Ana María Ibarra
Reunidos para pedir a Dios su bendición para la ciudad y el país, y asimismo levantar la voz con amor, pero haciendo conciencia del valor de la vida, católicos y evangélicos se reunieron el pasado 8 de marzo en la Concha Acústica del Parque Central, donde llevaron a cabo la Jornada de Oración como Movimiento Cívico de Comunidades de Fe.
Llamado a un compromiso
Personas de fe cristiana de diferentes denominaciones se reunieron para responder al llamado que Dios les hace de impactar al tejido social, promoviendo el valor y el respeto de la vida y la familia.
En unidad, en una lucha por transformar la ciudad, los asistentes, entre ellos el pastor evangélico Alfonso Murguía y el obispo de la diócesis, don J. Guadalupe Torres Campos, mostraron su anhelo por una sociedad de paz, justicia y reconciliación, donde los ciudadanos puedan convivir.
El obispo Torres Campos y el pastor Murguía, acompañados de los sacerdotes Eduardo Hayen, responsable de la Dimensión Vida; y el padre Luis Escudero, de la Comisión de Pastoral Social; así como los pastores Lino Moreno y Raúl Ramos, iniciaron la oración para la jornada.
“Es un día fresco, pero venimos con corazón ardiente para compartir la vida y ser embajadores de la vida. Este es un llamado a la humanidad, a la sociedad, a un compromiso: trabajar en favor de la vida. Y de esto, se deriva la paz, la justicia, la fraternidad. Este es un signo de que podemos caminar juntos”, expresó monseñor Torres.
El obispo imploró la gracia de Dios y pidió para la comunidad un corazón generoso, dispuesto a respetar la vida y amarse los unos a los otros, como Jesús lo pide.
Por su parte, el pastor Murguía, reiteró la unidad de los asistentes en un solo corazón.
“No somos mucho, pero no se trata de números, sino del tamaño de la fe”, resaltó el pastor pidiendo a Dios venga su reino e invitando a los asistentes a orar por la vida.
Fundamento teológico
Enseguida, el padre Eduardo Hayen reflexionó sobre el fundamento teológico bíblico sobre el valor de la vida.
“La cultura de la muerte se extiende en nuestro país y puede ser desmotivante. Creemos que la vida humana es un don de Dios. Estamos aquí para proclamar al Señor como el Señor de la vida. Se lo dijo a Tomás: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Se lo dijo a Martha: Yo soy la resurrección y la vida. En su discurso del buen pastor dirá: he venido para que tengan vida”, citó el sacerdote.
Fundamento legal
En otro momento, la abogada Cinthia Moreno abogada compartió el fundamento legal para defender la vida desde su concepción y las inconsistencias de la despenalización del aborto ya que, expresó, es una imposición y no atiende ni resuelve los problemas legales de las mujeres.
“Es una resolución disyuntiva autoritaria. Violenta el derecho de la objeción de conciencia.
Creemos en un Chihuahua donde toda vida desde su concepción hasta la muerte natural sea valorada. No se trata de empoderar a la mujer, sino de reivindicarla. Exijamos un marco legal que salvaguarde la vida de todas las etapas del embarazo y la libertad de conciencia de médicos y enfermeras”, dijo la ponente.
Testimonios pro vida
Durante el evento se escucharon testimonios de mujeres que decidieron optar por la vida de sus hijos, así como de aquellas que lograron realizar un plan de vida según los valores familiares y cristianos.
Asimismo, se oró por las mujeres en riesgo de abortar, por los médicos, por las autoridades y por las mujeres que se han hecho cargo de su familia.
Para concluir, el Movimiento Cívico exhorto a los asistentes a ser reales defensores de la vida, la mujer y la familia.