• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, agosto 12, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Qué hace un seminarista en vacaciones?

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
13 julio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

David Hernandez Martinez/ seminarista de 2do o 3ero Filosofía

El ultimo día del ciclo escolar, una vez que el padre prefecto del Seminario o el Rector me dice: “Felices vacaciones, que Dios te bendiga”, eso quiere decir que oficialmente mis vacaciones en casa comenzaron.

Una vez en casa, el primer día lo tomo de descanso; después de una jornada de exámenes semestrales ¿Quién no quisiera descansar? Pero y luego ¿Qué hace un seminarista en 2 meses de descanso?

Una cosa es cierta, el ritmo del Seminario termina y uno se acopla al ritmo familiar, sin descuidar lo que uno es.

Un mes está destinado para el descanso y otro para el apostolado. Por eso, compartiré mi experiencia desde la óptica de las 4 dimensiones de formación sacerdotal.

 

Humano Comunitaria

Familia. Para mí este tiempo es un momento de gracia para disfrutar con mi familia, pues somos 9 miembros, papá, mamá, 5 hermanas, un hermano y su servidor. Lo que más disfruto con ellos es la convivencia familiar, por ejemplo, salir a pasear en familia, ver una película juntos, platicar, jugar, comer juntos, sobre todo cuando preparamos papas con chile verde o colorado, otro hace agua de mango, las pequeñas disponen los vasos, otro pone los platos, así cada uno, ya se imaginarán.

Eso sí, uno también ayuda en los quehaceres del hogar, no somos “muñequitos de repisa”, también como en el Seminario, lavo los trastes, barro mi cuarto, tiendo mi cama, a veces me toca apoyar en lavar la ropa, ir a la escuela a recoger a mis hermanos o ahora en temporada de lluvia también lidiar con las goteras, como muchos. No se diga cuando se trabaja en un proyecto familiar como ampliar o modificar la casa. Un seminarista convive y crece en la fe al lado de su familia.

Visitas. En esta temporada, me tomo el tiempo para visitar o que me visiten mis tías, tíos, primos y abuelas, pues siempre me han mostrado su apoyo y en parte porque tenemos vínculos estrechos.

Amigos. También en vacaciones, un seminarista aprovecha esporádicamente para reunirse con amigos, saliendo a comer, o al cine, platicar con nuestros amigos de su vida y de Dios, pues uno al encontrarse con Cristo,  quiere compartir con todos esa alegría, especialmente con los amigos. Un seminarista mantiene sanas relaciones y vínculos evangélicos.

Ejercicio físico. La verdad, en lo personal, se me dificulta un poco esto por no contar con el espacio para ello como un parque cercano o algún lugar así, sin embargo cuando tengo la oportunidad lo hago, por ejemplo una caminata. Un seminarista procura cuidar su salud y su alimentación para desempeñar mejor sus actividades.

 

Académica

Lectura y música. A pesar de estar de vacaciones, uno sigue formándose y puede adquirir conocimientos nuevos. Algo que me gusta es tener una buena lectura, de alguna novela, por ejemplo ahora estoy leyendo Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Y otra cosa que me gusta es escuchar música para leer o para dormir, es algo que disfruto en mis tiempos libres también. Un seminarista tiene sanos pasatiempos.

Noticias. Mantenerse informado es algo bueno, sobre todo para mantenerse al tanto, por lo que siempre veo un noticiero local y una internacional, ya sea por tv o internet.

Y en cuanto a materias escolares, la verdad es que muy pocos repasamos algo, cosa que nos merece un “mmm estos seminaristas de ahora” del Padre Ramiro Rochín, al volver al Seminario. Un seminarista está en el mundo, sin ser del mundo.

 

Espiritual

La Eucaristía diaria. En el Seminario, tenemos la Eucaristía diaria en la misma casa, pero en vacaciones uno tiene que levantarse igual de temprano para ir a la parroquia a Misa, al menos en mi caso, ¿pensaban que nos levantábamos tarde? Muy pocas veces.

No puedo dejar de vivir de la Eucaristía, porque es la parte más importante de mi día, ya que es mi motor para realizar todo y la fuente de mi vocación. Bien dijo un Obispo a un seminarista: “No ir a misa en vacaciones no es pecado mortal, sencillamente solo significa que usted no tiene vocación.” Un seminarista vive de la Eucaristía, sin ella su vocación se pierde.

La Liturgia de las Horas. “Son vacaciones, pero no son vacaciones de la Liturgia. Recen.” Es lo que nos dicen los padres espirituales antes de salir y es algo tan cierto.

A veces uno por el ritmo distinto, tiene la tentación de no darse el tiempo para rezar Laudes (en la mañana), Vísperas (en la tarde) o Completas (antes de dormir), por estar ocupado o porque la familia trae una dinámica distinta o algún pretexto, sin embargo, uno tiene que ser creativo para encontrarse con Cristo en esta bellísima oración, en cualquier tiempo libre. A mí me ha funcionado traer la aplicación en mi celular así puedo orar en cualquier lugar cuando tenga una oportunidad. Un seminarista debería ora más en vacaciones para no dar pie a la tentación.

