• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Por qué México sigue permitiendo la expulsión de familias migrantes de EU?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 abril, 2021
en Local
Reading Time: 6 mins read

El director de la Casa Anunciación, que durante 49 años ha atendido migrantes en la vecina ciudad de El Paso, explica cómo se atiende en EU a menores migrantes no acompañados y cuestiona que no haya un freno por parte de las autoridades…

Blanca A. Martínez

Al igual que en México, en Estados Unidos, la atención a los menores migrantes no acompañados ha puesto un foco rojo en los recientes meses. Sin embargo las circunstancias en ambos países distan mucho de ser iguales. Y por ello surge la pregunta ¿Por qué el gobierno de México sigue permitiendo esta situación?

Rubén García , director de la Casa Anunciación, que durante 49 años ha atendido migrantes en la vecina ciudad de El Paso, lo expone.

 

Procedimiento de atención

Primeramente explicó el procedimiento que se lleva en suelo estadounidense respecto a los menores migrantes no acompañados.

“Cuando la Patrulla fronteriza encuentra, por decir, a un grupo de cuatro menores, el oficial los lleva al centro para procesarlos. Luego le avisa a la Oficina de Cuidado de Refugiados (ORR), que tiene la responsabilidad de ver por el cuidado de todo menor”, expuso.

Explicó que esta dependencia tiene contratos con albergues en diferentes partes de Estados Unidos para que ahí reciban, atiendan y cuiden a los menores mientras se revisan sus casos.

“Estos albergues tienen que cumplir con todos los reglamentos para obtener una licencia del Departamento de Protección de Menores del Estado en el que se encuentren. Nadie sin esta licencia puede recibir a los menores”, explicó.

Dijo que incluso particulares, grupos de personas u organizaciones, pueden conseguir un espacio que cumpla con los requisitos, para operar este tipo de albergues. Una vez que se inspecciona y se constata la observancia, el albergue puede operar mediante un contrato.

“Obviamente tienes que tener tu equipo, trabajadores sociales, atención médica y todo eso, así que todos estos albergues son muy buenos”, afirmó.

En la actualidad, informó Rubén, la ORR tiene contratos con más de 100 albergues a lo largo de Estados Unidos con una capacidad de entre mil y 11 mil camas.  Aunque debido a la pandemia, los albergues sólo están recibiendo una parte.

Medidas urgentes

Pero en los recientes meses, debido al importante incremento en el número de menores migrantes no acompañados que llegan a suelo norteamericano, la ORR ha pedido al gobierno encontrar instalaciones temporales para atenderlos, mientras se desocupan camas en los albergues con licencia.

“Por eso han abierto albergues para menores en lugares como el Centro de Convenciones  en Dallas, aquí en Fort Bliss (El Paso), en  donde han puesto muchas carpas para atender. Así es como se están acomodando”.

El director de la Casa Anunciación explicó que estos albergues están obligados a contactar a los familiares de los menores que ya se encuentran en Estados Unidos.

“Por ejemplo si tú eres de Honduras y te hubieras venido a los Estados Unidos hace siete años y hubieras dejado a tus dos hijos en Honduras cuando tenían 10 años, hoy tienen 17, y te dicen que en Honduras está muy peligroso, le pagan a un coyote para que te traigan a tus hijos. Tus hijos cruzan la frontera, la patrulla los coge, los procesa, se los da a ORR, que los lleva a una de las instalaciones y los trabajadores sociales se comunican contigo para corroborar que verdaderamente que tú eres la madre, que tienes manera de recibirlos y sostenerlos, y luego te los entregan”, explicó.

Dijo que una vez que los menores están con su familia en Estados Unidos, sigue el proceso de deportación.

De acuerdo a Rubén, la ORR puede reunir a los menores con sus familiares en Estados Unidos en aproximadamente 35 días, (como fue el caso de las menores lanzadas por el muro fronterizo y el menor hallado en el desierto).

 

Título 42

El entrevistado explicó que debido a este procedimiento, las familias deciden enviar a sus hijos menores solos, pues en el caso de que vengan acompañados, por decir, mamá e hijos, ya estando en Estados Unidos, las autoridades deportan a toda la familia a México bajo el título 42. Y los migrantes centroamericanos tienen mucho miedo de esto.

“Porque los secuestran y les piden miles de dólares a sus familiares en Estados Unidos para soltarlos. Por eso muchas de esas familias deciden enviar a sus hijos a cruzar la frontera solos”, explicó.

En este sentido, Rubén denució que la política del título 42  está contribuyendo a esta enorme crisis de menores no acompañados que están llegando a la frontera.

“¡Es una tontería!”, dijo para luego cuestionar:

“¿Por qué México sigue permitiendo la expulsión de estas familias?”

Para este experto en migración,  México debería ya poner un “hasta aquí” a esta política de Estados Unidos.

“México lo ha estado haciendo (recibir a los deportados) desde marzo del 2020, ya hace más de un año. Aquí (en EU) las vacunas se encuentran donde quiera ¡Ya es tiempo de que México diga basta!, especialmente con esto de la familias”, expresó.

 

Grave situación en Juárez

Para Rubén, la situación con los menores migrantes es más grave en el lado mexicano. Recordó que por ejemplo los albergues de Saltillo han demandado a Estados Unidos no expulsar de su territorio a familias con niños menores de 6 años, que en la actualidad son enviados en aviones a ciudades como Tijuana y Ciudad Juárez, para deportarlos por sus cruces internacionales.

“Y México calladito, calladito. Así es que todos los albergues en Juárez están para tronar. ¿Por qué siguen expulsando a esa gente?…te tienes que preguntar ¿Por qué México lo está permitiendo?”, espetó.

De acuerdo a Rubén, cada uno de estos aviones trae 135 personas para deportación y México dijo a Estados Unidos que sólo recibiría a 100 personas de cada avión, entonces expulsan a 100 y los otros 35 se quedan en EU.

Y volvió a cuestionar:

“¿Quién en México dijo que100? ¿Por qué no dijo 75, 50?…creo que se tienen que preguntar qué está pasando detrás de puerta cerrada. Yo no entiendo esto”.

Lamentó que en Juárez la situación se agrava por la falta de recursos para atender a esta población migrante, y las autoridades buscan cada día nuevos esquemas para resolverlo.

“Pero nadie dice no, no ponen un alto… toda esa gente no vino para quedarse en México, ¡Toda esa gente vino para cruzarse a los Estados Unidos”, dijo para hacer notar que el problema claramente corresponde a Estados Unidos, donde, además, hay más recurso para atenderlo.

 

Posible solución

Rubén compartió que mucha gente lo llama angustiada por el fenómeno, para decirle que puede hacerse cargo de uno o dos de estos menores, sin embargo, esto no es posible debido a las políticas del gobierno.

Y respecto a la solución que puede haber al fenómeno relató que cuando la detención de migrantes empezó hace 43 años, durante los primeros 20, 25 años muchos mexicanos cruzaron, pero poco a poco empezó a disminuir la cifra.

“Las cifras nos dicen que en el año 20-21 los mexicanos que han estado viniendo a los Estados Unidos están decidiendo regresarse a México. Así es que tenemos una migración de reverso”, dijo.

Y consideró que esto mismo puede pasar con Centroamérica conforme pasen los años.

Rubén opinó que en Estados Unidos se necesita una presidente que plantee un plan a largo plazo, 15, 20 años, y un nuevo plan de refugiados que permita a centroamericanos llegar a Estados Unidos sin tener que usar coyotes, para que así se reduzcan los secuestros y otros delitos.

Aseguró que también es necesario tomar en cuenta otro aspecto: que en Estados Unidos el remplazo de población está en riesgo.
“Las mujeres en EU quieren tener un bebé, dos a lo mucho y esto no va a reemplazar la población de los Estados Unidos y económicamente el país no puede sostener una reducción de población”.

“¿De dónde va a crecer la población? Va a crecer de Centroamérica. Van a venir los jóvenes, los más enérgicos, los más creativos y le van a dar un empujón económico a los Estados Unidos”, expuso, aunque reconoció que esto es muy difícil.

“Nunca lo van a decir. Así es que seguimos con el problema”, lamentó.

 

RECUADRO

Albergues para menores migrantes en El Paso

5 a 6 albergues con capacidad para 100 menores
1 albergue en Fort Bilss para 5 mil menores

1 albergue en Pecos, Tx  para 2 mil menores (A pocas millas de El Paso)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Menores migrantes No acompañados: Un drama en la frontera

Siguiente

El voto para las próximas elecciones

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

El voto para las próximas elecciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: