• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ordenaciones 2021: Un signo de Esperanza en la pandemia

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
19 febrero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 9 mins read

En la festividad de la Cátedra de San Pedro y en su XV aniversario episcopal, monseñor J. Guadalupe Torres Campos ordenará cinco nuevos presbíteros y cinco nuevos diáconos para el servicio de esta Iglesia particular. Dado que a los futuros sacerdotes ya los conocimos en este espacio, ahora presentamos las historias vocacionales de los cinco jóvenes llamados al diaconado transitorio.

  

Ana María Ibarra

Un regalo y un signo de esperanza en medio de la pandemia recibirá la Diócesis de Ciudad Juárez el próximo 22 de febrero, cuando el obispo impondrá sus manos sobre diez jóvenes que han sabido responder al llamado de Dios.

Cinco nuevos presbíteros y cinco nuevos diáconos serán ordenados en el XV aniversario episcopal de monseñor J. Guadalupe Torres Campos, día en que se celebra la Cátedra de San Pedro.

Presbíteros y diáconos

Después de haberles sido pospuesta su ordenación presbiteral a causa de la pandemia, Eduardo Canales, René Acosta, Arturo Martínez, Luis Soriano y Edgar Arellano, finalmente recibirán el orden sacerdotal el próximo 22 de febrero.

Los cinco diáconos transitorios, cuyas historias vocacionales ya hemos conocido en previas ediciones de este semanario, compartieron la alegría que les causa contar con una nueva fecha.

Por otra parte, en la misma Eucaristía el obispo también conferirá el primer grado del Orden a cinco seminaristas: Francisco Javier Bueno, Iván Flores, Víctor Pineda, Andrés Villalobos y Diego García son los cinco jóvenes que  terminaron su formación de manera virtual en mayo del 2020, a causa de la pandemia.

 

Aquí sus historias:

 

Nombre: Francisco Javier Bueno Guillén, 26 años.

Padres: Francisco Javier Bueno Mendoza y Martha Guadalupe Guillén de la Torre

Lugar en la familia: Es el menor de cuatro hijos

Fecha de ingreso al Seminario: 9 de agosto 2009 para estudiar la preparatoria

Tiempo de formación: Once años

Servicio actual: Parroquia Inmaculado Corazón de María

A los once años de edad, Francisco vivió su primera jornada vocacional en el Seminario Conciliar, en Semana Santa del 2007.

“Fue una experiencia muy grata. Era monaguillo en mi parroquia Santa Margarita de Cortona, el testimonio del padre René Murillo me impulsó a servir en el altar y a la gente”.

Si bien, a su corta edad su discernimiento pudo carecer de madurez, comenzó un proceso vocacional con el padre Salvador Magallanes, entonces coordinador de la Pastoral vocacional.

“Conforme fui participando en las jornadas vocacionales, el llamado se hizo más fuerte y a los catorce años de edad acudí al Preseminario. Al llegar al Seminario me sentí muy bien y decidí ingresar para cursar la preparatoria.

Francisco recordó que fue difícil para sus padres aceptar la decisión puesto que aún era muy pequeño para dejar el hogar, sin embargo, nunca se opusieron.

“Fue complicada la separación, pero lo tomaron muy bien. Gracias a Dios, son cercanos a la Iglesia, servían en el grupo de matrimonios, mi papá es diácono permanente y esta decisión se tomó como una bendición”.

 

Nervioso, pero confiado

A menos de diez días de ser ordenado diácono, Francisco reconoció experimentar sentimientos encontrados.

“Hay nervio, hay temor, pero también mucha confianza y tranquilidad de saber que lo anhelado por mucho tiempo, y que se fue fortaleciendo en once años de formación, se está dando”.

Confiado en que es Dios Quien lo ha llamado, Francisco dijo estar respondiendo con todo su ser y pidió a la comunidad su oración.

“Espero no estarme guardando nada. Es mucha emoción saber que se va a confirma el llamado de Dios en mi vida por manos del obispo. Sigan orando por nosotros, por los sacerdotes, seminaristas, religiosas, la comunidad laical, todos necesitamos oración para poder continuar en el camino de Jesús y llegar a la santidad todos juntos”.

 

Nombre: Jesús Iván Flores Romero, 28 años

Padres: Raúl Flores y María Romero

Lugar en la familia: Es el tercero de cuatro hijos

Ingreso al Seminario: 2012

Tiempo de formación: 8 años

Servicio actual: Seminario Conciliar

La experiencia de servicio en la parroquia Nuestra Señora de la Paz como coordinador de Confirmaciones, llevó a Iván a cuestionarse sobre su vocación.

“Tuve la oportunidad de vivir la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en el año 2011, tener esa visión de la Iglesia Universal me motivó a buscar qué ofrecerle al mundo y buscar la voluntad de Dios en mi vida”.

Después de algunas jornadas vocacionales, en el 2012 Iván decidió ingresar al Seminario.

“Mi familia no lo esperaba, y aunque no lo entendían, me apoyaron mucho, estaban contentos. También recibí mucho apoyo de mi abuelita y una tía porque ellas conocían mucho más de la vocación”.

En ocho años de formación, Iván tuvo momentos alegres y difíciles, pero siempre la gracia de Dios lo acompañó.

Al momento en que el obispo anunció que serán ordenados diáconos transitorios, Iván se encontraba en Guadalajara, en retiro.

“Cuando encendí el teléfono, tenía mensajes del señor obispo, de la hermana Raquel, del padre Orona, y vi los mensajes de mis compañeros eligiendo dalmáticas, así me enteré. Le llamé al señor obispo y me comentó, me sentí muy alegre y se confirmó mi llamado. Les pido que sigan orando por nosotros”.

 

Nombre: Víctor Alberto Pineda Álvarez, 26 años

Padres: Víctor Alberto Pineda Álvarez y Ma. Dolores Álvarez Pinto

Lugar en la familia: Es el mayor de tres hermanos.

Ingreso al Seminario: 2012

Formación: 8 años

Servicio: Parroquia La Asunción de María.

Como un proceso gradual, definió Víctor su vocación, que inició al encontrarse con Dios y con Cristo al recibir el sacramento de Confirmación en la parroquia Nuestra Señora de la Paz, animado por el testimonio del padre Carlos Márquez (q.e.p.d).

“Durante la preparación conocí más sobre Dios y la Iglesia. Me atrapó este encuentro y a partir de ahí comenzó el proceso de conocer su voluntad, hasta el punto de preguntarle sobre mi vocación específica”, señaló.

Víctor vivió PreSeminarios y jornadas vocacionales, aunque aseguró ya tenía claro su deseo de ser sacerdote.

Los ocho años de formación fueron para el joven una experiencia de un seguimiento muy cercano e íntimo de Jesús, acompañado por hermanos que buscaban el mismo ideal.

“Fue una experiencia de autoconocimiento, de retos, y configuración con Cristo que implica romper muchas cosas humanas, pero para un bien que es el entregarse a la Iglesia”.

El servicio de sus padres en lal Iglesia, y su vida de fe, les permitió tomar la decisión de Víctor de una manera tranquila.

“Tenían amistad con varios sacerdotes, pero no se imaginaba que uno de sus hijos pudiera tomar esa opción, sabían de las bondades del sacerdocio, pero también la soledad que podían sufrir. Fue un proceso de alegría, mezclado con sorpresa, principalmente en mi mamá. El primer año fue de mucha alegría y oración”.

La oración, expresó Víctor, es importante para la vocación.

“Son necesario muchos sacerdotes para la diócesis, pero también los laicos comprometidos. Es un trabajo en conjunto: laico y sacerdote, y se debe tomar con mucha seriedad en este tiempo que nos está tocando”.

 

Nombre: Andrés Villalobos Cisneros, 32 años

Padres: Ignacio Villalobos y Leticia Cisneros

Lugar en la familia: Es el menor de tres hijos

Ingreso al Seminario: 2012

Formación: 8 años

Servicio actual: Parroquia San Pedro de Jesús Maldonado

Nacido en una familia asidua a la Eucaristía, Andrés compartió que el proceso de su vocación nació en su infancia.

“Tuve un contacto constante con Dios y la oportunidad estudiar en un colegio católico. El contacto personal con Dios lo tuve al ingresar al curso de Confirmaciones”, dijo.

En esta etapa, Andrés vivió un encuentro personal con Dios, por lo que decidió iniciar un proceso de discipulado.

“Inicié a servir en mi comunidad, Sagrado Corazón de Jesús, y después de varios años, comencé a sentir una necesidad más grande de Dios. Sentía que el servicio no era suficiente e inicié un proceso de búsqueda”.

Fue al acercarse la fecha del PreSeminario 2011 cuando decidió vivir esa experiencia de discernimiento para descubrir la voluntad de Dios para su vida.

“En ese PreSeminario me di cuenta que eso era lo que andaba buscando, un discernimiento mucho más íntimo, ahí sentí ese llamado a una vida distinta”.

No obstante, Andrés reconoció que no se sentía listo para responder en ese momento, por lo que durante un año vivió un proceso de acompañamiento con el equipo de pastoral vocacional del Seminario, sin ingresar a la casa de formación.

“Estaba estudiando la carrera de ingeniería en mecatrónica, tenía un trabajo de ingeniero, aun así, no fue suficiente para quedarme en el mundo y en el 2012 ingresé al Seminario”.

Para su familia, esto no fue una sorpresa, pues con tantos años viendo a su hijo en el servicio a Dios, ya esperaban esta decisión.

Ahora, con el anuncio de su próxima ordenación, Andrés se llenó de sorpresa, pero también de alegría.

“Sentí que había sido un tiempo muy corto desde que salí del Seminario hasta ahorita. Me cae de sorpresa, pero con la esperanza de anhelar la ordenación. El anuncio es una gran alegría, pero un gran compromiso con la Iglesia por este paso tan firme que se está dando”.

Y agregó: “Estas ordenaciones, tanto sacerdotales como diaconales, es un momento de esperanza para toda la diócesis, de alegría para renovar nuestras fuerzas y seguir trabajando en la construcción del Reino. Los invito a generar más momentos de oración”, dijo.

 

Nombre: Diego Guadalupe García Camacho, 29 años

Padres: Pedro García López (q.e.p.d) y María Dolores Camacho González

Lugar en la familia: Es el segundo de tres hijos

Ingreso al Seminario: 2011

Formación: 8 años

Servicio actual: Parroquia Nuestra Señora del Rosario

La semilla que germinó en el corazón de Diego, para responder al llamado específico al sacerdocio, surgió siendo monaguillo en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, donde sirvió desde tiempos de monseñor Isidro Payán.

“Serví como monaguillo casi quince años en Catedral. Sin embargo, el llamado y mi respuesta surge a la edad de 19 años, cuando recibo el sacramento de la Confirmación, esto en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Tengo bonitos recuerdos del PreSeminario cuando coincidí con Andrés”, recordó.

Diego empatizó con el testimonio que escuchó del padre Julián Badillo, quien compartió una experiencia similar a la del joven.

“Tenía 19 años, él estudiaba administración de empresas, la misma carrera que yo estudiaba, y él decidió responder al Señor. Yo también tenía una inquietud que había callado mucho tiempo, incluso no había podido ir a un PreSeminario por distintas circunstancias”.

En el 2011 Diego ingresó al Seminario y al concluir su formación, estuvo un año de servicio pastoral con el padre Roberto Luna en la parroquia de Corpus Christi, lo que fortaleció su vocación.

“Fue un año muy privilegiado porque estuve de cerca viendo la situación de la pandemia, estar de lleno con la comunidad fue tocar la realidad sensible de la gente, incluso mi papá falleció de Covid. Es una situación que me sensibiliza mucho como futuro pastor”,dijo.

No obstante su historia de servicio, la vocación de Diego fue una sorpresa para su familia.

“Tenían la intuición de que alguno de mis hermanos podía ser sacerdote, pero yo no. El día que me vieron entrar en procesión en la capilla del Seminario, mi mamá soltó las lágrimas y me conmovió mucho, fue un momento de alegría. Siempre me apoyaron en mis decisiones”.

Y así recibió Diego el anuncio de su próxima ordenación:

“Fue un momento de sentimientos encontrados, no lo esperaba, pero si lo deseaba. Es un momento de mucha alegría. El diácono es un servidor. Pido a la gente que siga rezando por nosotros, somos humanos, queremos servir, pero para permanecer fieles necesitamos de la oración de la comunidad. También les pido que nos exijan ser como Jesús Buen Pastor”.

 

Para saber…

Qué: Ordenaciones sacerdotales y diaconales.

Cuándo: 22 de febrero

Hora: 5:00 de la tarde

Dónde: Parroquia El Señor de la Misericordia

Transmisión en vivo por: Radio Guadalupana/ Periódico Presencia

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Registran también a ancianos en asilos para vacuna Covid19

Siguiente

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Textos Relacionados

Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

Texto: Ana Maria Ibarra
21 septiembre, 2023

Ana María Ibarra La comunidad diocesana se vistió de fiesta y alegría por la ordenación de cinco nuevos diáconos permanentes. Fue el pasado sábado 9 de septiembre cuando la Catedral de Ciudad...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

Texto: Ana Maria Ibarra
21 septiembre, 2023

El 8 de septiembre pasado inició Año Jubilar del Seminario, en el que se concederán indulgencias y concluirá en septiembre de 2024 Ana María Ibarra Con gran agradecimiento para con Dios por...

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

Texto: Diana Adriano
21 septiembre, 2023

Diana Adriano Dentro del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez yace un conjunto de reservas ocultas que transportan a través del tiempo, contando las historias de épocas específicas en la vida del llamado...

Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

Texto: Julius Maximus
20 septiembre, 2023

A unos días de que se realice el Congreso Eucarístico Diocesano 2023 el obispo don J. Guadalupe Torres convoca a todos los fieles para acudir a este evento que tendrá luego su...

Siguiente
Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: