• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

  • Nacional
    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Qué hace un seminarista en vacaciones?

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
13 julio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

David Hernandez Martinez/ seminarista de 2do o 3ero Filosofía

El ultimo día del ciclo escolar, una vez que el padre prefecto del Seminario o el Rector me dice: “Felices vacaciones, que Dios te bendiga”, eso quiere decir que oficialmente mis vacaciones en casa comenzaron.

Una vez en casa, el primer día lo tomo de descanso; después de una jornada de exámenes semestrales ¿Quién no quisiera descansar? Pero y luego ¿Qué hace un seminarista en 2 meses de descanso?

Una cosa es cierta, el ritmo del Seminario termina y uno se acopla al ritmo familiar, sin descuidar lo que uno es.

Un mes está destinado para el descanso y otro para el apostolado. Por eso, compartiré mi experiencia desde la óptica de las 4 dimensiones de formación sacerdotal.

 

Humano Comunitaria

Familia. Para mí este tiempo es un momento de gracia para disfrutar con mi familia, pues somos 9 miembros, papá, mamá, 5 hermanas, un hermano y su servidor. Lo que más disfruto con ellos es la convivencia familiar, por ejemplo, salir a pasear en familia, ver una película juntos, platicar, jugar, comer juntos, sobre todo cuando preparamos papas con chile verde o colorado, otro hace agua de mango, las pequeñas disponen los vasos, otro pone los platos, así cada uno, ya se imaginarán.

Eso sí, uno también ayuda en los quehaceres del hogar, no somos “muñequitos de repisa”, también como en el Seminario, lavo los trastes, barro mi cuarto, tiendo mi cama, a veces me toca apoyar en lavar la ropa, ir a la escuela a recoger a mis hermanos o ahora en temporada de lluvia también lidiar con las goteras, como muchos. No se diga cuando se trabaja en un proyecto familiar como ampliar o modificar la casa. Un seminarista convive y crece en la fe al lado de su familia.

Visitas. En esta temporada, me tomo el tiempo para visitar o que me visiten mis tías, tíos, primos y abuelas, pues siempre me han mostrado su apoyo y en parte porque tenemos vínculos estrechos.

Amigos. También en vacaciones, un seminarista aprovecha esporádicamente para reunirse con amigos, saliendo a comer, o al cine, platicar con nuestros amigos de su vida y de Dios, pues uno al encontrarse con Cristo,  quiere compartir con todos esa alegría, especialmente con los amigos. Un seminarista mantiene sanas relaciones y vínculos evangélicos.

Ejercicio físico. La verdad, en lo personal, se me dificulta un poco esto por no contar con el espacio para ello como un parque cercano o algún lugar así, sin embargo cuando tengo la oportunidad lo hago, por ejemplo una caminata. Un seminarista procura cuidar su salud y su alimentación para desempeñar mejor sus actividades.

 

Académica

Lectura y música. A pesar de estar de vacaciones, uno sigue formándose y puede adquirir conocimientos nuevos. Algo que me gusta es tener una buena lectura, de alguna novela, por ejemplo ahora estoy leyendo Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Y otra cosa que me gusta es escuchar música para leer o para dormir, es algo que disfruto en mis tiempos libres también. Un seminarista tiene sanos pasatiempos.

Noticias. Mantenerse informado es algo bueno, sobre todo para mantenerse al tanto, por lo que siempre veo un noticiero local y una internacional, ya sea por tv o internet.

Y en cuanto a materias escolares, la verdad es que muy pocos repasamos algo, cosa que nos merece un “mmm estos seminaristas de ahora” del Padre Ramiro Rochín, al volver al Seminario. Un seminarista está en el mundo, sin ser del mundo.

 

Espiritual

La Eucaristía diaria. En el Seminario, tenemos la Eucaristía diaria en la misma casa, pero en vacaciones uno tiene que levantarse igual de temprano para ir a la parroquia a Misa, al menos en mi caso, ¿pensaban que nos levantábamos tarde? Muy pocas veces.

No puedo dejar de vivir de la Eucaristía, porque es la parte más importante de mi día, ya que es mi motor para realizar todo y la fuente de mi vocación. Bien dijo un Obispo a un seminarista: “No ir a misa en vacaciones no es pecado mortal, sencillamente solo significa que usted no tiene vocación.” Un seminarista vive de la Eucaristía, sin ella su vocación se pierde.

La Liturgia de las Horas. “Son vacaciones, pero no son vacaciones de la Liturgia. Recen.” Es lo que nos dicen los padres espirituales antes de salir y es algo tan cierto.

A veces uno por el ritmo distinto, tiene la tentación de no darse el tiempo para rezar Laudes (en la mañana), Vísperas (en la tarde) o Completas (antes de dormir), por estar ocupado o porque la familia trae una dinámica distinta o algún pretexto, sin embargo, uno tiene que ser creativo para encontrarse con Cristo en esta bellísima oración, en cualquier tiempo libre. A mí me ha funcionado traer la aplicación en mi celular así puedo orar en cualquier lugar cuando tenga una oportunidad. Un seminarista debería ora más en vacaciones para no dar pie a la tentación.

El Rosario. Tengo que ser sincero con esto, me encanta rezar el rosario y platicar con nuestra Madre, pero es la oración que más trabajo me cuesta iniciar. No obstante, trato de encontrar un momento, lo hago mientras hago alguna actividad o mientras voy en la ruta. Un seminarista encuentra en María el camino seguro al Sacerdocio.

La oración personal: Mi amistad con Cristo. Platicar con Jesús en vacaciones durante el día, antes de misa, en una Hora santa o antes de dormir, es alimentar mi oración personal y mi relación con él, especialmente en vacaciones, pues es un momento para discernir y poner en práctica los hábitos adquiridos en el Seminario. Un seminarista es amigo de Cristo y debe reflejarlo dentro y fuera del Seminario.

5Qué hace un seminarista

Pastoral

Parroquia. Como dije al principio, de los dos meses, uno es para el apostolado. En este año me asignaron a mi parroquia de origen Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza D.B, por cuestiones de mi próximo diplomado en México.

Allí apoyé al Padre Martin Esqueda durante el mes de junio con un curso para catequistas, sirviendo en misa, y en lo que se fuera ofreciendo. He aprendido mucho de mi párroco. También conviví con la comunidad, con los diferentes grupos, con algunas personas en particular.

Siempre el apostolado de verano sirve para contemplar la vida cotidiana del sacerdote, con sus alegrías, desafíos, limitaciones. Cosa que me ha ayudado a discernir y enamorarme cada vez más del ministerio sacerdotal, pues siempre aprendo algo bueno de los sacerdotes en las parroquias donde me ha tocado estar. Así como los contextos pastorales que un sacerdote diocesano tiene que atender. Un seminarista aprende del Corazón del Pastor, para acrecentar la caridad pastoral.

Diplomado. Tengo la bendición de ir por segundo año a estudiar a la Ciudad de México el diplomado “Comunicar para Evangelizar”, con los padres paulinos en el Instituto de Comunicación y Filosofía, A.C, que se impartirá del 11 al 29 de julio de 2016, para potencializar los dones que me ha dado el Señor para servir a su Iglesia, para mí es un gusto y una alegría porque es una oportunidad que no busqué ni pedí, simplemente los padres formadores me abrieron el camino hacia este diplomado y ahora con el apoyo de mi parroquia, de mi párroco y mi familia voy para aprender más y compartirlo con mi querida diócesis.

Por eso estoy apoyando en la página de Facebook y en los medios del Seminario, haciendo videos, aprendiendo a realizar más cosas, así como evangelizar por las redes sociales en mi cuenta personal.

 

Orar por seminaristas

Les pido que recen por mí, por mis hermanos seminaristas que estarán estudiando allá también y por los que están en parroquia, ah! y por los chicos que estarán en el Preseminario, que se animen y digan Sí al Señor. En lo personal, todos los días le digo: Si Señor, Aquí estoy ¿qué quieres de mí? y hasta ahora nunca me arrepentiré de ello.

Como ven, un seminarista en vacaciones no se la pasa de maniquí o de niño consentido, ni de flojo todo el día, realiza muchas actividades, especialmente procura la oración, el encuentro con Cristo, el sacerdote, la familia y la comunidad. No somos perfectos, no lo sabemos todo y no lo hacemos todo, sin embargo somos jóvenes que queremos seguir a Cristo y que tratamos de aprovechar nuestra temporada de vacaciones como un tiempo de descanso para recobrar fuerzas,  crecer en la fe, conocer, aprender, divertirnos y orar. ¿Sabías esto de nosotros?

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Una experiencia que amplía el horizonte

Siguiente

Vacaciones ¿con o sin Dios?

Textos Relacionados

Colocan primera piedra de casa parroquial

Colocan primera piedra de casa parroquial

Texto: Ana Maria Ibarra
2 diciembre, 2023

Ana María Ibarra Con el esfuerzo de toda la comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Consolación, iniciarán los trabajos de construcción de la casa parroquial. El inmueble quedará dentro del terreno...

Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

Texto: Diana Adriano
2 diciembre, 2023

Este es el testimonio de Alex Antuñano, un músico católico que descubrió el daño que puede hacer el uso de cantos protestantes en la Iglesia católica.   Diana Adriano En el marco...

Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

Texto: Julius Maximus
2 diciembre, 2023

Con el canto la oración adopta una expresión más penetrante… el misterio de la liturgia se manifiesta más claramente. (MS 5)    Presencia Al acercarse la festividad de Santa Cecilia, considerada en...

Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

Texto: Julius Maximus
2 diciembre, 2023

Ana María Ibarra Después de vivir en una crítica situación económica y sin poder trabajar ya que su marido enfermo requiere de toda su atención, María Elena Luna hoy recibe una pensión...

Siguiente

Vacaciones ¿con o sin Dios?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d