• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Preparar a los novios y acompañar a los nuevos esposos

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
17 julio, 2016
en Obispo J. Guadalupe Torres, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

Sigue la reflexión del capítulo 6 de Amoris Laetitia, sobre la preparación pre- matrimonial

 

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez

Nuevamente les saludo con gran cariño y afecto. Seguimos reflexionando en torno a la exhortación del papa Amoris Laetitia en el capítulo sexto algunas perspectivas pastorales. Retomamos el punto donde el Santo Padre, en el documento, indica a los novios a preparar incluso la propia celebración. Sabemos que es muy notable que se preparan para todo: salón, música, invitaciones, vestido, traje, etcétera y a veces lamentablemente no se preparan para la celebración en sí misma. Dice el papa refiriéndose a los novios: queridos novios, tengan valentía de ser diferentes, no se dejen devorar por la sociedad de consumo y de la apariencia, lo que importa es el amor que los une, un amor fortalecido, santificado por la gracia. Ustedes, dice el papa, son capaces de optar por un festejo austero y sencillo para colocar el amor por encima de todo, reflexiónenlo queridos jóvenes, cuando preparen su matrimonio, esta invitación que el papa les hace a vivir con mayor hondura y profundidad la celebración litúrgica. Que no lleguen distraídos, que no lleguen con su mente en otro lugar, sino vivan profundamente la celebración litúrgica para tomar conciencia de las palabras que se dirán ahí. Primero, a veces ni la saben; segundo, las dicen nerviosos y se traban, y tercero, no tienen conciencia de lo que están diciendo, de las promesas que se están diciendo ahí los novios, en el rito.

Por ejemplo, tomar conciencia de las palabras que se dicen “hasta que la muerte nos separe”. O sea, este matrimonio es para toda la vida y ¿qué tan conscientes están al decir eso de que lo van a vivir? Por eso el papa invita a meditar desde antes las lecturas bíblicas de la celebración. Invita el papa a orar juntos antes de la celebración.

A veces la noche previa, como dicen, vamos a la despedida del novio, pero de todo tiene menos de despedida, y a veces en circunstancias extremas, llegan totalmente dispersos.  ¡Oren juntos antes de la celebración!, un día antes, momentos antes la liturgia nupcial tiene un acento único todo el significado, de los anillos, de las arras, el lazo, las palabras, en fin, todo es algo muy rico y es un evento único, es importante.

En este sentido nos pide el papa a la Iglesia, a los obispos, a los sacerdotes acompañar también en los primeros años de la vida matrimonial a los nuevos esposos. Acompañar es un reto que el papa nos pide a la Iglesia, ¿para qué? para enriquecer y profundizar la decisión consciente y libre de pertenecerse y de amarse hasta el fin. Es decir, me preparé, oré, celebré intensamente el matrimonio y ahora la Iglesia me propone este espacio de uno, dos, tres años o más, para profundizar en ese “sí”, en ese consentimiento mutuo de pertenecerse y amarse hasta el fin.

El papa señala un desafío para la Iglesia pastoralmente hablando: ayudar a descubrir que el matrimonio no puede entenderse como algo acabado. Sucede muy frecuente: “ya me casé, ya con eso concluyo todo, ya cumplí con los requisitos, con las pláticas prematrimoniales, ya está todo acabado”, ¡no, no!  Hay que descubrir que comienza un camino, comienza un proyecto, un itinerario, juntos los esposos y la Iglesia tiene que tener esa oferta de un acompañamiento siempre a los matrimonios, a las familias, pero en especial en los primeros años, porque ustedes los esposos nuevos, todos son los protagonistas y dueños de su historia en su propio matrimonio y familia. Son creadores y el creador, en ese sentido, el creativo, es de diario, creativos de un proyecto que hay que llevar juntos los dos. No es “mi proyecto esposo”,  “mi proyecto esposa”,  es nuestro proyecto de vida como esposos, el sí que se dieron es el inicio de un camino, de un itinerario. Es importante en ese sentido mantener viva la virtud de la esperanza, siempre estar en la espera, pero la espera en el sentido cristiano es algo mejor, algo positivo: espero crecer en la fe, en el amor, en la responsabilidad, en el sí,  en la felicidad, en el gozo, en la esperanza que lleva la fuerza de la levadura, lo que hace mirar más allá incluso de los problemas, enfermedades, contradicciones, conflictos que se presentan o se pueden presentar en la vida de los esposos.

Este camino, este itinerario tiene distintas etapas: primero el impacto del inicio de novios es bonito. Nos vemos un rato, salimos… el vivir el matrimonio es eso: vivir juntos, ese es el primer impacto que de momento es hermoso, bello, profundo. Pero hay que mantener ese primer impacto, la necesidad del otro: te necesito esposo, te necesito esposa, que siempre haya ese sentido de “te necesito”. Y luego otra etapa, gusto por la pertenencia mutua: nos pertenecemos mutuamente, somos una comunidad, somos cónyuges, estamos unidos, una pertenencia en ese sentido de Cristo y la Iglesia, el esposo y la esposa, comprensión que es un proyecto de Dios y un proyecto de Dios en ustedes dos, pues eso exige poner la felicidad del otro antes o por encima de las propias necesidades.

Yo insisto mucho cuando presido un matrimonio, digo, eso que ya no debo de pensar en mí como esposo, piensa en tu esposa, has feliz a tu esposa, ve por ella. Igualmente la esposa tiene que corresponder, ya no pienses en ti, piensa en tu esposo, es eso, anteponer el propio bien, la propia felicidad, está el amor del otro.

Habla el papa de un término muy curioso que nos podría sacar de contexto: es necesario en estos aspectos la negociación, negociar en el buen sentido de la palabra. Siempre en el matrimonio hay que negociar. El diálogo, la comunicación, el escucharnos mutuamente como le hacemos en relación al trabajo, hay que platicar, hay que negociar.  Ya lo dijo el papa en la visita a Ciudad Juárez: es necesario perder yo, para que muchos ganen. Así en el matrimonio, perder yo para que el otro gane y así el otro también, y así los dos crecen mutuamente y esta negociación, en el buen sentido de la palabra, exige generosidad en la comunicación de vida, de amor entre ambos.

El papa recomienda en ese sentido seguir estudiando los documentos muchos del magisterio Humanae Vitae, Familiaris Consortio,  Gaudium et Spes, la doctrina de la Iglesia, los últimos documentos, sobre todo las Sagradas Escrituras. (Continuará).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Listos para ir a Cracovia, a la JMJ 2016

Siguiente

La indiferencia hacia los indígenas es mortal ¡Y existe!: sacerdote en la Tarahumara

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Un Pentecostés permanente

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos Estamos de fiesta. Domingo, Día del Señor, pero también Pentecostés, un día muy solemne: la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Hemos vivido 50 días de...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Predicar a Cristo y prepararse para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Les saludo como siempre con mucho amor de padre y pastor. Ya está terminando este tiempo fuerte de la Pascua. Hoy, la Ascensión...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Somos morada de Dios

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Muy buen domingo, lleno de sol. Les saludo con alegría y amor de padre y pastor. Gracias por estos momentos que podemos compartir...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Seguir a Jesús, el Buen Pastor

Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2022

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/Obispo de Ciudad Juárez Buen domingo queridos hermanos, les saludo con mucho amor de padre y pastor. Seguimos en la Pascua, ¡Aleluya, Aleluya! Este domingo tiene una especial...

Siguiente

La indiferencia hacia los indígenas es mortal ¡Y existe!: sacerdote en la Tarahumara

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: