• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Pastoral de Movilidad Humana de la Misión Columbana: Discípulos de Jesús 2022

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
3 enero, 2023
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

Así nació la obra que Periódico Presencia se honra en nombrar Discípulos de Jesús 2022, por el valioso trabajo que realizan en apoyo a miles de migrantes que han pasado por Ciudad Juárez en busca de una mejor vida…

Diana Adriano

Con la misión de promover la justicia, la paz y el cuidado de la Creación desde un punto de vista de la solidaridad con los más necesitados, en el año 2018 en Ciudad Juárez inició un proyecto de asistencia y acompañamiento debido al flujo de migrantes que fueron retornados a México a causa del programa MPP (Protocolo de Protección a Migrantes) del Gobierno de los Estados Unidos.

Fue desde entonces cuando la Sociedad Misionera de San Columbano, conformada por laicos y sacerdotes, y que está presente en la Diócesis de Ciudad Juárez desde 2001 -en Anapra-, vio la oportunidad de dar testimonio de que todos los pueblos son hijos del único Dios, y hermanos y hermanas en Cristo.

Por ello iniciaron el proyecto de la “Pastoral de Movilidad Humana de la Misión Columbana”, mediante la cual comenzaron a ofrecer alimento, vestido, hogar, trabajo, atención legal y médica, entre muchos otros servicios, a los hermanos migrantes que llegaron a esta frontera para intentar buscar una nueva vida en Estados Unidos.

 

Su llegada a la diócesis

El padre Guillermo Morton, sacerdote Misionero de San Columbano y párroco de Corpus Christi en Anapra, compartió que antes de llegar a esta diócesis, él se encontraba en Dallas, Texas, donde una religiosa lo invitó a conocer la frontera en Matamoros, Tamaulipas, y esa experiencia lo impactó demasiado.

Dijo que pensó en la necesidad de que los columbanos tuvieran una misión en la frontera y tras plantearlo a su superior, recibió el permiso para hacerlo.

Eso ocurrió el 19 de octubre de 1996, en el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), tras lo cual, los misioneros llegaron a El Paso.

El padre Memo, como es conocido en la diócesis local, recordó que luego, un 24 de diciembre, un grupo de laicos que él atendió en Dallas, llegó a visitarlo, y juntos cruzaron a Ciudad Juárez, pues les interesaba ver cómo era la vida de este lado de la frontera.

“Poco a poco la gente de Dallas se fue interesando por conocer más la frontera”, recordó.

Dijo que el padre Antonio Urrutia, entonces párroco de Santa María de los Ángeles, le pidió celebrar una de las misas en una de las capillas.

“Fuimos cruzando más y más, luego compramos una choza muy sencilla en Anapra  y el 7 de septiembre del 2001, el obispo don Renato Ascencio León (qepd) estableció una nueva parroquia en Anapra, Corpus Christi, desprendida de la comunidad de San Marcos Evangelista”, recordó el sacerdote.

Desde su erección parroquial, esa comunidad de Anapra fue encomendada a los sacerdotes Misioneros de San Columbano.

“La parroquia en Corpus es distinta. Su ubicación está a pocos metros de la frontera con Estados Unidos y esto la hace un lugar de cruce para muchos migrantes, por lo que estamos más abiertos a la realidad que viven los migrantes, y por lo que no podíamos ser demasiado indiferentes”, añadió.

 

Nueva realidad, nuevas acciones

A pesar de que siempre se observó un flujo de migrantes en pequeñas escalas, todo cambió en 2018, cuando este flujo se volvió cada vez más grande, por lo que comenzaron a trabajar al ‘hacer un puente’ para que estos hermanos migrantes pudieran asentarse en la comunidad.

En esta tarea, Cristina Coronado, una laica columbana colaboradora de la obra desde 2007, ha sido un gran cimiento.

“Llegué a los columbanos hace 15 años, me integré con los migrantes en Casa Anunciación con Rubén García, en El Paso, donde trabajé hasta el 2017. En el 2018, con el flujo migratorio que comenzó y con la política de Trump, nuestra mirada se enfocó en Ciudad Juárez”, relató Cristina en entrevista.

Dijo que fue así como ella, otra misionera columbana y el padre Guillermo, junto a otros miembros de la comunidad de El Paso, comenzaron “a tejer redes con otras personas” para ir respondiendo a la nueva realidad migratoria.

Comprendiendo la realidad

La misionera dijo que inicialmente no sabían cómo empezar a trabajar, por lo que apoyados por el Instituto Nacional de Migración (INAMI) y el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, comenzaron a atender a migrantes retornados por el MPP.

En mayo de 2019 contaban ya con un espacio humanitario de bienvenida.

“Esta fue nuestra guía, en este espacio comenzamos a recibir migrantes MPP y vimos que estaban todos prácticamente en la calle. Nos tocó recibir 300 diarios”, recordó la entrevistada.

Dijo que el INAMI les ayudó a tener el contacto con migrantes que se estaban quedando fuera de los albergues, y con la creciente necesidad, abrieron más espacios de acogida junto a Rubén García. La primera Casa Acogida en la parroquia Corpus Christi de Anapra, fue destinada a recibir a mujeres y sus hijos migrantes. Fue abierta el 5 de septiembre de 2019.

“Ese espacio nos fue empujando para luego abrir un centro de atención en Catedral en enero del 2020. Ahí estuvimos tres meses, pero cerramos debido a la pandemia, aunque continuamos trabajando con toda la gente. Catedral fue nuestra bodega por mucho tiempo para juntar despensas que después empezamos a llevar a la gente que está fuera de los albergues”, añadió la entrevistada.

 

Un proyecto integral y llamado de Dios

Igual que los servicios que iniciaron desde 2018, el proyecto que la Pastoral de Movilidad Humana de la Misión Columbana realiza en Catedral ofrece alimento, vestido, atención legal y médica a migrantes que llegan a esta frontera en busca de cruzar a EU.

Es, pues, ‘un puente’ para que los hermanos migrantes provenientes de Centro y ahora Sudamérica – venezolanos, por ejemplo- puedan asentarse en la comunidad mientras buscan cruzar a EU.

“Abrimos martes y viernes para entrega de despensa: pañales, ropa, comida, cobijas; que es la parte humanitaria. Tenemos dos abogados miércoles y viernes para orientación legal y ayudarles con sus dudas o para el refugio en México”, explicó Cristina.

El proyecto realiza otros servicios como enseñanza de español para las personas de Haití, acompañamiento para búsqueda de vivienda y hoteles, para que los migrantes no duerman en la calle.

Hoy que los migrantes siguen llegando, y ante las nuevas circunstancias que se presentan, Cristina se conmueve, pero no deja de recordar que los propios migrantes le han dicho que en esta frontera  “han encontrado mayor apertura que en otras”.

“Creí que estaríamos muy lejos de ver imágenes como estas”, dijo desde el Río Bravo, a donde fue el pasado 20 de diciembre luego de que la Guardia Nacional de EU cerró el paso a los migrantes.

Ahí mismo, Cristina y sus colaboradores siguen haciéndose presentes para atender las necesidades y tratar de rescatar de algún modo la dignidad de estas personas que, estoicas o necias, permanecen en la zona mientras les permiten ingresar a EU.

 

Invitación de Dios

Para el padre Guillermo Morton “la pandemia y la migración son invitaciones para la Iglesia de Ciudad Juárez para despertar y transformar su manera de ser, aquí en el mundo.

Dijo que en este tiempo, el mensaje de Jesús está muy claro: Despertar porque aquí está el Reino.

“El Reino no es algo que comienza después de la muerte, es algo que ya está aquí, entre nosotros y dentro de nosotros”, destacó.

“El sueño de Dios es construir un mundo nuevo, a veces es difícil captar esta idea, pero tenemos que hacer un alto en nuestras vidas y comenzar obras buenas de amor, solidaridad para transformar el mundo, por la gloria de Dios y el bienestar de toda la humanidad”, concluyó.

Frase…

“Cada encuentro con una persona vulnerable, desprovista de amor e invisible, es un encuentro con Cristo y es una oportunidad de hacer un cambio. No solo es un hecho de caridad, sino un hecho de Evangelización. En el cuerpo de Cristo no hay extranjeros”.

Pbro. Guillermo Morton, SSC/ Párroco de Corpus Christi en Anapra

Para saber…

Este proyecto ha tenido tal impacto en la sociedad, que incluso la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ya lo tiene como parte de sus programas de voluntariado, y los estudiantes que así lo decidan, pueden prestar ahí su servicio social, con reconocimiento oficial.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Presentan Caballeros de Colón resultados de su Sorteo anual

Siguiente

Servicio que pasa de la caridad a la promoción humana

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Servicio que pasa de la caridad a la promoción humana

Servicio que pasa de la caridad a la promoción humana

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: