• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Otro país, con migrantes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 noviembre, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas

Ver

Las caravanas de migrantes indocumentados, procedentes no sólo de Honduras, El Salvador y Guatemala, sino también de Haití, de Cuba, de otros países, incluso africanos, son una realidad que nos está rebasando, al gobierno y a las comunidades locales. Es cierto que no faltan líderes y explotadores que, con falsas promesas, alientan estos movimientos; pero en el fondo se refleja la salida desesperada de quienes anhelan escapar de situaciones de pobreza y violencia que sufren en sus lugares de origen.

Hace años, en Salto de Agua, cerca de Palenque, llegó una joven hondureña con su hija en brazos de unos ocho meses, con la intención de llegar a los Estados Unidos. Le pregunté por qué se exponían tanto a los peligros y sufrimientos de un viaje tan largo, ella y su hija. Me respondió que, si no huía, allá la matarían a ella, a su niña y a su familia. En esos casos, ¿qué les podemos decir? ¿Qué regresen a su país y que no salgan? De ninguna manera. Le atendimos en todo lo posible en su sacrificado intento por escapar de esa situación. Lo mismo tratamos de hacer como iglesia diocesana, en varias parroquias, estableciendo albergues para ellos. En algunos casos, instituimos centros de derechos humanos para su protección legal y, si era posible, para ayudarles a tramitar su estancia entre nosotros como refugiados. En una parte, se les ofrecieron oportunidades de aprender un oficio, para que encontraran trabajo, al menos transitorio. Si Estados Unidos ampliara más sus cuotas de trabajadores temporales, con todos los documentos y con la protección legal, no habría tanto sufrimiento de los migrantes.

De mi pueblo natal, desde hace años muchos emigraron hacia El Norte, buscando mejores condiciones de vida. La mayoría lo han logrado, unos con documentos y otros sin ellos. Con las remesas que envían sistemáticamente a sus familias que han quedado en el pueblo, la situación general de la población ha mejorado mucho. Hay algunos pobres, pero en todos los hogares hay las suficientes condiciones para una vida digna, aunque austera. Hay luz eléctrica, agua en las casas, escuelas, clínica de salud, internet, trabajo, alimentación, medios de comunicación, párroco. Si no fuera por las bandas de extorsionadores que se han posesionado de la región, la vida aquí sería muy agradable. Y mucho se debe a las aportaciones de los migrantes, que incluso construyen aquí sus bonitas casas para cuando puedan venir de visita, o regresar. Desde allá, cooperan siempre para el mejoramiento de la comunidad, también para las fiestas patronales y para los servicios parroquiales.

 

Pensar

El episcopado mexicano, en su Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, dice al respecto: “Una de las características propias del hombre, desde su origen, ha sido su movilidad. El deseo de conocer, viajar y descubrir cosas y lugares nuevos, lo ha llevado a un continuo desplazamiento. El avance de la técnica y la construcción de modernas maquinarias han facilitado el desplazamiento de muchas personas a lugares remotos y desconocidos. Por otro lado, también aquí, se encuentra uno de los dramas de nuestro tiempo y de este fenómeno globalizador: la migración forzada de millones de seres humanos que ha obligado a muchos hermanos a dejar su pueblo y su cultura, lo que deriva en pobreza, violencia, falta de oportunidades, rechazo racial, político y religioso, desintegración familiar, trata de personas, necesidad de refugio, constitución de nuevas familias, soledad, desarraigo y una vulnerabilidad jurídica ante su situación de inmigrantes indocumentados” (38).

“Jesús, de recién nacido vivió, junto a su familia, la experiencia del migrante refugiado. La vida de refugiado pone delante de nosotros la cruda experiencia de quien tiene que huir a causa del odio de los demás, pero también el rostro de una paternidad responsable en la persona de San José, que carga con su familia para darle protección, atención y cuidado. La familia de Nazareth es signo de fortaleza para todas las familias que sufren dejando su lugar de origen por razones de seguridad o buscando mejores condiciones de vida” (114).

 

Actuar

Ante esta situación, nos comprometimos a:

“Recibir con caridad, acompañar, defender los derechos e integrar a los hermanos y hermanas migrantes que transiten o deseen permanecer con nosotros” (176 f). “Abrir más espacios para una Iglesia Pueblo, una Iglesia incluyente donde se acoja con misericordia a … indigentes y migrantes” (179 c). “Identificar y acompañar a los grupos vulnerables de nuestra sociedad: migrantes, indigentes, jóvenes en situaciones de riesgo, entre otros” (186 c). “Instrumentar iniciativas pastorales para acercarnos a los adolescentes y jóvenes en sus diversas realidades y ambientes: campesino, indígena, estudiantil, obrero, migrante, urbano y como jóvenes adultos, con una disposición a la escucha y al diálogo, ayudando a fortalecer su proyecto de vida” (188 b).

Suscribimos estos compromisos los obispos, pero nosotros no somos toda la Iglesia. Cada quien haga cuanto pueda por llevarlos a la práctica, pues en ello nos jugamos nuestra fidelidad al Evangelio.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ver y Creer: Se levantó y se puso a servir

Siguiente

Tiempo de cerrar ciclos

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Reparto de utilidades y la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Gustavo Méndez Aguayo/ Abogado fiscal La Doctrina Social de la Iglesia en la Economía y en la empresa, nos puntualiza que, “los trabajadores han de tener una remuneración familiar, según la efectiva...

Retomaron presencialmente Asamblea Interparroquial

A los estudiantes de Riberas del Bravo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Pbro. Jesús Salinas Lucero/ Párroco de El Señor de los Milagros Hoy no digo feliz día del estudiante, sino cuentas conmigo estudiante, mucho sufres al querer realizarte. Cuentas conmigo si a la...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

¿De dónde nos viene tanto odio?

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico Ningún atentado debe tomarse a la ligera, ni relativizar a través de una explicación superficial. Las razones que motivaron al varón octogenario a seguir una larga cadena...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La salud mental en la Pastoral de la salud

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Nemesio González Marín/Psicólogos Católicos La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de todo el Pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender y celebrar la vida; haciendo presente la misión...

Siguiente
Los laicos también  podemos ser Santos.

Tiempo de cerrar ciclos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: