• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Sacerdote Exorcista Mexicano Está Camino A Los Altares

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
20 octubre, 2015
en Nacional, Uncategorized
Reading Time: 8 mins read

Padre MartinVivió en carne propia la persecución religiosa en México. Se enfrentó a los masones para recuperar una iglesia y fue exorcista “muy poderoso”. Además, las largas horas que dedicaba a confesar fieles hace que muchos lo llamen “el nuevo Padre Pío”.

Se trata del P. Juan Manuel Martín del Campo, quien sigue camino a los altares tras ser declarado Venerable por el Papa Francisco el pasado 30 de septiembre.

Su Vida
El P. Juan Manuel Martín del Campo nació en Lagos de Moreno, estado de Jalisco, el 14 de diciembre de 1917 dentro de una familia cristiana, en la que se rezaba el rosario todos los días y donde la madre bendecía a los hijos al llegar la noche, afirmó el Padre Rafael González, postulador de la causa de beatificación.

Este ambiente contribuyó a que desde joven Juan Manuel quisiera “consagrarse a Dios y servir a sus hermanos”. Una vocación sacerdotal que también compartió su hermano Fernando.

En la década de los 30 se encontró en México DF con San Rafael Guízar y Valencia, entonces obispo de Veracruz. “Él vio algo en el santo que le cautivó y decidió quedarse en el seminario. Entonces se convirtió en veracruzano por adopción”, comentó el P. González, quien también lleva la causa de varios mártires de Xalapa y en el pasado de San Rafael Guízar.

 Sacerdote exorcistaSeminarista Clandestino

Durante la guía pastoral de Mons. Guizar, la Iglesia en Veracruz sufrió una cruda y fuerte persecución a manos del gobernador del estado, Adalberto Tejada. A partir de 1930, y con la promulgación de la ley anticlerical 197, se clausuraron los templos y fueron asesinados sacerdotes y fieles.

Pese a las tribulaciones, el Obispo no se dejó intimidar y continuó con la formación de los futuros sacerdotes de manera clandestina. Entre los alumnos estaba Juan Manuel Martín del Campo, que se convirtió en amigo de San Rafael Guizar.

“El santo obispo infundía a sus seminaristas y sacerdotes la fortaleza e inclusive les enseñaba a desafiar los peligros para que, en medio de la adversidad, mantuvieran su vocación al sacerdocio”, indicó el P. Rafael González.

El Prelado también enviaba a los seminaristas y sacerdotes disfrazados de plomeros, albañiles o carboneros para que pudieran celebrar las Misas en la clandestinidad.

Durante estos años, San Rafael nombró a Juan Manuel coordinador del grupo de alumnos que compraba los víveres para los estudiantes del seminario. También colaboraba con el obispo en la celebración de la Misa.

Hijo De La Madre Paz
En ese período de formación, el joven mostró un carácter fuerte que “casi rayaba lo irascible. Pero tú lo veías y era un alma de Dios por un ejercicio interno de virtud que él hacía. Él decía que lo primero por lo que luchaba era por domar su carácter y la bestia interior que llevaba. Se doblegaba ante todo para mostrar el rostro misericordioso de Dios”, dijo el P. González.

“Con el tiempo el joven Juan Manuel Martín del Campo se convirtió en un hombre de paz,
con la serenidad y confianza propia de quien tiene a Dios consigo. Eso lo transmitía y lo dejaba ver en su forma de actuar y de relacionarse con los demás. Era un pacificador nato, en que Dios había puesto ese don para calmar y confundir a los beligerantes”, destacó.

El 16 de julio de 1939, recibió el ministerio del acolitado de manos Mons. Manuel Pío López Estrada, quien sucedió en el cargo de Obispo a San Rafael Guizar. Juan Manuel fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1940.

Su carácter fuerte y aguerrido lo ayudó a enfrentar las injusticias de su tiempo. Cuando tenía 28 años se enfrentó a los masones para recuperar un templo que estos habían convertido en un salón de baile.

“El luchó con un grupo de fieles. Intentó el diálogo y como la otra parte no cedió, fueron poco a poco, sin violencia, entrado y tomando posesión del sitio para devolverlo al culto”. Este templo es ahora la Basílica Menor de Santa María de Guadalupe, un santuario de esta advocación muy famoso en Xalapa.

 

Como San Pío De Pietrelcina
“Su vida era una oración. Su trabajo lo hacía oración, dedicaba muchísimas horas al confesionario, a atender a los enfermos y a los pobres. Eso él lo hacía oración. Pasaba cerca de tres horas frente al Sagrario, que muchas veces estaban distribuidas en distintos momentos del día porque dependía de las jornadas de trabajo”, dijo el P. González.

Por otro lado, el Venerable P. Juan Martín del Campo ha recibido el título de “el nuevo Padre Pío” debido al don que tenía para la confesión.

“Dedicaba 6 a 8 horas al confesionario. Había una cola interminable. La gente esperaba hasta la medianoche. También, “según los testimonios de los fieles, el sacerdote sabía cuáles eran los pecados que les faltaba confesar a los penitentes”.

Nombrado Exorcista
En 1987 fue nombrado exorcista por el Obispo de la diócesis. El P. González señaló que las condiciones para ser nombrado exorcista es tener “santidad de vida, ciencia, prudencia, vivencia de virtudes cristianas y humanas y no tener ‘facha’ ante los demás”. El P. del Campo cumplía al cien por ciento con todos esos requisitos.

“Fue un exorcista muy poderoso. Incluso algunos de sus exorcismos trascendieron hasta con cierta espectacularidad en nuestra zona centro de Veracruz”

– afirmó.

Uno de los casos más famosos es un exorcismo de 1994. En el Centro de Especialidades Médicas de Xalapa había una mujer que, según los médicos, sufría de un trastorno
psicológico que empeoraba a pesar de todos los tratamientos. Entonces llamaron al P. del Campo quien la libró de los demonios que la atormentaban.

Camino a los altares

El P. Juan Manuel Martín del Campo nació en Lagos de Moreno, estado de Jalisco, el 14 de diciembre de 1917. Murió en Xalapa el 13 de agosto de 1996.

“La gente quiso declararlo santo inmediatamente, pero se tenía que esperar por ley canóniga cinco años. Pero nosotros no quisimos iniciar el proceso inmediatamente. Incluso el Arzobispo sugirió esperar un poco más de tiempo. Consideramos que si seguían las peticiones se iniciaba el proceso”.

Sin embargo, la fama de santidad del sacerdote siguió creciendo e incluso se incrementó el número de los fieles que visitaban su tumba y pedían su intercesión.

“Entonces en el año 2009 iniciamos el proceso de manera formal. Luego de seis años conseguimos el decreto de las virtudes heroicas y el título de venerable. Queda un milagro que se presente para solicitar su beatificación”, manifestó el postulador.

El 30 de septiembre el Papa Francisco aprobó una serie de decretos que reconocen el martirio y las virtudes heroicas de diversos Siervos de Dios, entre los que se encuentra el sacerdote exorcista mexicano, P. Juan Manuel Martín del Campo, fallecido en 1996, amigo del Santo obispo Rafael Guízar y Valencia.

El P. González afirmó que este sería el primer exorcista latinoamericano que va camino a los altares. “No conozco de otro caso similar en el continente así que presumo que será el primero”, comentó.

Algunos rasgos de su vida sacerdotal

Capellán En Xalapa
Era un sacerdote que amaba a Dios con todo su corazón y a la Santísima Virgen María. A él se le debe el rescate del templo llamado en Xalapa “Iglesia del Dique”, por encontrarse en las cercanías de los lagos que llevan ese nombre en la Ciudad Capital de Veracruz.

Paciente, humilde, obediente y con gran espíritu de tolerancia, era también intrépido en sus

acciones. El rescate del templo que había sido ocupado por los masones de Xalapa para salón de baile, lugar de reuniones de las organizaciones sindicales de una fábrica textil que operaba en el lugar y otros usos profanos, en no poca ocasiones puso en peligro hasta su vida. Sin embargo, nunca se echó para atrás en sus acciones, siempre luchó porque ese lugar de culto volviera a ser un templo católico en el que se honrara la presencia de Santa María de Guadalupe y lo logró.

Actualmente se encuentra en el sitio un edificio moderno llamado Santuario de Santa María de Guadalupe (El Dique), que es visitado por miles de peregrinos de Xalapa y la región, que acuden allí para venerar a la Madre del Verdadero Dios por quien se vive.

La Celebración De La Santa Misa
La Eucaristía era para el P. Juan Manuel Martín del Campo, el momento privilegiado de su día. Su unción sacerdotal, su devoción, su arrobamiento ante la presencia de Jesús Sacramentado al momento de la elevación de las especies, era una vivencia de fe, de amor, de gratitud infinita a Dios por darnos a su Hijo Jesucristo hecho Eucaristía. Asistir a las misas del P. Martín como muchos le llamaban, era un privilegio para los fieles que siempre salían reconfortados.

Paciencia En Las Confesiones
Si algún rasgo fue característico de su vida sacerdotal, fue precisamente el de ser un excelente confesor de los fieles que se acercaban a él, para implorar la misericordia divina, recibir el perdón y el consejo adecuado para progresar en la vida cristiana. No es una exageración el compararlo en el confesionario con San Pío de Pietralcina, pues la semejanza con este gran santo, hacía que los fieles lo buscaran donde quiera que se encontraba.

En este renglón se convirtió en un ejemplo para los sacerdotes, a quienes siempre

interpelaba, no con palabras, sino con su actitud paciente y misericordiosa para escuchar los

pecados de los fieles y distribuir el perdón y la gracia dada por Jesucristo. Siempre antes de salir al confesionario, hacía por lo menos veinte minutos de oración ante la imagen de un Crucifijo que se encuentra en la Sala Capitular de la Catedral Jalapeña.

Las Misiones Populares
Por ser un sacerdote pacificador (“El muchacho de la Madre Paz”), el Arzobispo siempre lo mandaba a las parroquias o lugares donde había conflictos, del orden que fueran. Siempre llegaba el P. Martín y los ánimos se calmaban, hacía una misión en el pueblo o lugar de conflicto, confesaba a los fieles, celebrara otros sacramentos y reconciliaba con su presencia aún a los enemigos acérrimos.  Por algo, San Rafael Guízar lo llamaba “El muchacho de la Madre Paz”.

El Exorcista
Fue nombrado también exorcista de la Arquidiócesis de Xalapa. Su prudencia, su santidad de vida, su ciencia y don de piedad, le dieron gran poder en contra del enemigo. Fueron muchos los casos que atendió para liberar a obsesos y posesos. Se tienen aún testigos de primera mano de muchos acontecimientos de ésta índole en los cuales el P. Martín del Campo triunfó en contra de las fuerzas del maligno. Son de interés las notas que escribió en diversas ocasiones a este respecto y famosos algunos casos que enfrentó, de los cuales hasta la prensa local dio cabal seguimiento.

Fundador
Siendo párroco de la Ciudad de Coatepec, población cercana a Xalapa, donde pastoreaba la

parroquia de San Jerónimo, fundó por iniciativa propia un colegio católico que actualmente es propiedad de la Arquidiócesis de Xalapa.

Ya enfermo de cáncer prostático, al ver las necesidades de los enfermos cancerosos que acudían a sus terapias, tuvo la gran iniciativa junto con otras personas de fundar un albergue, cosa que hizo mediante una fundación llamada AHTECA (Ayúdame Hermano Tengo Cáncer). Esta fundación sostiene actualmente al albergue y ayuda a familiares y enfermos de cáncer, desarrolla también programas de prevención y de asistencia espiritual a los enfermos de este terrible mal. Actualmente el Albergue lleva su nombre.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Novenario a San Judas Tadeo: Día 2

Siguiente

Celebran Día Del Emefecista

Textos Relacionados

COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

Texto: Presencia_Web
18 marzo, 2022

13 de marzo de 2022 A LOS DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD ANTE LA INTENCIÓN DE ALGUNOS DIPUTADOS DEL H....

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

Texto: Presencia_Web
22 febrero, 2022

De los creadores 'Luz de Soledad', 'Poveda' y 'Fátima, el último misterio', esta producción recorrerá cines de América para avivar la llama de los corazones.   El pasado 10 de febrero se...

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2022

Antes de partir de vuelta a Europa, Franco Coppola, nuncio apostólico de México hasta este primero de enero de 2022, da un último vistazo a México en el siguiente diálogo que concedió...

Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

Por medio de una carta dirigida a los presidentes de las Conferencias Episcopales, la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos dio a conocer el ritual que se seguirá...

Siguiente

Celebran Día Del Emefecista

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: