Diana Adriano
La comunidad parroquial de San Pedro de Jesús Maldonado, situada al oriente de Ciudad Juárez y perteneciente al Decanato Jesucristo Sol de Justicia, recibió con alegría y gratitud al obispo don José Guadalupe Torres Campos, quien presidió la celebración de la Santa Misa el pasado 11 de febrero, fecha en que se conmemora el aniversario de muerte del santo chihuahuense.
Durante la celebración, Monseñor Torres compartió un mensaje de esperanza y motivación con los fieles congregados, instándolos a mantenerse firmes en su fe y a continuar trabajando por el bienestar y la unidad de la comunidad
Bajo la dirección del padre Omar Gutiérrez, y el apoyo de su vicario, el padre Andrés Villalobos, esta comunidad ha florecido llevando consigo el legado de su santo patrono a todos los rincones de su sector parroquial.
Caracterizada por un constante flujo de personas, la parroquia de San Pedro de Jesús Maldonado se destaca no solo por su devoción religiosa, sino también por su labor activa en la comunidad.
Reliquia de primer grado
En este templo se encuentra una reliquia del santo, llevada hasta el altar el 13 de mayo de 2018, fecha que está grabada en la memoria y corazón de la comunidad parroquial y que les ayuda a fomentar su fe y devoción.
Fueron los padres Carlos Daniel López y Jesús Salinas, entonces párroco y vicario respectivamente, quienes recibieron la reliquia de manos del obispo don José Guadalupe, ante la presencia de familiares del santo chihuahuense, quienes compartieron la emoción de ver la reliquia de su ser querido en la comunidad parroquial que lleva su nombre.
Sin embargo, fue hasta el 21 de mayo de 2021, después de una remodelación exhaustiva del templo parroquial, cuando la comunidad celebró la culminación de un proceso que honra la memoria y el legado espiritual de su santo patrono.
La reliquia con la que fue consagrado el templo, consiste en un pedazo de hueso proporcionado por la Arquidiócesis de Chihuahua, y se encuentra en un lugar de honor debajo de la imagen de San Pedro de Jesús Maldonado, donde los fieles pueden acudir para rendirle homenaje y pedir su intercesión.
Pedir su intercesión
La historia de este santo, nacido en Chihuahua en el siglo XIX, está entrelazada con la defensa de los más vulnerables. San Pedro de Jesús Maldonado dedicó su vida al servicio de los pobres y desamparados, enfrentando con valentía la persecución religiosa que se registró en su tiempo, por la que fue cruelmente torturado y muerto.
San Pedro de Jesús Maldonado fue ordenado sacerdote en la vecina ciudad de El Paso y es el primer santo chihuahuense, cuyo ejemplo de fe y entrega por la Iglesia continúa inspirando a generaciones de fieles en todo el mundo.
Capillas de San Pedro de Jesús Maldonado
-San Tarcisio
-Yermo y Parres
-San Juan Diego
-Nstra. Sra. De los Dolores
-Santo Cura de Ars
Grupos parroquiales
Catequesis Familiar
Pláticas pre-bautismales, quince años y pre-matrimoniales
Movimiento Familiar Cristiano
Confirmaciones
Liturgia
Monaguillos
Coros
Iniciación cristiana