Ana María Ibarra
Una visita de promoción y encuentro en la Diócesis de Ciudad Juárez realizaron los encargados de enlace nacional e internacional de la Misión por el Amor de Dios en todo el Mundo. Fredy Torres, enlace en México de este movimiento y Ana Dikito, directora del enlace internacional, estuvieron en la Diócesis de Ciudad Juárez durante cuatro días.
“El primer motivo es visitar a monseñor J. Guadalupe Torre Campos y platicar lo que se ha hecho en Ciudad Juárez de parte de la Misión. Visitamos también al comité de esta diócesis y algunas parroquias para hablar con la gente y los sacerdotes; y un tercer motivo es para promover la apertura de cenáculos de oración”, dijo.
Para Ana Dikito, directora de enlace internacional, la visita fue muy efectiva.
“Me dio mucho gusto ver que los sacerdotes aman a su grey, por lo menos con los que yo hablé, quieren hacer la diferencia en sus parroquias”, afirmó Ana.
Los visitantes acudieron a las parroquias El Señor de los Milagros, María Reina del Universo, Nuestra Señora de la Paz y Todos los Santos, donde explicaron la Misión y ofrecieron un Domingo Guadalupano (programar con la familia que lo desee la entronización de la imagen guadalupana en su hogar).
Comité local
En Ciudad Juárez, el comité diocesano de la Misión del Amor de Dios por todo el Mundo es coordinado por Patricia y Agustín Rosas y tiene sede en la parroquia Todos los Santos. Su misión principal es llevar la Virgen a los hogares. Esta imagen es el rostro de la Virgen de Guadalupe, reliquia de tercer grado tocada en segunda instancia (de la Imagen original en la Basílica de Guadalupe CDMX).
“Una vez que la Virgen entra en los hogares exhortamos a las familias a que retomen la oración juntos y, si así lo desean, se les comparte una catequesis para que redescubran la bendición de ser católicos y se les exhorta a una vida sacramental, que es la única forma en la que podemos alcanzar la santidad”, explicó Agustín.
Dios en el centro
Como se sabe, la Misión por el amor de Dios en todo el mundo promueve una manera de vivir con Dios en el centro, consagrándose a Él en todo lo que se realiza.
Ana dijo que en esta consagración es importante la presencia de la Madre, María Santísima.
«Llevamos a la Madre a los hogares, no para que la cuelguen como un cuadrito más, sino para que le den el lugar de honor a ella y a su Hijo como Rey y Reina del hogar y así la familia empiece a hacer cambios paulatinos”, explicó.
Destacó que en esta vida, lo primero es Dios.
“Antes que nada somos hijos de Dios Padre que nos ama y hay que aprender a conocerlo, amarlo. Si no aprendes a conocer a tu Padre y a estudiar tu fe y tu doctrina, no podrás responderle y amarle”, dijo como un mensaje especial para los juarenses.
Fundador rumbo a los altares
John Rick Miller fue el fundador de la Misión por el Amor de Dios en todo el Mundo y falleció en el año 2015. Recibió el reconocimiento de obispos de México y de Colombia por la obra que realizó.
Actualmente, los miembros de la Misión, apoyados por algunos obispos, han iniciado el proceso para su beatificación.
“En el 2014 él ya estaba muy enfermo e hizo su última gira en México porque sabía que este era el país clave porque aquí vive la Madre en la Basílica de Guadalupe. Es un orgullo y un privilegio haber estado al lado de un hombre tan especial. Les pedimos de corazón que nos ayuden con esta oración para que, si es la voluntad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, John Rick Miller sea llevado a los altares”, concluyó Ana.
En frase…
“A todos los lectores se les invita a que nos contacten para visitar su parroquia o si quieren recibir la imagen de la Virgen de Guadalupe, con mucho gusto vamos”.
Contacto: Agustín Rosas. Tel. 656 625 5771