El Rosario. Tengo que ser sincero con esto, me encanta rezar el rosario y platicar con nuestra Madre, pero es la oración que más trabajo me cuesta iniciar. No obstante, trato de encontrar un momento, lo hago mientras hago alguna actividad o mientras voy en la ruta. Un seminarista encuentra en María el camino seguro al Sacerdocio.

La oración personal: Mi amistad con Cristo. Platicar con Jesús en vacaciones durante el día, antes de misa, en una Hora santa o antes de dormir, es alimentar mi oración personal y mi relación con él, especialmente en vacaciones, pues es un momento para discernir y poner en práctica los hábitos adquiridos en el Seminario. Un seminarista es amigo de Cristo y debe reflejarlo dentro y fuera del Seminario.

5Qué hace un seminarista

Pastoral

Parroquia. Como dije al principio, de los dos meses, uno es para el apostolado. En este año me asignaron a mi parroquia de origen Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza D.B, por cuestiones de mi próximo diplomado en México.

Allí apoyé al Padre Martin Esqueda durante el mes de junio con un curso para catequistas, sirviendo en misa, y en lo que se fuera ofreciendo. He aprendido mucho de mi párroco. También conviví con la comunidad, con los diferentes grupos, con algunas personas en particular.

Siempre el apostolado de verano sirve para contemplar la vida cotidiana del sacerdote, con sus alegrías, desafíos, limitaciones. Cosa que me ha ayudado a discernir y enamorarme cada vez más del ministerio sacerdotal, pues siempre aprendo algo bueno de los sacerdotes en las parroquias donde me ha tocado estar. Así como los contextos pastorales que un sacerdote diocesano tiene que atender. Un seminarista aprende del Corazón del Pastor, para acrecentar la caridad pastoral.

Diplomado. Tengo la bendición de ir por segundo año a estudiar a la Ciudad de México el diplomado “Comunicar para Evangelizar”, con los padres paulinos en el Instituto de Comunicación y Filosofía, A.C, que se impartirá del 11 al 29 de julio de 2016, para potencializar los dones que me ha dado el Señor para servir a su Iglesia, para mí es un gusto y una alegría porque es una oportunidad que no busqué ni pedí, simplemente los padres formadores me abrieron el camino hacia este diplomado y ahora con el apoyo de mi parroquia, de mi párroco y mi familia voy para aprender más y compartirlo con mi querida diócesis.

Por eso estoy apoyando en la página de Facebook y en los medios del Seminario, haciendo videos, aprendiendo a realizar más cosas, así como evangelizar por las redes sociales en mi cuenta personal.

 

Orar por seminaristas

Les pido que recen por mí, por mis hermanos seminaristas que estarán estudiando allá también y por los que están en parroquia, ah! y por los chicos que estarán en el Preseminario, que se animen y digan Sí al Señor. En lo personal, todos los días le digo: Si Señor, Aquí estoy ¿qué quieres de mí? y hasta ahora nunca me arrepentiré de ello.

Como ven, un seminarista en vacaciones no se la pasa de maniquí o de niño consentido, ni de flojo todo el día, realiza muchas actividades, especialmente procura la oración, el encuentro con Cristo, el sacerdote, la familia y la comunidad. No somos perfectos, no lo sabemos todo y no lo hacemos todo, sin embargo somos jóvenes que queremos seguir a Cristo y que tratamos de aprovechar nuestra temporada de vacaciones como un tiempo de descanso para recobrar fuerzas,  crecer en la fe, conocer, aprender, divertirnos y orar. ¿Sabías esto de nosotros?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una experiencia que amplía el horizonte

Siguiente

Vacaciones ¿con o sin Dios?

Textos Relacionados

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Recordaron en misa a víctimas de la violencia

Texto: Presencia_Web
2 agosto, 2022

Parroquia tuvo Hora Santa por la Paz el miércoles 27 de julio a las 7:00 pm en la capilla San Luis Rey de Francia y el viernes 29 de julio a las...

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Ana María Ibarra Con el deseo de cambiar una realidad, pero conscientes de que solo Dios puede hacer ese cambio, la comunidad María Mediadora llevó a cabo el pasado 14 de julio...

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Bendicen escapularios en fiesta patronal

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

Para los devotos de la Virgen del Carmen, el escapulario en su memoria es un símbolo sagrado para fortalecer su fe.   Diana Adriano Con motivo de la fiesta patronal de Nuestra...

La paz, una meta de la convivencia social

La paz, una meta de la convivencia social

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2022

La Doctrina Social de la Iglesia nos enseña que “una verdadera paz solo es posible mediante el perdón y la reconciliación”…y por ello todos debemos poner “manos a la obra”… Diana Adriano...

Siguiente

Vacaciones ¿con o sin Dios?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: