• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Reflexión de un filósofo sobre la pandemia: No hay nada nuevo bajo el sol

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4 mins read

P. Francisco García

En 1959, el filósofo francés Paul Ricoeur escribió un breve ensayo titulado “El símbolo da qué pensar”; en poco tiempo la obra se convirtió en el punto de partida de las nuevas investigaciones filosóficas sobre los símbolos. La frase nos recordó algo que en toda la historia de la filosofía se nos había enseñado: Pensar.

La historia es extraña, y aun cuando se repite, parece que no logramos aprender. El autor del libro del Eclesiastés, no sin una carga de pesimismo realista dice lo siguiente:

«Vanidad de vanidades, todo es vanidad». ¿Qué provecho recibe el hombre de todo el trabajo con que se afana bajo el sol? Una generación va y otra generación viene, pero la tierra permanece para siempre. El sol sale y el sol se pone. A su lugar se apresura. De allí vuelve a salir. Soplando hacia el sur, y girando hacia el norte, girando y girando va el viento. Y sobre sus giros el viento regresa. Todos los ríos van hacia el mar, pero el mar no se llena. Al lugar donde los ríos fluyen, allí vuelven a fluir. Todas las cosas son fatigosas,

el hombre no puede expresarlas. No se sacia el ojo de ver, ni se cansa el oído de oír.

Lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará; no hay nada nuevo bajo el sol.

¿Hay algo de que se pueda decir: «¿Mira, esto es nuevo»? Ya existía en los siglos

que nos precedieron.

 

En la historia humana

Sin embargo, aunque en la historia natural no hay nada nuevo bajo el sol, no es así en la historia humana, a no ser que los humanos no pensemos. Entonces la historia no es determinista. Nuestro mundo no es el mundo cartesiano en el que Dios se fue y lo dejó funcionando según las leyes de la física y sin ninguna intervención paterna y amorosa. Luego, ¿por qué ante cada cambio de la naturaleza, las personas entramos en experiencias de un pánico sin control, o en la ignorancia sin escrúpulos de un hecho real?. ¿Por qué las conquistas económicas y tecnológicas de nuestra época sucumben ante una pandemia?

 

La pandemia nos habla

¿Qué sucede con los sistemas de salud que colapsan ante la manifestación de un virus, de los que existirán miles en el mundo? ¿Por qué los sistemas políticos asumen valor sólo para sus agremiados y simpatizantes, aunque sus desaciertos sean de todos visibles? ¿por qué la misma Iglesia, portadora de virtudes como la fe, la esperanza y la caridad, se pierde en medio de las contingencias de la naturaleza y sus pastorales se apoyan más en la ocurrencia como acción, que en su misma identidad y simbolismo? Quizá, por que nos ha faltado pensar, pero no sólo como habilidad argumentativa, o como simplona pose protagónica, sino como condición de convivencia armoniosa con el mundo.

¿No será que la pandemia sea un recuerdo de la naturaleza para que ocupemos el lugar que nos corresponde?: Que la economía global promueva la vida apropiada en la casa común; que la política de cualquier corte externo, aunque de identidad formal, sea verdadero esfuerzo para establecer el orden y el bien común; que la tecnología ocupe su logar como medio de transformación artística y laboral y no como industria económica y bélica; que el trabajo sea relación amistosa con la naturaleza y no su destrucción; que los medios de comunicación sean medios y no fines de la felicidad humana; que la Iglesia sea anunciadora del evangelio y cuidadora de las personas y no una institución sin identidad virtuosa. Algo importante nos quiere decir el mundo con esta pandemia, sólo que para saberlo hay que pensar, y pensar sin temores.


Pensar…pensar mucho

A finales del siglo XIX, el filósofo alemán Max Scheler escribió su obra mas importante: “El puesto del hombre en el mundo”. Sus comentaristas dicen que este libro se inspira en los relatos del jardín del Edén del libro del Génesis. Cuando Adán y Eva no son capaces de poner límites, viene la expulsión. Dice Scheler, el hombre es un animal que sabe decir “no”. Jesús un día dijo: digan sí cuando es sí y no cuando es no.

Nuestro mundo se quiere recomponer y nos está dando muchas señales, a nosotros nos queda pensar, pensar mucho, e ir contra las corrientes narcisistas y dogmatistas de nuestro tiempo. La opinión promovida por los noticieros y las redes sociales no tienen sentido.

Platón decía que la opinión era mera palabrería. Las anécdotas, las imágenes, los videos y los personajes de papel creados por la televisión y el internet no nos van a salvar de la pandemia. Nuestros puntos de apoyo no pueden estar en el mundo virtual.

Esta contingencia nos agarró a todos desprevenidos; para algunos la responsabilidad inmediata los trae en conferencias diarias cargadas de estadísticas amañadas, además de cargar sobre la población la mayor parte de la responsabilidad frente a la contingencia. Otros, sin oposición de ningún tipo, asumimos una política sanitaria mocha e irresponsable. Pues ante la falta de previsión y de mayor responsabilidad de las autoridades, quedémonos en casa lo más posible y, pensemos, pensemos mucho en el lugar que nos corresponde en este, nuestro tan dolido y desgarrado mundo.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Reflexión de un teólogo sobre la pandemia: Pbro. Ramiro Rochín «Aprender del coronavirus»

Siguiente

Se unen movimientos diocesanos para orar unidos por fin de pandemia

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Siguiente
Se unen movimientos diocesanos para orar unidos por fin de pandemia

Se unen movimientos diocesanos para orar unidos por fin de pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: