Ana María Ibarra
Con motivo del Día del Niño, las hermana Oblatas del Santísimo Redentor, a través del Proyecto Cihuatl, prepararon un festejo para los hijos de las mujeres en situación de prostitución que son acompañadas con este proyecto.
Regalos personalizados
Dispuestos a apoyar a las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor con su misión, especialmente llevando un poco de alegría a los niños que forman parte del proyecto Cihuatl, el Consejo de Caballeros de Colón con sede en la parroquia Santo Niño de Atocha se dio a la tarea de buscar padrinos para los 52 niños del proyecto y llevar para ellos regalos por el Día del Niño.
Felipe Ríos Castro, integrante de Caballeros de Colón compartió que fue a través de los avisos en la parroquia como los feligreses se sumaron a ese gran proyecto de amor y caridad.
“Fuimos recabando los regalos y nos pusimos de acuerdo para la entrega. Gracias a Dios, la comunidad respondió muy bien. Es una satisfacción muy grande ver que la gente es buena y aquí está demostrada esa bondad”, señaló Felipe en el momento en que hizo entrega de los regalos a la trabajadora social del proyecto, Monserrat Vera Juárez.
Monserrat calificó este gesto como muy agradable y satisfactorio, pues queda de manifiesto que aún existe gente que apoya a personas en situación de vulnerabilidad.
«Es muy bonito ver que aún hay personas que se preocupan y que ayudan a que las mujeres se sientan mejor, se sientan tomadas en cuenta y que la sociedad no las ha rechazado”, dijo Monserrat.
Los regalos se entregaron personalizados, con el nombre de la madre de familia y el de sus hijos.
El proyecto Cihuatl actualmente atiende a 80 mujeres ofreciéndoles clases de regularización académica en primaria, secundaria y preparatoria, terapia psicológica tanto a ella y, si lo solicitan, también a sus hijos.
“También reciben asesoría legal, acompañamiento médico, y en momentos determinantes se visitan en sus casas para conocer el contexto en el que viven y conocer de que otra manera poder apoyarles”, agregó la trabajadora social.
Dijo que para la festividad del Día del niño se invitó a las mujeres y a sus hijos para que tuvieran un momento fuera de la rutina, de celebración y fiesta.
Así como Caballeros de Colón logró obtener donaciones, todas aquellas personas que estén dispuestas a apoyar, pueden hacerlo.
“Pedimos donaciones para ventas de segundas con la intención de que las mujeres tengan un ingreso extra o alternativo a su ejercicio y ya no continúen en la prostitución. Hemos tenido necesidades médicas y hay muchas mujeres afectadas físicamente con dolores de cadera y rodillas”, resaltó.
“Invitamos a la comunidad a que escuche su corazón. Dios habla de muchas maneras y todos pueden abrir su corazón a estos proyectos. Ayudar es una manera hermosa de retribuir lo que Dios nos da”, motivó.
Se requieren donativos de:
Sillas de ruedas, muletas, baños portátiles.
Medicamento como Tramadol con paracetamol y Celecoxib
Alimentos no perecederos para despensas.
Ropa o artículos en buen estado para venta de segundas.