• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Junta de Aguas ¿Para el municipio?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
12 octubre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

La actual administración municipal prepara un acuerdo para solicitar formalmente al Gobierno del Estado el traspaso al Municipio de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).

De acuerdo a publicaciones en medios locales de comunicación, el nuevo alcalde ha dado a conocer que espera plantear formalmente la solicitud antes de que concluya el primer mes de su mandato.

Como se sabe, este ha sido un deseo de anteriores administraciones municipales, al igual que contar con la administración de Transporte público y la administración del Fideicomiso de Puentes Fronterizos.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cree que la Junta de Agua y Saneamiento debe ser administada por el municipio o por el Estado y por qué?

 

Hay dos dilemas en el asunto. Es mi principio que las JMAS debería de estar en la municipalidad. Constitucionalmente las Juntas municipales de Agua y Saneamiento, por derecho y por historia están en el municipio, y el principio que lo sustenta todo es que es un servicio tan vital que necesita estar su liderazgo lo más cercano a la necesidad de la gente, al usuario. La historia del derecho sobre este tema se data desde los sistemas de acequias que teníamos aquí. Había una persona que estaba contratada por la municipalidad para abrir y cerrar compuertas para poder dotar el servicio, tanto por consumo humano como agrícola, entonces estaban bajo la autoridad municipal desde el derecho natural, vamos a llamarlo así.

Y partidos políticos como el PAN, siempre han dicho eso, pero cuando llegan al poder no lo hacen. Tanto la administración de Francisco Barrio como de Javier Corral. ¿Por qué no lo hacen?

Y aquí viene el segundo dilema, que es que en los ayuntamientos de México no existe, en la mayoría, la capacidad técnica para llevarlo, y segundo, el esquema de control y contrapesos para los alcaldes están demasiado débiles, lo que hace que la caja de las Juntas municipales sean presas fácil del asalto, robo y corrupción.

Esto viene por una debilidad que tenemos en nuestro sistema legislativo. Casi no hay legislación de los controles necesarios y contrapesos dentro de los ayuntamientos. Anteriormente los ayuntamientos eran administraciones del gobierno del Estado y las principales decisiones de egresos e ingresos la tenía que aprobar el Congreso del Estado; ahora el 115 constitucional le da autonomía fiscal a los gobiernos municipales, en donde la totalidad de los ingresos que ellos generen, pueden disponer de ellos sin intervención de ninguna otra autoridad. Hay una verdadera autonomía fiscal y la misma Constitución dice que no puede haber otro organismo por arriba de los ayuntamientos. El problema es cuando se eligen a los alcaldes con mayoría simple, con ese tipo de voto, el Ayuntamiento puede disponer de cualquier recurso, entonces pasa lo que ha sucedido en todo México históricamente, que todas las empresas municipales son saqueadas. Ha sido el caso histórico de Estacionamientos Municipales, de fideicomisos como el de obra publica, fue el caso de cuando existió lo que era un servicio de limpia, ha sido el caso de SUMA, que todo los recursos que entran por ingreso de obras muncipales se debilita, desaparece, porque no hay control.

Entonces la tendencia, en mi experiencia como director adjunto de la Cocef, en toda la frontera, desde Tijuana hasta Matamoros, la experiencia es de que las Juntas municipales de agua y saneamiento que están municipalizadas, están quebradas, y las únicas juntas que están en mejores condiciones, son aquellas que tienen intervención estatal. Por eso viene el conflicto, porque políticamente o en derecho sí deben ser municipales, pero administrativamente y jurídicamente, el marco es tan débil, que pone en riesgo un servicio que debe ser de seguridad nacional.

Es muy delicado el tema. Algo que me preocupa mucho es que se buscan los derechos, pero no se habla de las responsabilidades y no se hace un análisis a profundidad, desde lo técnico y jurídico. Nadie pone los puntos sobre las íes, y es lo que debemos hacer, no sólo para la Junta, sino para las obras municipales, como lo hizo Medellín, un esfuerzo de fortalecimiento para garantizar éxito y utilidades en empresas municipales, para poder invertir en la municipalidad: lo primero que hizo fue una reforma constitucional para el fortalecimiento, algo que tiene qué ver con la definición de la fuerza del Ayuntamiento.

José Mario Sánchez Soledad/ Presidente de Coparmex

 

Históricamente es una disyuntiva que ha confrontado actores sociales y políticos, y parece que esto va a perdurar en el tiempo. La respuesta, aunque parece sencilla podría ser quien mejor la administre a través de los organismos descentralizados con los que se cuenta en el estado.

Me parece acertada la forma en la que actualmente funciona, administrada por la Junta Central de Agua y Saneamiento, siempre y cuando no se preste como ha ocurrido en muchas ocasiones, como caja chica para solventar campañas electorales.

Considero esta la mejor manera ya que puede gestionar todos los esfuerzos señalados en la Ley del Agua del Estado de Chihuahua y coordinar de mejor manera todo lo relacionado con el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el estado.

Si el municipio en cualquier momento se encuentra preparado con la legislación correspondiente y cuenta con los recursos necesarios, no veo el porqué, en un futuro, pueda ser, quien mediante un organismo descentralizado pueda llevar la administración de la JMAS.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

 

El asunto del agua debe ser tratado con particular cuidado, ya que es un recurso natural no renovable. Además es el líquido vital por excelencia, requiere de una infraestructura sólida, grande para poder ser bien administrado; es por ello que pienso que el Gobierno del Estado siga en la rectoría de la Junta de Aguas y Saneamiento, pues el cuidar el vital líquido no admite errores ya que de ello depende nuestro presente y nuestro futuro.

Soltar la administración del agua al municipio, supondría que siguiera un ciclo de cambios cada tres años lo cual haría más débil la estructura de la administración y cuidado del agua; pienso que en manos del Gobierno del Estado tiene mayor futuro y mejor cuidado.

Incluso en administraciones como la de la Javier Corral pudo salir adelante porque la infraestructura del Gobierno del Estado pudo sacar adelante la Junta de Aguas, así que  esperemos que en mejores manos, será mejor manejada.

Pbro. Mario Manríquez/ Vicario de Pastoral

 

Las Juntas municipales están para prestar un servicio de calidad y ese servicio no depende de si es administrado por Municipio o Estado. En el país tenemos ejemplos de juntas municipales administradas por municipios, por estados, incluso hay juntas municipales administradas por particulares a través de una concesión, sin embargo no encontramos una seguridad en que el servicio sea mejor cuando lo presta el municipio, el Estado o incluso cuando lo presta un particular. En el caso de la Junta de Ciudad Juárez ha tenido la experiencia de ser administrada por el gobierno del Estado en la administración encabezada por César Duarte, en el que las juntas se manejaban a través de criterios político-partidistas. criterios electorales, intereses personales, en los que el nivel de inversión prácticamente no existía, mientras que la mayoría de las juntas estaban en números rojos. Tenemos el ejemplo de la administración del gobernador Javier Corral, en la cual las inversiones en las juntas se incrementaron de manera exponencial, históricamente es la inversión más alta que se ha dado en el tema del agua, con organismos que operan en números negros en la mayoría del Estado ¿Y cuál ha sido la diferencia en el ejemplo de Chihauhua? La manera en que se toman las decisiones. Actualmente en las juntas de aguas las decisiones las toma un consejo ciudadanizado, esto se dio con motivo de una reforma a la Ley del agua, en la que cambian los consejos directivos y las decisiones las deja de tomar el sindicato, las cámaras de la construcción o de comercio y estas pasan a ser tomadas por ciudadanos representantes del sector académico, sector social, sector profesional y del empresariado en general. Este cambio en la toma de decisiones generó una administración más eficiente, alejada de los intereses político-partidistas y puso a las juntas al servicio de la ciudadanía como tal.

Por otra parte, este rumbo fue encabezado por personal con gran capacidad técnica en distintas áreas, es el caso del presidente del Consejo en la Junta Central, Ismael Rodríguez, que es un excelente administrador, es el caso del doctor Oscar Ibáñez, como director de la junta central, quien es una de las referencias técnicas en materia de agua, en el caso de Ciudad Juárez, el contador Jorge Domínguez, quien también es excelente administrador y tiene muy buena experiencia en el agua y todos ellos conducen esta toma de decisiones. ¿Cuál es mi punto? La eficiencia de las juntas no depende de si son administradas por municipio, estado o particular, la eficiencia depende de las personas que están al frente de los organismos, que sean personas con capacidad técnica, con compromiso social, que tengan como propósito la defensa del bien común.

Jesús Lazo/ Juárez sin Corrupción

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

¡Juárez es pro vida!

Siguiente

Vivieron sacerdotes sus ejercicios espirituales

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente
Vivieron sacerdotes sus ejercicios espirituales

Vivieron sacerdotes sus ejercicios espirituales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: