿Quién era más inteligente, la Virgen María o san José? Escuchando lo que afirma la ciencia hoy, es cierto que el cerebro de José era...

¡Que siga nevando!

¡Que siga nevando!

Texto: Oscar Ibanez
5 enero, 2021

Dr. Oscar Ibáñez Hernández/ Profesor universitario El 30 de diciembre un frente frío produjo abundantes nevadas en el estado de Chihuahua ubicado en el norte de México. Se anunciaron tramos cerrados en...

Eutanasia en España

Eutanasia en España

Texto: Padre Eduardo Hayen
4 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia Para quienes somos hispanoamericanos, España está en nuestro corazón. La llamamos "Madre Patria" por su influencia en nuestra identidad. Las decisiones que toman sus políticos...

Siguiente
Nuestras propias lepras

No seamos fariseos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: