Blanca A. Martínez
Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, que en Ciudad Juárez realizan una intervención social y acompañamiento a mujeres en situación de prostitución y de trata con fines de explotación sexual, requieren el apoyo de los fronterizos para el proyecto que realizan con este objetivo.
Desde hace varios años, estas religiosas han sido testigos de lucha constante de muchas mujeres que recurren a la prostitución para sobrevivir, y por ello implementaron el Proyecto llamado Cihuatl, que en lengua náhuatl significa “mujer” y cuya persona jurídica en México es el Instituto Pro-Infancia y Juventud Femenina A.C.
Proyecto
El Proyecto Cihuatl tiene como objetivo contribuir al empoderamiento espiritual, psicológico, político, social y económico, de mujeres en situación de prostitución y de trata con fines de explotación sexual, “garantizando así el cumplimiento y la apropiación de sus derechos como ciudadanas y mujeres”.
En una entrevista con Presencia, las religiosas que sirven en Ciudad Juárez explicaron que la misión del proyecto es “Sensibilizar a la sociedad, grupos e Instituciones con respecto a la realidad de las mujeres vulnerables en situación de prostitución y de trata con fines de explotación sexual, junto con sus hijos/as, creando una red que posibilite responder de una forma más eficaz y eficiente a las necesidades de esta población”.
Necesidades
Dado que la misión incluye promover acciones socio-educativas, de espiritualidad, de organización solidaria, de lucha por sus derechos humanos y por políticas públicas, son muchas las necesidades que enfrenta el proyecto.
Por ello las religiosas recurren a la ayuda de personas de buena voluntad que deseen cooperar con su causa.
A través de un mensaje promocional que se ha difundido a través de redes sociales y algunos medios de comunicación, las religiosas solicitan apoyo con:
* Ropa, calzado para todas las edades, y artículos en buen estado para venta de segunda mano, así como despensa.
“El apoyo a este proyecto favorece que las mujeres tengan nuevas alternativas de vida”, dice el poster promocional.
Cómo apoyar
Quienes deseen cooperar con el proyecto pueden enviar su ayuda al domicilio adjunto, o también se pueden recibir donativos en efectivo a través de depósito en cuenta bancaria.
Las religiosas OSR pidieron también seguir orando por el proyecto, e invitaron a todos a “conocerlo y sentirlo suyo”.
“Seguimos invitando a hombres y mujeres que se quieran sumar a esta causa y que deseen formar parte del actual equipo de voluntariado; asimismo solicitamos de forma permanente donativos diversos: económico, en especie, artículos para venta de segundas, entre otros”, dijeron.
Para Colaborar
Av. Vicente Guerrero 2251 Col. Partido Romero
Tel 656 612 4869
No Cuenta BBVA 0113253260
Clabe Interbancaria:
Pueden escucharlas en Radio Guadalupana 1560AM
Miércoles 11.30am
Para saber…
Las Oblatas del Santísimo Redentor hacen presente en Ciudad Juárez el carisma de sus fundadores, el Obispo José María Benito Serra (Benedictino) y la Madre Antonia María de Oviedo y Schonthal (Educadora), consistente en “caminar al lado de las mujeres inmersas en contextos de prostitución, recorriendo juntas/os sendas de redención y liberación”.