• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

No tenemos derecho a 
destruir el medio ambiente

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 octubre, 2019
en Articulistas
Reading Time: 3 mins read

Ricardo Mier Ayala/ activista ecológico

 

En su magistral Encíclica Laudato si’ el Papa Francisco alude directamente a la problemática de la Cuenca Amazónica, resaltando la importancia que ésta tiene para la totalidad del planeta y para el futuro de la humanidad.

Además de su importancia global en términos de producción de oxígeno (que constituye el tema central que manejan los medios de comunicación) el Papa pone de relieve, asimismo, que estos ecosistemas de las selvas tropicales tienen una biodiversidad tan compleja que es “casi imposible” de reconocer integralmente, pero cuando estas selvas son quemadas o arrasadas para desarrollar cultivos, en pocos años se pierden innumerables especies, o se convierten en desiertos.

Aquí, precisamente, viene a colación una declaración categórica del propio Papa Francisco en lo tocante al tema de la pérdida de biodiversidad:

“No basta con pensar en las distintas especies sólo como eventuales ‘recursos explotables’, olvidando que tienen un valor en sí mismas: cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver”.

La inmensa mayoría se extingue por razones que tienen que ver con alguna acción humana. Por nuestra causa, miles de especies ya no darán gloria a Dios, con su existencia ni podrán comunicarnos su propio mensaje. No tenemos derecho.

Con relación a esta afirmación del Papa Francisco, en el sentido de que no tenemos derecho a extinguir la vida silvestre (con la que debemos compartir con equidad el planeta), es pertinente mencionar una coincidencia sorprendente que existe en la legislación de la materia en nuestro país.

En efecto, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, desde su publicación en el año de 1988, señala indubitablemente que las especies de animales y vegetales silvestres, en general, tienen pleno derecho a existir (¡ahora y siempre!) y que nosotros, en consecuencia, tenemos la obligación, humanamente también establecida, de respetar sus derechos de origen y de orden claramente natural.

Veamos lo que textualmente dispone el citado artículo 83 de la Ley en referencia:

“El aprovechamiento de los recursos naturales, en áreas que sean el hábitat de especies de flora o fauna silvestres, especialmente de las endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, deberá hacerse de manera que no se alteren las condiciones necesarias para (garantizar) la subsistencia, el desarrollo y la evolución de dichas especies” y, por ende, nosotros no tenemos (de acuerdo a nuestra propia normatividad en la materia)  el derecho a extinguirlas y ni siquiera el derecho a alterar sus condiciones básicas de existencia.

 

Una advertencia contundente

Si bien la Amazonia requiere de un cuidado especial, dada su enorme importancia para el equilibrio ecológico del planeta, cabe tener muy presentes las advertencias que al respecto nos hace el Papa Francisco, que lo reafirman como el Pontífice más sensible a los problemas ecológico/ambientales del planeta; los que tan admirablemente se compendian  en su multicitada encíclica Laudato si’:

“Un delicado equilibrio se impone a la hora de de hablar sobre estos lugares, porque tampoco se pueden ignorar los enormes intereses económicos internacionales que, bajo el pretexto de cuidarlos, pueden atentar contra las soberanías nacionales (implicadas). De hecho, existen propuestas de internacionalización de la Amazonia, que sólo sirven a los intereses económicos de las corporaciones transnacionales”.

Por ello, concluye el Papa Francisco, “es loable la tarea de organizaciones internacionales y de la sociedad civil que sensibilizan a las poblaciones y cooperan, críticamente, también utilizando legítimos mecanismos de presión, para que cada gobierno cumpla con su propio deber de preservar el ambiente y los recursos naturales en su país, sin venderse a intereses internacionales”.

Por todo lo anterior, inspirado en las acciones y reflexiones del Papa, auguramos gran éxito conceptual para el Sínodo sobre la Amazonia, que se está llevando a cabo precisamente en estas fechas en la propia Ciudad del Vaticano, con el lema Amazonia: nuevos caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral y una definición que lo dice todo: Ecología integral: el clamor de la tierra y de los pobres.

El autor es socio fundador de Bioconservación A.C., y su órgano de difusión la revista Supervivencia, coautor de anteproyectos de ley y titular de la Medalla Monterrey al Mérito Ecológico 2002.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los seres humanos no somos cosas, ni siquiera después de muertos

Siguiente

No seamos fariseos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
Nuestras propias lepras

No seamos fariseos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: