• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Peregrinar a la Montaña de Cristo Rey                                                                                                       

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
25 noviembre, 2022
en Local
Reading Time: 7 mins read

Una bella tradición en la frontera de tres estados: Chihuahua, Nuevo México y Texas

  

Ana María Ibarra

En torno a la solemnidad de Cristo Rey, la grey católica se desborda en festejos y peregrinaciones a templos y montañas dedicadas a Jesús como Rey del universo.

En la frontera México-Estados Unidos existe la Montaña de Cristo Rey que abarca los tres estados de la frontera: Nuevo México, Texas y Chihuahua.

Una tradición familiar

Con una altura de  mil 384 metros, la montaña es, desde hace más de ocho décadas, un lugar de peregrinación y sacrificio para agradecer o hacer alguna petición a Jesús.

Tradicionalmente, los fronterizos de ambos lados del Río Bravo acudían el último domingo de octubre y por casi 30 años varios integrantes de mi familia paterna han subido a esa montaña.

Este año 2022, por disposición del obispo de la Diócesis de Las Cruces, Nuevo México, dicha peregrinación se llevó a cabo el día de ayer sábado 19 de noviembre, un día antes de la fiesta.

 No obstante, después de varios años de no poder acudir a la montaña, subí nuevamente el último domingo de octubre acompañada de mi madre, mi hija menor y una de mis primas, quien subió descalza como un sacrificio para pedir por su mamá, mi tía Alma, por nuestra abuela, y por todos nuestros familiares que por cuestiones de salud ya no pueden subir al cerro.

Cabe mencionar que este gesto que tuvo mi prima lo aprendió justamente de su mamá, quien subía también con sus pies descalzos.

Ese domingo subieron varias familias, aunque no era la multitud acostumbrada, justo por el cambio de fecha.

Entre estas familias iban Baltazar y sus dos hermanas. Me acerqué a él al ver su devoción y me contó que ha pasado por muchos problemas de salud y que ese día acudió a dar gracias a Dios por seguir vivo.

“Todos los días le doy gracias y le pido perdón, pero hoy vine especialmente para darle gracias aquí en la montaña. Traigo una bocina para escuchar alabanzas”, me compartió.

A los pies de Cristo Rey

El camino fue cansado, pero esperanzador al ver a niños, jóvenes y adultos subir entusiastas, algunos rezando con el Rosario en la mano, como mi madre, otros platicando o simplemente en silencio, quizá con su pensamiento en alguna intención particular.

En mi caso, fui rezando en silencio, otras veces pensaba en mis familiares y amigos enfermos, en los que fallecieron por la pandemia y le agradecí a Dios la oportunidad de permitirme recorrer esa vereda nuevamente.

Cada vez que el camino me permitía mirar el muro fronterizo, pensaba en tantos migrantes que se encuentran en ambos lados de la frontera esperando. Pedí a Dios por ellos y por las autoridades de ambos países. Le di gracias por tanta gente buena que dedica su tiempo para acompañar a nuestros hermanos y hermanas migrantes, y le pedí el amor necesario para participar en esa misión.

Las ciudades se hicieron diminutas y finalmente, después de hora y media de camino, llegamos a los pies de Cristo Rey.

Cristo, rey de mi vida

Esa imagen de Jesús con su túnica, los brazos extendidos y a sus espaldas la cruz, tiene un significado muy particular para mí.

Cuando era una niña de entre 9 y 10 años, acudía a asambleas carismáticas y recuerdo que las personas caían en descanso. En una asamblea caí también y al incorporarme unos jóvenes pidieron mi testimonio: “Vi a Jesús crucificado y de pronto extendió sus brazos y me pedía que fuera con él”. A mi madre la llenó de temor ese suceso, pensó que Jesús me pedía morir.

No estoy segura si en verdad caí en descanso, si fue un sueño, mi imaginación o el deseo de una niña de encontrarse con Jesús.

Lo que sí puedo afirmar es que desde aquel momento lo he seguido en cada etapa de mi vida: en un coro a los doce años en la parroquia Cristo Rey; como catequista a los 15 y en grupo de jóvenes y Confirmaciones a partir de los 16, en la parroquia Santa María de la Montaña; y en mi vida adulta, en pequeñas comunidades y distintos ministerios en la parroquia Dios Padre; así como a través del voluntariado a favor de los migrantes.

Seguir a Jesús no es un camino fácil, el enemigo acecha y no estoy exenta de las tentaciones y el desánimo, y como muchos, más de una vez he pensado en dejar definitivamente el servicio.

Pero Jesús es mi fortaleza, es quien me mantiene de pie, quien me guía, y aunque no soy una sierva fiel, sin Él no podría enfrentar los escollos de la vida.

Agradezco a Jesús permitirme subir esa montaña y ver sus brazos extendidos, arropando a una frontera con muchos rostros sufrientes.

Nuevamente me reitera la invitación de estar con Él.

La fiesta de Cristo Rey, celebración instituida por Pío XI en 1925

Mons. Casimiro López/ obispo de Segorbe-Castellón (España)

En el último domingo del año litúrgico celebramos la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Jesús mismo se declara Rey ante Pilatos en el interrogatorio a que lo sometió cuando se lo entregaron con la acusación de que había usurpado el título de ‘rey de los Judíos’. «Tu lo dices, yo soy rey. Pero mi reino no es de este mundo», añade.

En efecto, el reino de Jesús, el reino de Dios nada tiene que ver con los reinos de este mundo, aunque se manifieste en este mundo. No tiene ejércitos ni pretende imponer su autoridad por la fuerza. Jesús no vino a dominar sobre pueblos ni territorios, sino a liberar a los hombres de la esclavitud del pecado y a reconciliarlos con Dios. El reino de Dios se realiza no con la fuerza y la potencia, sino en la humildad y en la obediencia. Cristo cumple su misión en obediencia al Padre y servicio a la humanidad. Reinar es servir.

Un peculiar trono

Jesús es Rey porque ha venido a este mundo para dar testimonio de la verdad. «Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz» (Jn 18, 37). El reino de Jesús es el reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y de la paz. La ‘verdad’ que Cristo vino a testimoniar en el mundo es que Dios es amor y llama a la vida para participar de su amor. Toda la existencia de Jesucristo es relevación de Dios y de su amor, mediante palabras y obras. Esta es la verdad de la que dio pleno testimonio con el sacrificio de su propia vida en el Calvario.

La cruz es el ‘trono’ desde el que manifestó la sublime realeza de Dios Amor: ofreciéndose como expiación por el pecado del mundo, venció el dominio del ‘príncipe de este mundo’ e instauró definitivamente el reino de Dios. Desde este momento, la Cruz se transforma en fuerza y poder salvador. Lo que era instrumento de muerte se convierte en triunfo y causa de vida. Este reino se manifestará plenamente al final de los tiempos, después de que todos los enemigos, y por último la muerte, sean sometidos.

Celebrar a Cristo Rey

Jesús, el testigo de la verdad, nos descubre la verdad profunda de nuestras personas, del mundo y de la historia, la verdad de Dios para nosotros y de nosotros para Dios. Venimos del amor de Dios y hacia él caminamos. Por eso, porque El descubre la verdad honda y universal de nuestros corazones, todos los que la escuchan con buena voluntad, la acogen en su corazón y se hacen discípulos suyos. El reino de Cristo es el reino de la verdad, el reino del convencimiento y de la adhesión del corazón. En el evangelio de este día resuena la estremecida súplica del ‘buen ladrón’, que confiesa su fe y pide: «acuérdate de mí cuando llegues a tu reino». Y así sucedió.

Celebrar a Cristo como Rey de la humanidad suscita en nosotros sentimientos de gratitud, de gozo, de amor y de esperanza. El Reino de Jesús es el reino de la verdad, del amor, de la salvación. El nos ha librado del reinado del pecado, de las fuerzas que nos esclavizan y del poder de la muerte. El nos pone en el terreno de la verdad y de la vida, en el camino del amor y de la esperanza. El es el Rey de la Vida Eterna. Esta fiesta nos exhorta a acoger la verdad del amor de Dios, que no se impone jamás por la fuerza. El amor de Dios llama a la puerta del corazón y, donde Él puede entrar, infunde alegría y paz, vida y esperanza.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Imparten conferencia sobre los ángeles caídos

Siguiente

Salieron a manifestarse en defensa del INE

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente
Salieron a manifestarse en defensa del INE

Salieron a manifestarse en defensa del INE

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: